Josep Mª. Rota

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el jueves, 8 de noviembre de 2001. En estos 22 años ha escrito 124 artículos.

Alemania
14/10/2023

De menos a más

Mari Kodama © 2022 by Lyodoh-Kaneko
Momo Kodama cosechó un éxito indiscutible con su interpretación del archifamoso concierto mozartiano.
Alemania
13/10/2023

Las cosas bien hechas. Don Carlo en Frankfurt

McVicar, Don Carlo © 2023 by Barbara Aumüller
Aquí se dio un Don Carlo 'come scritto', con unos decorados austeros pero funcionales de Robert Jones y un vestuario muy atractivo de Brigitte Reiffenstue.

Continuidad, para bien y para mal: Òpera Catalunya

Los Amics de l’òpera de Sabadell se han caracterizado siempre por presentar unas producciones muy acertadas, con una cuidada dirección escénica inteligente y atractiva, unas voces solistas muy adecuadas y una orquesta muy sólida.

Parsifal 1955: El que faltaba

void
Alguien dirá que esta edición del 'Parsifal' de 1955 era innecesaria, pues Weber, Vinay, Mödl y Neidlinger están más que documentados en sus respectivas partes;por otro lado, el Amfortas de Fischer-Dieskau ha tenido siempre sus detractores, tanto en Bayreuth como con Solti;

Ganga propia de liquidación o saldo

void
Thielemann es sin duda el mejor director wagneriano de los últimos veinticinco años.Lo afirmo y lo sostengo.Como escribiera el mismo Wagner, Thielemann narra “las desgracias y muerte...la miseria de Wotan...
España - Cataluña
28/07/2023

Profeta en su tierra: Tosca y triunfo colectivo

'Tosca' en Tarragona © 2023 byFernando López
Éxito incontestable de Àngel Òdena como promotor operístico.Éxito incontestable de los solistas, coro y orquesta, que arrancaron aplausos y ovaciones del público.Éxito incontestable del tesón contra viento y marea y contra políticos.

L’òpera Catalana: Síntesi Històrica

L’òpera catalana: síntesi històrica © 2022 by FICTA edicions i produccions
Radigales opta por un concepto parecido al que en su día utilizara Jordi Pujol: “catalán es quien vive y trabaja en Cataluña”.Por tanto, es ópera catalana la que fue compuesta en Cataluña y para Cataluña, ya sea cantada en español, en catalán o en italiano.

La banda ha pasado de ser un ablativo circunstancial a nominativo sujeto

void
El ablativo instrumental ha pasado a ser nominativo;el circunstancial se convierte en sujeto.La banda ya no es más una orquesta de segunda o un sucedáneo de orquesta.Es una entidad propia que ha generado una música propia.
España - Cataluña
05/05/2023

Y a ti te encontré en la calle

Ortiz, Il Trovatore © 2023 by A. Bofill
Los responsables musicales y técnicos ofrecieron un espectáculo muy acertado en su conjunto, que mereció la aprobación del público.El nivel vocal de la función fue correcto, sin que nadie desentonara, como ya nos tienen acostumbrados los de Sabadell
España - Cataluña
09/04/2023

La pascua de la JOIC

La JOIC y Marcel Ortega © 2022 by JOIC
¡Ojalá algún día estos jóvenes músicos lleguen a tocar en un teatro de ópera o una orquesta sinfónica!De momento, ya han tenido la ocasión de tocar estas obras monumentales
Publicidad

Miembro de la Hans Knappertsbusch-Gesellschaft-München