Agustín Blanco Bazán

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el lunes, 1 de marzo de 2004. En estos 19 años ha escrito 600 artículos.

Reino Unido
20/11/2023

La Orquesta Insula en el cielo de Gounod y Fauré

Insula Orchestra y Equilbey © 2023 by Barbican Center
En un apacible y esplendoroso 'In paradisum' coros y orquestas parecen desaparecer en la miríada de estrellas, en la infinitud de una noche a la cual el vídeo de Collishaw nos precipita con un empujón que no admite resistencia: muerte y cosmos, quiérase o no.
Reino Unido
12/11/2023

Los transcendentes claroscuros del nuevo Jephtha del Covent Garden

Mears, Jephtha © 2023 by Marc Brenner
Es siempre arriesgado teatralizar un oratorio de Händel, pero este trabajo de Mears lo equipara al de Peter Sellars para Glyndebourne con 'Theodora'
Reino Unido
08/11/2023

Los siete egos de Marina Abramović

Abramović, 7 Deaths of Maria Callas © 2023 by Tristram Kenton / ENO
María Callas era algo más que María Callas.En comparación, Marina Abramović es sólo Marina Abramović.
Italia
05/11/2023

Telones pintados y autenticidad operística

Franconi-Lee y D. Zedda, Don Carlo © 2023 by Rolando Paolo Guerzoni
Sugestiva me pareció la atmosfera teatral del Teatro Comunale Pavarotti-Freni que parece haber evitado renovaciones intrusivas para mantener su encanto original.La tradicionalidad de los decorados pareció extenderse a la de la sala para así crear un todo casi mágico de integración entre la ficción escénica y la de un público ferviente entronizado en el decorado también de fábula de la sala de butacas.
Reino Unido
01/10/2023

Mahabharata. La gran odisea hindú en Londres

Satyamurti, Mahabharata © 2023 by David Cooper
El Barbican se transformó en una especie de templo durante la serie de funciones de este refrescante 'Mahabharata'.Algunos espacios fueron dedicados a la meditación, relatos orales y ejecuciones de sitar, sarangi y bansuri.
Reino Unido
30/09/2023

La inútil ilusión de ser feliz

Jeanneteau y LaRocca, Picture a day like this © 2023 by Camilla Greenwell
La riqueza de 'Picture a day like this' reside en la magistral simplicidad para presentar lo básico con la expresividad necesaria para que la conjunción de palabra y música produzcan un efecto de clara intensidad.
Reino Unido
26/09/2023

Barry Kosky: Oro líquido sin Rhin

Kosky, El oro del Rhin © 2023 by Monika Rittershaus / ROH
Lo nuevo de Kosky es una reelaboración radical del mito que incorpora un elemento esencial, a saber, el famoso “fresno del mundo”, que es referido en la tetralogía siempre un poco al pasar, como ese árbol extinto después de que Wotan le arrancara una rama para su lanza.
Reino Unido
23/09/2023

Resurrección en otoño

Edward Gardner © Bergen Philharmonic
Admiré el sólido sinfonismo de Gardner, quien sugiere un Mahler bien engarzado en la narrativa general.Tal vez sonó como Beethoven, sin ambiciones de profecías o revoluciones hacia el futuro, pero por eso mismo decantado como nunca en una tradición que él supo absorber mejor que nadie.
Reino Unido
18/09/2023

¡Alemanes a los Alpes!

Vladimir Jurowski © Drew Kelley | IMG
Muchos años después de haber escuchado la Sinfonía alpina a Karajan tuve la suerte de ver, en una semana, a Vladimir Jurowski y sus bávaros, y Christian Thielemann y sus sajones escalando la montaña straussiana.
Reino Unido
19/09/2023

La Forza del vibrato

Loy, La forza del destino © 2023 by Camilla Greenwell
La primera reposición de la puesta de Christoph Loy para 'La forza del destino' estrenada en el Covent Garden en el 2019 permitió al público londinense apreciar una genial dirección orquestal a cargo de Mark Elder.
Publicidad

Nacido en Buenos Aires en 1949, Agustín Blanco-Bazán completó allí sus estudios de abogacía antes de seguir cursos en Filosofía, Política y Derecho Internacional en Viena. Paralelamente a sus actividades como abogado internacionalista, Agustín ha desarrollado su carrera de crítico musical en ópera y concierto a partir de 1984. En tal carácter contribuye regularmente no sólo en MUNDO CLASICO sino también como corresponsal exclusivo de RITMO en el Reino Unido, y la revista del Teatro Colón de Buenos Aires. Sus contribuciones incluyen ensayos sobre óperas y también artículos sobre música y política en relación a temas como la emigración de artistas musicales del Tercer Reich a la Argentina y entrevistas a músicos sobrevivientes del holocausto. También ha actuado como conferencista en simposios sobre Wagner organizados por la Ópera de Seattle y programas radiales en Buenos Aires.

Agustín Blanco-Bazán reside en Londres. Aparte de sus contribuciones sobre la vida musical inglesa, cubre también los Festivales de Bayreuth y Salzburgo, como así también y en forma ocasional conciertos y ópera en otras ciudades europeas.