Samuel González Casado

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el lunes, 3 de marzo de 2003. En estos 20 años ha escrito 378 artículos.

Desconexiones felices

Cristina Gómez Godoy © OSCyL
Concierto, pues, interesante, con obras que, si bien tienen poca conexión, no son demasiado habituales y sí en general lucidas (buen criterio este).Excelente entrada de público entusiasta que posteriormente llenó el bar como pocas veces se había visto

Ventaja para el estreno

Anna Clyne © 2023 by Christina Kernohan / Boosey & Hawkes
Un resultado mayoritariamente anodino, solo roto por el estimulante estreno de Anna Clyne 'Glasslands', que probablemente llegó a gustar más al público que los mediocres resultados de las obras de Dvořák

Versiones y sacrificios

Thierry Fischer © thierryfischer.com
Thierry Fischer sigue en modo “titular del repertorio” y amenaza con repasar todo lo más trillado sin tener en cuenta que existe un repertorio no tan top, por no mencionar que tener piedad con el público es algo que enaltece.
España - Asturias
10/09/2023

Escalera de color

Manon © 2023 by Ópera de Oviedo
La concepción de las arias de Celso Albelo fue irreprochable, con especial mención al Sueño, el momento más inspirado de la noche de todo el elenco.Su recordatorio tímbrico a Kraus no escondió las evidentes diferencias en cuanto a voluntad artística, mucho más rica y variada en Albelo.

Vasily Petrenko dirige a la OSCyL Joven

Vasily Petrenko © 2022 by Svetlana Tarlova
Tienen lugar el 14 de julio en el Auditorio Ciudad de León y el 15 en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid).

Kilotones de fe

Roberto González-Monjas © 2021 by Marco Borggreve
Por mucho que se haya escuchado esta 'Primera' de Mahler, es bastante difícil no dejarse arrastrar por esos kilotones de fe tan empáticamente transmitidos y que sacan a público y orquesta de cualquier rutina.

Una tarde con Vasily

Vasily Petrenko © 2022 by Mark McNulty
Bonita interpretación del Concierto para violín de Mendelssohn, en la que Javier Comesaña mostró un sonido muy elegante, con especial finura en los momentos más líricos del primer movimiento y en las agilidades del tercero.

Libertad para crear

Marta Menezes © 2022 by Jorge Velez
Marta Menezes realizó una labor muy seria y sin concesiones a la galería, para degustadores de eso que normalmente se conoce como musicalidad.

Conceptos y realidades

Grinda, Carmen © 2023 by Teatro Calderón de Valladolid
En esta puesta en escena Carmen, en el fondo enamorada de alguien que la maltrata, prácticamente se suicida lanzándose hacia la navaja de don José y muere besándolo: decide así, sin esperar su asesinato, sacrificarse por un ideal, que es el de la independencia, aquí nombrado como “libertad”

Novedades antiguas

Jeannette Sorrell © OSCyL
Un repertorio poco habitual y que encantó al público dada su reacción.La directora Jeannette Sorrell exhibió técnica depurada y mucho carisma, dentro de un estilo híbrido en el que se intentaron aunar rasgos historicistas con otros donde el tipo de instrumentos de que constaba la OSCyL pudieran sonar con empaque y variedad.
Publicidad

Samuel González Casado nació en Valladolid en 1975, y estudió Filología Hispánica en la Universidad de esta misma ciudad, así como piano con Katia de Pablo. Ha colaborado en revistas de ámbito local como crítico musical, cinematográfico, literario y teatral, especialmente con reseñas de discografía clásica y de cine de estreno. Fue presentador en la cadena de radio “Onda Verde” del programa de música clásica Sed Zahorí durante la temporada 97-98, y también autor del guión del mediometraje conmemorativo Testamento (1998). Su mayor pasión son las grabaciones históricas y la música de autores como Bruckner, Richard Strauss y, sobre todo, Wagner.

Su principal dedicación en la actualidad es la corrección de estilo.