Maruxa Baliñas

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el viernes, 1 de mayo de 1998. En estos 25 años ha escrito 851 artículos.

España - Cataluña
11/03/2023

Ulises a tres

Fabio Biondi © Maestranza de Sevilla
Daba gusto oír cómo Sara Mingardo y Mark Padmore fraseaban sus intervenciones, dotándolas de una gran viveza que conseguía arrastrar al público, a veces algo reacio a tantos parlamentos

Las hijas del Jazz: así no

Las hijas del Jazz © 2023 by Casa Lis
El Museo Casa Lis de Salamanca está presentando una nueva exposición con el atractivo título de 'Las hijas del Jazz', coincidiendo con este mes de marzo que -por lo menos en España- se está convirtiendo en el 'mes feminista'.

La cuadratura del círculo

void
Para bien y para mal se trata de obras sumamente conocidas y grabadas, por lo que no es fácil hacerse un 'sitio' con ellas, pero demuestra también una gran valentía por parte de Talón, quien no duda en arriesgarse con su versión personal de ellas

Desde la tristeza del confinamiento

void
Este concierto fue grabado pocas semanas antes del comienzo del confinamiento por COVID-19 ¿Serían conscientes Alard y el público de lo que iba a pasar?, ¿que durante muchos, muchos meses, prácticamente no iba a haber conciertos en directo y que estaríamos en casa soñando con los tiempos en que asistir a un concierto como este no tenía nada de 'especial'?

Viaje entre dos mundos

void
La excusa del viaje realizado por Ravel a EEUU en 1928 -en el trasatlántico Paris- y otros viajes de compositores e intérpretes de los años 1920, le permite plantear a Anne-Sophie Bertrand un repertorio de una de sus épocas favoritas, los años de entreguerras (1918-39).

Rimsky-Korsakov. A Research and Information Guide: una mina de conocimiento

Rimsky-Korsakov A Research and Information Guide © 2018 by Routledge
El objetivo de 'Nikolay Andreevich Rimsky-Korsakov.A Research and Information Guide' es proporcionar información contrastada y biliografía comentada y exhaustiva sobre Rimsky-Korsakov.Y realmente cumple este objetivo y es una apasionante mina de información sobre un compositor tan popular como desconocido.

"Había entonces un cierto hombre"

Marco Antonio García de Paz © 2022 by El León de Oro
Un concierto como este no sería el mismo desde la comodidad: en cierto modo la gélida catedral, la escasa iluminación, la dureza de los bancos, la poca visibilidad de los intérpretes, la falta de traducción que hace que se capten parte de las palabras pero no los textos enteros, etc.
España - Madrid
20/11/2022

L’Orfeo, un espectáculo completo

Waltz, Orfeo © 2022 by Javier del Real
"Para L’Orfeo quería que no solo el cuerpo coral se moviera en escena, sino que también los bailarines trabajasen con su voz y cantasen" [Sasha Waltz, 2015]
España - Madrid
20/11/2022

Bach, Paús y otros

Norman Gómez Ballester © 2022 by N. Gómez Ballester
No me quedé muy impresionada con lo que escuché.La composición en España ha mejorado muchísimo, y ya no se escuchan las obras mal escritas que fueron habituales durante tantos años (y que siguen siendo una lacra en casi todos los compositores 'popes de la música española' como Tomás Marco en su Policías y ladrones, estrenado apenas dos días antes de este concierto), pero con unas pocas excepciones tampoco vi ideas interesantes.

Fuentes musicales y tradiciones

void
El humus teórico subyacente es quizá el principal valor de esta grabación.Levin utiliza ediciones recientes, principalmente la preparada por Richard Douglas Jones para Bärenreiter (2008) así como los manuscritos copiados a partir de esta fuente casi simultáneamente a su edición que a menudo incorporan elementos interpretativos -añadidos, ornamentaciones- que pueden considerarse 'cercanos al entorno de Bach' (algunos quizá sean del propio Bach).
Publicidad

Maruxa Baliñas es desde el 5 de febrero de 2007 la directora de 'Mundoclasico.com' en sustitución de Luisa del Rosario, que dirigió la publicación durante sus primeros diez años de vida.

Maruxa Baliñas nació en Santiago de Compostela. Estudió Historia del Arte (especialidad de Arte Moderno y Contemporáneo) en la universidad de Santiago de Compostela y Musicología en la Universidad de Oviedo. Además estudió piano en el Conservatorio de Santiago y en el Instituto de Cultura Rusa de San Petersburgo. Como musicóloga, su campo de investigación preferente es el cuplé en España, pero también ha publicado artículos sobre la vida musical en Santiago, la música en el cine mudo y actualmente investiga sobre Les Ballets Suédois.

Maruxa Baliñas ha colaborado en Mundoclasico.com desde 1999, y ha sido editora adjunta desde 2001 hasta 2004 y jefa de redacción desde esa fecha.