Fernando Peregrín Gutiérrez (1948-2023)

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el jueves, 4 de marzo de 1999. En estos 26 años ha escrito 97 artículos.

España - Madrid
07/10/2020

La vida en Granada, mejor ancha que larga

Virginia Tola © 2020 by Javier del Real
La puesta en escena y los decorados son un buen trabajo de Giancarlo del Monaco, aunque se vio empañado por un par de licencias innecesarias e inoportunas.Se pierde así el pathos y el embrujo de la muerte por amor a la que está destinada la gitanilla, que vive con intensidad una vida breve pero ancha de emociones a flor de piel.
España - Madrid
07/07/2020

Y al tercer mes, el Real resucitó

La Traviata © 2020 by Teatro Real
Leo Castaldi logró que la insinuada escenificación fuese muy fiel al libreto y permitiera un claro y teatral desarrollo de la trama.Nicola Luisotti llevó con mucho cuidado los dos preludios, si bien en el primero faltó el aroma inconfundible del melodrama.
Italia
12/02/2020

Norma en la mejor tradición belcantista del San Carlo

Silvia Tro Santafé y María José Siri © 2020 by Mario Burzburger
María José Siri tiene una bella voz, de lírica plena, con ribetes de spinto, mórbida, con cuerpo que la soprano maneja con habilidad y técnica.Empezó sonando un tanto ligera y se espesó a medida que se desarrollaba la representación, sobre todo en los dúos en los que mostró gran dramatismo en su declamato cantato.
Italia
02/01/2020

Un clásico de la lírica: Tosca alla Scala

Hernandez como Tosca © 2020 by Brescia e Amisano
La nueva producción de 'Tosca' con la que se inauguró, con toda pompa y gran repercusión mediática, la temporada ha resultado ser una digna hermana menor de los grandes montajes y las musicalmente gloriosas funciones que son ya leyenda moderna del Teatro alla Scala
Austria
09/12/2019

Un napolitano en Viena

Riccardo Muti © 2019 by Wiener Musikverein
Se ha autoproclamado el campeón y embajador por excelencia de la música italiana, tanto la lírica como la sinfónica.Libre de compromisos artísticos y administrativos con los grandes teatros de ópera italianos, está dedicándose a difundir y promover la música italiana mediante dos instituciones creadas por él: la Orchestra Giovanile Luigi Cherubini y la Academia de ópera italiana Riccardo Muti, y la inclusión en sus conciertos con la Orquesta de Chicago y la Filarmónica de Viena de obras poco conocidas del sinfonismo italiano.
Austria
10/12/2019

Un espectáculo genuinamente vienés: Die Zauberflöte en la Staatsoper

Andrea Carroll y Aleksandra Jovanović © 2019 by Wiener Staatsoper
La puesta en escena es fiel a la intención de los autores de dar al pueblo sencillo la belleza y calidad de la música de la alta cultura de la Europa central, especialmente la de habla alemana, puesta al servicio de las ideas de la intelectualidad ilustrada de aquellos días.
España - Madrid
02/11/2019

El elixir de amor en el Teatro Real: entre la ira de Riccardo Muti y el sarcasmo de Groucho Marx

Juan Francisco Gatell y Brenda Rae © 2019 by Javier del Real
El espectáculo no me gustó en lo absoluto;claro que yo estaba en desventaja, pues el telón se mantuvo alzado toda la función y desde mi localidad se podían ver con detalle todas las majaderías que se le ocurrieron a Michieletto y su escenógrafo, Paolo Fantin.
España - Madrid
19/10/2019

El Beethoven de Jordi Savall y su falta de originalidad

Ludwig van Beethoven © 1815 by Louis Letronne
Quedó en evidencia la falta de sentido estructural de muchos movimientos y del conjunto de las dos sinfonías.Savall apenas prestó atención a la forma total del primer movimiento de la Eroica, no hubo una clara diferenciación de planos sonoros, y no logró con la afinación “no temperada” el necesario contraste ente las tensiones y las relajaciones.
Italia
03/10/2019

Orientalismo comme autrefois dans la nuit

Hasmik Torosyan © 2019 by Edoardo Piva
Kévin Amiel encarnó mediocremente al pescador “Nadir”: La voz es clara, no exenta de belleza, suficientemente voluminosa, pero se nota mucho los esfuerzos que debe hacer en el passagio della voce a un registro agudo limitado, corto de fiato, con tendencia a desafinar y de emisión engolada y poco in maschera.
España - Madrid
20/10/2019

David Afkham muestra sus grandes posibilidades en Tristan und Isolde

David Afkham © MCU
David Afkham consiguió que la orquesta interpretara fielmente esa concepción suya, con gran concentración, disciplina y sincronía.Afkham parece haber logrado que los instrumentistas se oigan mutuamente y se presten suma atención.
Publicidad

Fernando Peregrín Gutiérrez nació en Madrid en 1948. Ingeniero de Telecomunicaciones y Doctor en Física, realizó estudios musicales en Madrid como complemento a su formación académica.

Desde 1975 a 1980 fue miembro del consejo de redacción de la revista RITMO y responsable de la sección de Noticias. En dicha revista publicó numerosas críticas de conciertos y representaciones de ópera de los grandes teatros y festivales internacionales.

Fue fundador de la revista SCHERZO en donde publicó diversos artículos y críticas de conciertos y representaciones de ópera de Milán, Londres, Nueva York, Viena, etc.

Ha sido responsable de varios programas de radio, entre los que destaca el dedicado a la Historia de los Grandes Teatros de Ópera, que se emitió por Radio 2, de RNE, a lo largo de varias temporadas.

Colaboró con Pilar Miró en varias transmisiones operísticas por televisión y fue asesor técnico de otros programas televisivos de la fallecida realizadora.

Ha publicado reseñas de los principales teatros de ópera del mundo en diarios como ABC y El País.

Es Premio Nacional de Crítica Discográfica.