Salvador Aulló

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el jueves, 24 de julio de 2003. En estos 20 años ha escrito 61 artículos.

Un libro muy interesante

Me van a permitir los lectores de Mundo Clásico, que después de una ausencia larga, más larga de lo que es de desear, vuelva a escribir.Esta vez para cumplir un deber de información que, por cierto, lleva mucho retraso.

Primer centenario de la soprano cubana Hortensia Coalla

El 9 de julio se celebra el primer centenario del nacimiento de la soprano Hortensia Coalla, nacida en La Habana el 9 de Julio de 1907.Hortensia Verónica Coalla Raveiro nació en la calle Prado y Colón y era hija de Serafina Raveiro Montalvo y Manuel Coalla López.

Primer centenario de la soprano cubana Hortensia Coalla

El 9 de julio se celebra el primer centenario del nacimiento de la soprano Hortensia Coalla, nacida en La Habana el 9 de Julio de 1907.Hortensia Verónica Coalla Raveiro nació en la calle Prado y Colón y era hija de Serafina Raveiro Montalvo y Manuel Coalla López.
España - Navarra
26/11/2006

¡Viva la versión concierto!

---
Baluarte.P.I.Chaicovsqui: Eugene Oneguin.Ópera en tres actos (1879).Libreto de K.S.Schilovski y P.I.Chaicovsqui basado en la novela homónima en verso de Alexandr Puschkin.Dirección de escena: Gian-Carlo del Monaco.
España - Navarra
12/01/2006

Cuando no se nota que pasa el tiempo

Baluarte.Cyndia Sieden (s), Jane Irwin (mz), Markus Brutscher (t) y José Antonio López (bt) y el Coro Clásico de la Coral de Cámara de Pamplona.Director del Coro: David Guindano.Orquesta Sinfónica de Navarra.

El concurso Gayarre cambia la Presidencia

---
El undécimo Concurso Internacional de Canto 'Julián Gayarre' tiene historias para contar y que contaremos en el momento oportuno.De momento valga decir que ha cambiado a José Carreras por Teresa Berganza en la Presidencia de Honor, pero ha dejado al Sr.
España - Madrid
23/08/2006

Fuimos artistas, fuimos mendigos, ¡fuimos de todo lo que hay que ser!

Teatro Español.Black el payaso, opereta de Pablo Sorozábal, letra de Francisco Serrano Anguita adaptada por María José García.Estrenada el 21 de Abril de 1942 en Teatro Coliseum de Barcelona.Dirección de escena: Ignacio García.
España - Madrid
23/08/2006

¡Gracias, Teatro Español!

Teatro Español.Adiós a la bohemia, ópera chica de Pablo Sorozábal y letra de Pío Baroja.Estrenada el 23 de Abril de 1933 en el Teatro Calderón de Madrid.Dirección de escena: Mario Gas.Escenografía, Juan Sanz y Miguel Angel Coso.
Reino Unido
17/06/2006

Un 'Cosí' eterno y etéreo

Glyndebourne.Cosí fan tutte.Música de Mozart con libreto de Lorenzo Da Ponte.Director de escena: Nicholas Hytner.Diseñador: Vicki Mortimer.Iluminador: Paule Constable.Reparto: Toppi Lehtipuu (t) (Ferrando), Luca Pisaroni (bt) (Guglielmo), Nicolas Rivenq (Don Alfonso), Miah Persson (s) (Fiordiligi), Anke Vondung (mz) (Dorabella), Ainhoa Garmendia (s) (Despina).

Ainhoa Garmendia empieza a volar

---
Con 15 días de tiempo la llamaron para cantar en la Ópera Alemana (Deutsche Oper) de Berlín bajo la dirección de Daniel Oren.Tenía que cantar el papel de 'Lisa' en La sonámbula, que hacía tres años que no cantaba.
Publicidad