Maruxa Baliñas y Xoán M. Carreira

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el lunes, 20 de octubre de 2003. En estos 20 años ha escrito 50 artículos.

Rumanía
30/08/2023

Una de arena y otra de emoción

Ateneul Român © Wikipedia, 2019
Cabe preguntarse si el Festival Enescu no nos somete a demasiada tensión con sus programaciones.Ofrecer en poco más de 24 horas una 'Segunda' y una 'Novena' de Mahler, y esta 'Quinta' de Chaicovski puede ser incluso peligroso para el estado mental de un buen aficionado
España - Madrid
17/03/2023

Falta de referencias o dislate

La nariz © 2023 by Teatro Real
¿Qué ocurre si entendemos 'La nariz' como una 'terra ignota' perfectamente ordenada y urbanizada, y no como una 'terra nullius'?O sea, una isla de cordura en un océano caótico.Es cierto que 'La nariz' carece de tradiciones interpretativas, pero no es menos cierto que en los almacenes de la memoria conservamos perfectamente ordenadas, indexadas y catalogadas todas las piezas del puzzle, que nos permiten la reconstrucción
España - Cataluña
10/03/2023

Un intenso homenaje a Maria Callas

7 Deaths of Maria Callas © 2023 by Gran Teatre del Liceu
La deslumbrante interpretación de Vanessa Goikoetxea de "Callas interpretando a Floria Tosca" fue el momento de mayor intensidad dramática de la representación liceística.Sin alcanzar el nivel de excelencia de Goikoetxea, Antonia Ahyoung Kim también acertó plenamente en su creación de "Callas interpretando a Cio-Cio-San"
España - Galicia
07/12/2022

Entretenido ... y poco más

Roberto Alagna con la OSG y Pérez Sierra © 2022 by Alfonso Rego
Un programa tópico el de Alagna, donde todo sonó bien -aunque soso y sumamente previsible- y sin duda disfrutamos.Pero, ¿debería ser esto lo buscado en la gala final de la 70 temporada, que reunía aficionados no sólo coruñeses, sino también llegados de fuera?
España - Madrid
19/11/2022

Un gran 'Egipcio'

Bertrand Chamayou © 2022 by Marco Borggreve
Chamayou posee una técnica soberbia, un sonido hermoso y bien proyectado, y un control absoluto de las gamas dinámicas y el color: todo lo que se necesita para alcanzar la excelencia en el Concierto 'Egipcio'.

Musicología basada en la evidencia

Sebastián de Vivanco y la música de su época © 2022 by Universidad de Salamanca
En la tercera jornada del congreso dedicado a Sebastián de Vivanco las sesiones matinales se centraron en los compositores contemporáneos de Vivanco, presentándose algunos proyectos colectivos de gran interés.

En una extraña tierra

Músicas cercadas © 2022 by Ayuntamiento de Zamora
Hubiera sido el momento y el lugar para poner en práctica esa promoción del patrimonio cultural de Castilla y León que -presuntamente- tanto preocupa a los políticos, incluidos los asistentes a este concierto.

El tono peregrino

Sebastián de Vivanco y la música de su época © 2022 by Universidad de Salamanca
Los participantes aprendimos que jamás podremos comprender a Vivanco y sus contemporáneos proyectando sobre sus comportamientos y actitudes nuestra propia idiosincrasia.
Alemania
26/06/2022

Los amuletos dodecafónicos lastran el retorno a Ítaca

Iain MacNeil como Ulisse © 2022 by Barbara Aumüller
El hecho de que el estilo de la música de Dallapiccola transitara desde las profundas influencias de Wagner y Debussy en "Volo di notte" (1938), pasando por los estilos cromático y expresionista de la vanguardia vienesa de la preguerra ("Il Prigioniero", 1944), y finalmente su ópera dodecafónica "Ulisse" (1968) –aclamada por la crítica y casi nunca representada-, puede casi contemplarse como la trayectoria emblemática de la música clásica en el Occidente libre del siglo pasado.
España - Cantabria
08/08/2022

Ser cubano y bailar

Varona en 'Tocororo Suite' © 2022 by Foteini Christofilopoulou
Acosta no podría eludir las autorreferencias a su propia carrera en una obra tan personal como 'Tocororo Suite', llena de frescura, vitalidad, optimismo y sentido del humor
Publicidad