"Hay cierta ironía en el hecho de que la posteridad haya celebrado puntualmente todos los aniversarios de un hombre que no sabía a ciencia cierta su fecha de nacimiento" (Laura Tunbridge), ¡pero este libro proporciona infinitas razones para ser de los primeros en celebrar su 251 aniversario!
La fuente de Gratulantes se encuentra en el Códice Calixtino y, a juzgar por lo escuchado, Sofía Oriana Infante ha captado el espíritu del texto, empleando un lenguaje más comprensible para la orquesta en su plantilla completa.
Permítanme la cita de la única sonrisa que provoca el libro: John Philip Sousa decía que “mis piezas más populares son Barras y Estrellas y la Obertura de Tannhäuser”
Seguro que en la Galicia rural de los años cuarenta un chaval campesino no tendría demasiados motivos de fiesta;y seguro que hoy tampoco.Pero tanto entonces como ahora un niño es un niño, y alguna sonrisa tiene que aparecer durante su infancia.
Hubo que llegar al final de la función para comprender su significado íntegro: sólo había sesenta manos del público para aplaudir, pero con toda justicia también había un ciempiés (cincuenta músicos) para patalear, unas y otros expresando el deseo de que Marzena Diakun vuelva pronto.
Gluck y Berlioz tenían muchas cosas en común: no sólo fueron pioneros en el arte de la dirección de orquesta, sino que ambos tenían un carácter muy fuerte a la hora de ensayar sus respectivas obras, exigiendo de sus músicos una entrega absoluta a la vez que una musicalidad exquisita.
La autenticidad de la interpretación se basó en que todos los que estaban en el escenario hicieron gala del principal requisito necesario para tocar –y escuchar- esta música: la paciencia.Los dos primeros movimientos se dieron con toda su amplitud de tiempos, aunque García Rodríguez fue lo bastante inteligente como para no forzar las transiciones.
La Consejería de Sanidad gallega establece la siguiente obligación de aforo para “cines, teatros, auditorios, circos de toldo y espacios similares”: “En cualquier caso, será de aplicación un límite máximo de treinta personas para lugares cerrados.” En cuanto a los restaurantes “no podrán superar el cincuenta por ciento de su aforo en la zona de comedor para el servicio de comida.” Dicho de otro modo: en los lugares donde necesariamente debe uno quitarse la mascarilla –porque se va a comer y a beber- la permisividad es mayor que en los lugares donde uno queda obligado a llevarla –porque se va a ver y a escuchar-.
Daniel antes de marchar agarró de nuevo el micrófono para recordar que esta temporada los conciertos de la Real Filharmonía de Galicia se transmiten urbi et orbe en “streaming”, y para anunciar el programa del siguiente concierto invitándonos a venir con un “nos vemos el jueves”.
Swing Machine Orchestra son una docena de músicos de cuerda que se juntaron para tocar esta música vertiginosa de los años treinta.Una propuesta originalísima, una feliz idea y una feliz realización: estos jóvenes han estudiado sus instrumentos con aprovechamiento, y está claro que disfrutan tocando esta música;