Nipper Larrañaga

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el viernes, 27 de mayo de 2022. Desde entonces ha escrito 17 artículos.

Musicología para disfrutar

void
No es fácil para un grupo pequeño como es Concerto 1700 crear su propia productora de discos, pero aunque arriesgado, les da una libertad grande para elegir sus proyectos sin depender de políticas comerciales de grandes discográficas.

Un disco escaparate

void
'Atlantic Waters' es un 'disco escaparate' cuyo objetivo parece ser demostrar la gran ductilidad y competencia de la Real Filharmonía de Galicia, que celebra su 25 aniversario con él, así como su alto grado de entendimiento con Paul Daniel -director de la RFG entre 2013 y 2022- al tiempo que servir de muestrario de diversas corrientes de la composición gallega reciente.

Para imaginar que no estamos solos

void
Al otro lado del disco hay un compositor que nos acompaña, que nos hace sentir que no estamos solos, que existe la música ...y eso es un regalo precioso

Un aura desasosegante

void
'Aura' es un trabajo personal en torno a tres compositores cuya música tiene para Jáuregui un 'aura' especial, una luz propia.Las obras recogidas abarcan desde 1850 a 1918 y tres compositores básicos de la música para piano: Liszt, Debussy y Mompou, de quienes no sé si tienen un aura especial, pero sin duda sí una gran personalidad.

Sacre: un 'nuevo' compositor

void
Su música es muy agradable de escuchar, aunque curiosamente difícil de situar cronológicamente.Sacré es muy consciente de los grandes autores de la historia del piano y en su propia música hace un revoltijo donde suenan Debussy, algo de Scriabin o Mompou, Chopin y Rachmaninov -¡cómo no!- y me pareció atisbar también Casella y Bartók.

Debussy como punto de partida

void
Como intérprete Yessayan se siente muy cercano a Debussy, de quien aprecia principalmente su libertad compositiva.Y es desde esta idea de imaginación, libertad y espontaneidad, del deseo de unir naturaleza e imágenes, de donde parte Yessayan a la hora de enfocar 'su' Debussy.

Para la historia

void
Báguena-Soler no fue un compositor prolífico, aunque su catálogo es variado.Este disco recoge parte de su música de cámara y a solo, incluyendo obras datadas entre 1972 y 1991, o sea, pertenecientes a su segunda etapa como compositor, cuando tras haber escrito obras en un estilo posimpresionista y atonal se orientó hacia el serialismo tanto libre como serial.

Un tapiz sonoro muy agradable

void
No es esta una grabación fácil de escuchar, porque no se creó para ser oída de este modo sino casi individualmente, en el marco de celebraciones litúrgicas más o menos cotidianas, y sin embargo resulta bellísimo si uno realiza el esfuerzo de 'meterse' en esta música y esta época

Más melódico que imperial

void
Jones, en su deseo de 'normalizar' a Beethoven, adolece a veces de un exceso de ligereza y con frecuencia es la entrada de Pizarro la que impone los matices de variedad sonora, agresividad, flexibilidad e incluso esas imperfecciones -remiendos, caídas de tensión- que son también una característica de Beethoven

Se inicia un proyecto

void
Los 'Cuartetos nº 3 y 5' se presentan como sendos estrenos mundiales por tratarse de la primera grabación de las nuevas ediciones, que se enmarcan dentro del 'Proyecto Conrado' que está desarrollando la Fundación Juan March junto a la Fundación SGAE y la Sociedad Española de Musicología.
Publicidad