Inés Mogollón

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el lunes, 20 de agosto de 2012. En estos 11 años ha escrito 16 artículos.

España - Madrid
24/10/2018

Virtuosismo, velocidad, fuerza

Yefim Bronfman © Dario Acosta
Bronfman confirmó su prestigio internacional en este extraordinario concierto que fue también una lección magistral, es un pianista con un dominio técnico abrumador y, en este recital al menos, trabajó la música como Busoni pedía: con un fabuloso juego de dedos que motoriza con la fuerza del brazo en posición media.

Geografía humana

Antonio Baciero © A. Baciero
Con un programa titulado De Burgos a Weimar, Antonio Baciero presentó en la hermosa iglesia del Real Colegio de los Ingleses de Valladolid un recital inteligentemente trazado que permitía al oyente aproximarse a las obras seleccionadas desde múltiples puntos de vista: atendiendo a la genealogía compositiva de Antonio de Cabezón, a la evolución del estilo imitativo desde el siglo XVI al siglo XIX, o encuadrando los muy diversos modos de transcripción y adaptación de ese estilo cuando se aplica al teclado moderno.

Quinto aniversario de Abvlensis

Para conmemorar el IV centenario de la muerte de Tomás Luis de Victoria, en el año 2011 se programaron congresos, conciertos, se publicaron artículos, monografías, partituras, análisis, ediciones discográficas, actas de congresos e incluso documentales sobre el compositor abulense.
Reino Unido
26/07/2014

La vida es imperfecta; Bach, no

Royal Albert Hall.Johann Sebastian Bach.Pasión según San Juan BWV 245.James Gilchrist, tenor (Evangelista).Neal Davies, bajo (Jesucristo).Lucy Crowe, soprano.Clint van der Linde, contratenor.Joshua Ellicot, tenor.

Hacer el prommer

---
Como todos los veranos desde mil ochocientos noventa y cinco, Londres instala en el centro de su escaparate los Promenade Concerts, los famosos Proms.En realidad, estos conciertos tienen apellido, son los BBC Proms, y no deberíamos obviarlo, porque es dicha corporación pública la que sostiene estos conciertos que constituyen una parte fundamental de su actividad y prestigio.

¿Debería ser Alfred Brendel completamente serio?

Decir que Alfred Brendel es uno de los grandes pianistas del siglo XX, es decir más bien poco.Es un instrumentista referencial, qué duda cabe, pero su forma de hacer música va mucho más allá de la excelencia técnica.

Dirigir despeinándose en Mundoclasico.com

---
Entre el 20 de diciembre y el 5 de enero, coincidiendo con las fechas más señaladas del periodo navideño, Mundoclasico.com reproducirá para sus lectores las cinco entregas de la serie "Dirigir despeinándose", realizada por Joseba Lopezortega.
España - Madrid
22/06/2013

El creciente fértil

Auditorio Nacional.Centro Nacional de Difusión Musical.Ludwig van Beethoven, Integral sinfónica.Raquel Lojendio, soprano.Marina Rodríguez, mezzosoprano.Mikeldi Atxalandabaso, tenor.David Menéndez, barítono.
España - Euskadi
16/03/2013

Pájaros

Sociedad Filarmónica de Bilbao.Mahler Chamber Orchestra.Mitsuko Uchida, piano y dirección.Programa: W.A.Mozart (1756-1791), Concierto para piano, nº 17, en sol mayor, K 453.B.Bartók (1881-1945), Divertimento para cuerda, Sz 113.
España - Madrid
29/01/2013

El piano razonado

Auditorio del Centro Cultural Conde Duque.Boris Berman, piano.Programa: ‘El Piano hace cien años: Música escrita en 1912-1913’.Claude Debussy (1862-1918) ‘Doce preludios’ (Segundo cuaderno).Alexander Scriabin (1872-1915) ‘Sonata nº 7’, Op.
Publicidad