Samuel González Casado

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el lunes, 3 de marzo de 2003. En estos 22 años ha escrito 401 artículos.

Equilibrismo

Elim Chan © Ibermúsica
Cualquier orden es un estado de equilibrio de precariedad extrema [Walter Benjamin]

Los revinientes

Antoine Tamestit © Sinfónica de Castilla y León
El concierto dejó al entusiasta público encantado y a Fischer, como es costumbre, agotado, en esta noche para disfrutar sin complejos
España - Asturias
23/11/2024

Muerte por kitsch

Arabella © 2024 by Ópera de Oviedo
Cuando la sutileza se convierte en otro orden, ajeno a lo que se escucha, Arabella, repleta de dobles fondos, ternura, amargura y calibrada denuncia, puede considerarse difunta: nada de lo que se pretende está, porque en Strauss y Hoffmansthal el cómo es la obra.

Los finales de Fischer

Thierry Fischer © thierryfischer.com
Thierry Fischer directo y algo brusco, da inmediatez a Beethoven pero lo despoja de sutileza y reflexión.No hay frases largas y trabajadas, el legato es de andar por casa y los detalles de color no abundan, por todo lo cual ni a la obra ni al concepto se les saca el máximo partido.

Sonoro chantaje

Blackmail, cartel original de Chas H. Barrie (1929) © Dominio público
Blackmail se caracteriza por desarrollar muchas ideas típicas del director, desde la composición de plano hasta esa visión algo turbia del desarrollo psicológico de los personajes, que tomaría, con una modernización de medios técnicos y conceptuales, para películas posteriores.

Dramatismos ponderados

Juan Floristán © 2024 by Juan Pérez Floristán
Floristán exhibió un fraseo que parecía evolucionar perpetuamente, y Petrenko logró acercar su calculada explosividad a la parte solista en los momentos necesarios, y se contuvo en ciertos momentos para que el equilibrio no se resintiera.

Un camino complicado

Juan Floristán © Noah Saye | Iturbe
Floristán siempre elige las opciones de fraseo más lógicas;pero, lejos de resultar previsible, enriquece el discurso con pequeños detalles que terminan conformando una personalidad pianística que fusiona la solidez con la sutileza.

Falla, envuelto y precintado

Leticia Moreno © Omar Ayyashi | OCNE
Hay que agradecer las sorpresas que Fischer es capaz de regalar y que dotaron a El sombrero de tres picos de una joie de vivre contagiosa, la cual terminó entusiasmando a parte del público.
España - Asturias
14/09/2024

El regalo a todas las Bolenas

Ana Bolena © 2024 by Ópera de Oviedo
Donizetti hace que el personaje resulte muy moderno, y Puértolas ahonda en ese punto reivindicativo, que tiene que ver con la rabia hacia la injusticia y hacia la indefensión.No escondió ni un gramo de voz en toda la representación, y la cabaletta final fue una auténtica brutalidad.

Fusión

Thierry Fischer © thierryfischer.com
El final de la 'Sinfonía n.º 7' de Shostakóvich, equilibrado, rotundo y por lo tanto efectivo, enardeció al público, que jaleó sin descanso a Thierry Fischer y a los miembros de la orquesta
Publicidad

Samuel González Casado nació en Valladolid en 1975, y estudió Filología Hispánica en la Universidad de esta misma ciudad, así como piano con Katia de Pablo. Ha colaborado en revistas de ámbito local como crítico musical, cinematográfico, literario y teatral, especialmente con reseñas de discografía clásica y de cine de estreno. Fue presentador en la cadena de radio “Onda Verde” del programa de música clásica Sed Zahorí durante la temporada 97-98, y también autor del guión del mediometraje conmemorativo Testamento (1998). Su mayor pasión son las grabaciones históricas y la música de autores como Bruckner, Richard Strauss y, sobre todo, Wagner.

Su principal dedicación en la actualidad es la corrección de estilo.