Omar Jerez

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el miércoles, 26 de agosto de 2020. En estos 3 años ha escrito 133 artículos.

Isabel Peralta: una nazi algo confusa

Pisa bien, pisa fuerte © 2023 by Omar Jerez
Analizando tu fenotipo, y sobre todo el grosor de tus cejas, ya te digo que eres bereber, norteafricana sí o sí, de hecho he vivido en Marruecos y he visto tus rasgos ciento de veces en ese maravilloso país que amo y aprecio sin lugar a dudas.

Entrevista Intrapersonal Confrontada: Omar Jerez con Dios miente

Dios miente © 2023 by Libros Indie
Para la gente más profana en economía el libro de cabecera hasta hace poco de los bróker era El arte de la guerra, pero Dios miente ha venido ha cohabitar con él, ya que es aplicable a cualquier campo ya sea científico, económico o antropológico

Entrevista Intrapersonal Confrontada: Omar Jerez con Editorial Alegoría

Editorial Alegoría © 2023 by Editorial Alegoría
Una sociedad esclerotizada por el respeto es una sociedad muerta, rendida a los intereses de los que mandan, sometida a aquellos que deciden qué es intocable y qué no.

El sello de la ira

Pura Vida & Luzmila © 2023 by Julia Martínez Fernández
Posiblemente, El sello de la ira sea una de las obras más estentóreas que haya leído en décadas;tiene la habilidad de generar altas dosis de cortisol con las que te revienta a hostias, literalmente, página tras página.

Entrevista Intrapersonal Confrontada: Omar Jerez con Iván Varo

Iván Varo © 2023 by Iván Varo
Cataluña, mon amour es una novela donde esa montaña de mierda se pone delante del espejo.Cataluña también es charnega o nyorda (término que gusta mucho ahora) y esta novela además es muy punk, cínica, descreída y un tanto nihilista.

Un murciano encabronado y los cojones de Osborne

La crisis de los misiles © 2023 by Julia Martínez Fernández
“Un murciano encabronado” ama España, pero todo ello bajo un termómetro, ya que él es quién decide si amas o no amas España con suficiente rigor.

Roberto Vaquero: Salvapatrias de las colonias de España

Make America Great Again © 2023 by Julia Martínez Fernández
Robertito es un niño adulto que busca atención en un ejercicio discursivo que basicamente no va a salir de la esfera de las redes sociales, en las que tendrá cuatro acólitos en plena pubertad que también están como Robertito en pleno conflicto propio de la edad.

Entrevista Intrapersonal Confrontada: Omar Jerez con “Ser hombre hoy”

La ley del más fuerte © 2023 by Julia Martínez
Liteo Pedregal tuvo la brillante idea de generar "Ser hombre hoy", un libro colectivo donde invita a una serie de autores a explicar, desde su ejercicio biográfico, qué es ser hombre hoy día y las implicaciones que conlleva en todos los planos de la existencia.

Cuando Omar Jerez tuvo la desgracia de conocer a UTBH

UTBH © 2023 by Julia Martínez
Hablando cómo heterosexual que soy, comprendí con (UTBH) lo que era la masculinidad tóxica, nosotros somos los que realmente tenemos que salir del armario, nosotros somos los que vivimos sumidos en la supresión de las emociones.

Respetable Imbécil

Chernobil © 2023 by Julia Martínez
No dañe más a su persona...aunque por desgracia, en verdad, a las que daña es a las demás.
Publicidad

Omar Jerez (Granada 1980), performer y videocreador autodidacta, comenzó a despuntar con su primera videocreación “Odisea de lo Imposible”, protagonizada por el ex boxeador Poli Díaz , ganadora de diversos premios, expuesta en diversos festivales de España y Europa como Madatac, Incubarte, Tabacalera, etc. Con la serie República Independiente de Estados UnDios consagró a Jerez como el videoartista más cotizado de España, su polifacética carrera abarca como eje central la performance enfocada en diversas disciplinas como es el videoart y el fotográfico.Omar Jerez es creador de las dos teorías artísticas, Teoría involuntaria de una muerte confrontada (2013) y Arquitectura Híbrida simulada (2018).

