Noticias

Antón García Abril, nuevo presidente de la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero

Redacción
viernes, 2 de noviembre de 2007
Antón García Abril © RTVE Antón García Abril © RTVE
9,5E-05 El compositor turolense Antón García Abril ha sido designado recientemente nuevo presidente de la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, de la que ya formó parte como patrono desde su constitución.

La trayectoria de García Abril abarca un amplio espectro de géneros musicales, ya que ha compuesto obras para ópera, sinfónica, de cámara, conciertos, así como numerosas canciones inspiradas en los más importantes poetas españoles. Esta actividad la ha compaginado con la enseñanza, ya que durante los años comprendidos entre 1974 y 2003, impartió clases como catedrático de composición y formas musicales en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Actualmente dirige la cátedra Manuel de Falla de Cádiz, es profesor de composición de la Escuela de Altos Estudios Musicales de Galicia, y asimismo, imparte clases de composición en los cursos de verano Música en Compostela.

En el apartado de premios y distinciones, Antón García Abril posee el título de académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, ha sido Premio Nacional de Música (1993), Premio Fundación Guerrero de Música Española (1993) y Premio de la Música en varias ediciones (1996, 1998, 200 y 2002), concedido por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Asociación  de Intérpretes  y Ejecutantes (AIE). También ha recibido la medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes (1998); el Premio Orfeón Donostiarra de la Universidad del País Vasco (2001) a la creación musical; el Premio Aragón (2003); doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid; Gran Cruz de Alfonso X El Sabio; Premio Iberoamericano de la Música Tomás Luis de Vitoria; Premio Barón de Forna; el Premio de Cultura en la modalidad de música de la Comunidad de Madrid, y es director honoris causa por la Universidad de La Habana. Asimismo es miembro de honor de la SGAE, consejero emérito de la Fundación Autor y vicepresidente del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas del Ministerio de Educación.

Este nuevo nombramiento coincide con el 25º aniversario que esta institución celebra este año, una de las fundaciones culturales más veteranas de España, y que realiza diversas actividades para promover la música española y en particular, la obra del maestro Guerrero. En este sentido, la labor de la Fundación se centra actualmente en la celebración de concursos internacionales de guitarra, canto y piano; en la concesión de premios anuales que se canalizan a través del Conservatorio Jacinto Guerrero de Toledo y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y en la reciente serie editorial que ha comenzado con la publicación de la partitura para canto y piano de El canastillo de fresas, y la edición bilingüe en chino y español del libreto La rosa del azafrán, con el fin de acercar el género de la zarzuela a China.
Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.