Noticias
Se presenta Roseta, la revista de la Sociedad Española de la Guitarra
Redacción

En los últimos dos años, una Junta Directiva renovada pretende extender la actividad de la SEG a otros ámbitos de mayor repercusión nacional e internacional mediante la realización de congresos, cursos, exposiciones, conciertos, conferencias y publicaciones. En este último capítulo se enmarca Roseta, una revista de investigación y alta divulgación dedicada a la guitarra, con una periodicidad semestral. Frente a publicaciones como Guitar Review o Il Fronimo -en inglés y en italiano respectivamente y de periodicidad trimestral- Roseta se posiciona como una revista semestral en español, extraordinariamente cuidada, tanto en sus contenidos cuanto en su forma y calidad material. Resultaba paradójico que en España no hubiera una revista como las citadas u otras como Les Cahiers de la Guitare de Francia o la alemana Gitarre und Laute. Roseta llena así un vacío muy significativo y se convierte en órgano de difusión de investigaciones en torno a la guitarra, su música, su didáctica y su historia, entendida en el sentido más amplio: desde la vihuela hasta la guitarra más actual. Además de los trabajos de investigación, los contenidos de Roseta se completan con entrevistas, facsímiles, reseñas bibliográficas y discográficas, y una agenda. Su Director es Gerardo Arriaga y en la redacción figuran también Javier Suárez-Pajares como Subdirector, Pedro Carrillo Rubio como Secretario, y Carmen Julia Gutiérrez, Julio Gimeno, y Javier Somoza como responsables del Consejo Editorial.
Roseta se presentará el próximo día 5 de mayo, a las 20.00h, en la Sociedad General de Autores y Editores (Fernando VI, nº 4), con un concierto de José Miguel Moreno. Los interesados en darse de alta en la Sociedad Española de la Guitarra pueden hacerlo enviando un mensaje a la dirección roseta.seg@gmail.com y, por una cuota anual de 50€, recibirán el nº 0 de Roseta, correspondiente a 2007, los dos siguientes números correspondientes a 2008, e información puntual de las actividades promovidas por la SEG.
Contenidos número 0
Editorial
Gerardo Arriaga: Reflexiones en torno a Luis Milán: vida, obra, historiografía
Giuseppe Fiorentino: La pavana ternaria de Luis Milán
Julio Gimeno: Dionisio Aguado (1784-1849) y la Escuela de guitarra de 1820
Javier Suárez-Pajares: Fernando Sor y Dioniso Aguado en una égloga de Manuel Silvela
Claudio Ferrer: Maestros guitarristas españoles en el Río de la Plata
Leopoldo Neri de Caso: El repertorio inédito para guitarra del Grupo de los Ocho de la Generación del 27
Javier Somoza: La música para guitarra del periodo de entreguerras y la edición crítica: un encuentro necesario
Javier Suárez-Pajares: La Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional
Marisol Plaza: Entrevista con José Miguel Moreno
Gerardo Arriaga: (Facsímil) Las pavanas de Luis Milán y su primera transcripción moderna
VV. AA.: Reseñas (Libros, Ediciones de música, Discos)
Samuel Diz: Agenda
Comentarios