Omar Jerez junto a Julia Martínez, ha elevado a la performance al lugar que le corresponde alejada por completo con la teatralidad que se le suele asociar a esta denostada disciplina con acciones limpias y duras, como su conocida performance Omar Jerez en el país de las maravillas (2013) paseando por la zona proetarra de San Sebastián; Il Corriere della Camorra (2015) en el epicentro de la Mafia napolitana, Armas de destrucción pasiva (2015) realizada en Ciudad Juárez frente a asesinos de mujeres y con su Happy Happy Kim Jong -Meal en la frontera entre Corea del Sur y Corea del Norte (2018).

Ambos han realizado exposiciones conjuntas en diversas galerías (Pata de Gallo, Art Room, Tres Por Cuatro, Seis más Uno, FAC, Art Sapce México, Museo de la Ciudad de Querétaro, etc.) y espacios, inaugurando el primer centro especializado en videoarte de España, en Blanca, Murcia. Fundadores de la primera plataforma de artistas contra el amianto, formando parte como ensayistas gráficos en el proyecto Chileno Animita Migrante con su ensayo fotográfico la Bestia, el tren de la muerte; sus imágenes de la serie Skin, se pudieron ver en Human Register en la madrileña Galería Tres por Cuatro (2018); Skin forma parte del #volumen2 de la revista Vandals y su ensayo grafico sobre la intimidad y sexualidad en conjunto con obras de Bruce LaBruce, Zanele Muholi, entre otros, publicación, ideada en Paris, producida en Nueva York y creada en Londres, bajo la dirección de arte y diseño del legendario Neville Brody .

Defensores por encima de todo del arte crudo, sin edulcorantes ni ensoñaciones ; artistas fuera de lo ortodoxo, encontrando la más absoluta belleza en la fealdad de lo no establecido.

En 2019 Omar Jerez se embarca en el terreno del comisariado artístico con la exposiciòn Somos o no Somos con este palindrómo Jerez juega:"El artista actuando como comisario, los comisarios accionando como artistas, transmutar en un mismo holograma cuántico el texto por la actividad plástica."

En Septiembre del mismo año realizó su segundo comisariado dentro del marco del Festival Hybrid de Madrid,y posteriormente en octubre en el marco de Intramurs en Valencia.

En este segundo ejercicio curatorial, Jerez vuelve a dar una vuelta de tuerca al sector. En el arte todo es subjetivo a excepción de la autoría. ¿Realmente la autoría a veces no es también una cuestión subjetiva? La figura del “negro” está claramente reconocida en la literatura pero ¿y los “negros” del arte? El “negro”, “fantasma” o “clon” es muchas veces el auténtico conceptualizador y materializador de la obra en pro del autor que la firma. Partiendo de esta premisa Omar Jerez se convierte en el negro conceptual de 12 artistas, los cuales a su vez serán los negros de Jerez en cuanto a la materialización en un ejercicio de reflexión conjunta.

"Él no es, no soy yo, ella es, eres tú; dime quién” es un ejercicio conceptual que nace de la necesidad de nuevos formatos expositivos en los que el espectador no sólo visitará la muestra, si no que será parte activa en la misma con el ejercicio conceptua

En Enero del 2020 se materializó su tercer comisariado La Mano del Diablo dónde Jerez juega con los conceptos de lo divino y lo diabólico, de lo correcto y lo incorrecto del imaginario social. Seis artistas pictóricos, cinco diestros y uno zurdo forman el grueso conceptual de la muestra, dónde lo catalogado de “incorrecto” desplaza a lo correcto al ejecutar las obras con la mano contraría; con la considerada como “la mano del diablo”. Un ejercicio artístico y conceptual que cuestiona directamente las reglas establecidas durante siglos dentro del imaginario social. Este tercer comisariado de Omar Jerez pudo verse en la Galería ASPA Contemporary de Madrid.


(Fotografía de Julia Martínez)