Noticias

Ayudas de Fundación Autor y AEOS a la composición

Remitido
miércoles, 8 de febrero de 2012
0,0001685

Once compositores españoles recibirán ayudas en 2012 para crear obras sinfónicas por parte de la Fundación Autor de la SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), gracias al Programa de Incentivos a la Creación de Obras Sinfónicas por Encargo. La iniciativa, fruto del acuerdo establecido entre ambas instituciones en 2005, y que se desarrolla por séptimo año consecutivo, tiene como fin estimular la creación de nuevas obras y contribuir a su programación por parte de las orquestas españolas dentro de sus temporadas de conciertos, ciclos y giras.

En total, la Fundación Autor ha otorgado para este 2012, 66.000 euros (6.000 para cada compositor). No obstante, además de estas ayudas económicas, el Programa de Incentivos a la Creación contempla la grabación y posterior edición en CD de los estrenos de estas obras de encargo.

Ayudas 2012

Este año, las ayudas para encargos sinfónicos han recaído en los siguientes compositores:

Consuelo Díez (Madrid, 1958), a propuesta de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.

Zuriñe Fernández Gerenabarrena (Vitoria-Gasteiz, Álava, 1965), a propuesta de la Bilbao Orkestra.

Félix Ibarrondo (Oñati, Guipuzkoa, País Vasco, 1943), a propuesta de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.

Santiago Lanchares (Palencia, 1952), a propuesta de la Orquesta de RTVE.

Tomás Marco (Madrid, 1942), a propuesta de la Orquesta de Córdoba.

Héctor Eliel Márquez (Granada, 1979), a propuesta de la Orquesta Ciudad de Granada.

Manuel Moreno-Buendía (Murcia, 1932), a propuesta de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.

Alejandro Moreno Soriano (Alicante, 1962), a propuesta de la Joven Orquesta Nacional de España.

Paulino Pereiro (A Coruña, 1957), a propuesta de la Real Filharmonía de Galicia.

Alfonso Romero (Bilbao, 1957), a propuesta de la Orquesta de Córdoba.

Wladimir Rosinskij (Rusia, 1962), a propuesta de la Orquesta Sinfónica de Galicia.

Una comisión de expertos presidida por el compositor Luis de Pablo e integrada también por las compositoras Laura Vega y Alicia Díaz de la Fuente, el compositor y director Tomás Garrido y el crítico de música Alberto González Lapuente, ha sido el encargado de analizar las propuestas que la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas envía anualmente a la Fundación Autor en virtud de este programa.

Apoyo a más de 70 compositores desde 2006

Desde el año 2006, la Fundación Autor y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) han apoyado con este proyecto a más de 70 compositores cuyas obras han sido estrenadas en las programaciones habituales de las orquestas que los han propuesto. Este esfuerzo de todos los implicados ha contribuido a incrementar el repertorio sinfónico en los últimos siete años.

Impulsar la creación

El Programa de Incentivos a la Creación de Obras Sinfónicas por Encargo en colaboración con la AEOS se enmarca dentro del Sistema de Incentivos a la Creación que impulsa la Fundación Autor y es una iniciativa de la SGAE. Su principal objetivo es propiciar la creación de nuevas obras sinfónicas y contribuir a su programación en los ciclos de conciertos, temporadas y giras de las orquestas españolas agrupadas en la AEOS. Desde el inicio del Programa de Encargos las nuevas creaciones han sido grabadas el día de su estreno y paulatinamente se han ido incorporando en discos para facilitar su promoción. En cada volumen se incluyen varias obras de acuerdo con su duración. Hasta el momento se han publicado cinco volúmenes y ya está en preparación el sexto, que está previsto para este 2012.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.