Noticias

Comienza el Festival d'Aix-en-Provence

Redacción
jueves, 4 de julio de 2013
0,000233

Tras varias semanas de actividades previas, en lo que se conoce como el Festival Aix en Juin, el 4 de julio dará su pistoletazo de salida, con una representación de Rigoletto de Giuseppe Verdi, el Festival Internacional de Arte Lírico de Aix-en-Provence (Bocas del Ródano, Francia), una de las más importantes citas clásicas del calendario estival Europeo. Rigoletto, que verá un total de diez representaciones hasta el 26 de julio, es justamente uno de los mayores atractivos de la presente edición. Con dirección escénica de Robert Carsen y musical de Gianandrea Noseda, esta nueva co-producción del Festival d'Aix-en-Provence con otros cuatro teatros europeos cuenta con la particularidad de contar con la presencia en el foso de la Orquesta Sinfónica de Londres, que se instalará en Aix-en-Provence durante más de un mes para tal cometido. Al destacado apartado orquestal hay que sumarle un elenco vocal encabezado por George Gadnize como Rigoletto, Irina Lungu como Gilda y Arturo Chacón Cruz como Il Duca di Mantova.

Otra de las grandes apuestas del Festival para esta edición será una Elektra de Richard Strauss en la que el dramaturgo Patrice Chéreau vuelve a unir fuerzas con Esa-Pekka Salonen, tras su exitosa colaboración en este mismo Festival en el 2009, con una versión de Desde la casa de los muertos de Janáček que fue saludada con auténtico entusiasmo por la crítica. Esta nueva coproducción de Elektra, que se podrá disfrutar posteriormente en el Teatro alla Scala de Milan, la Metropolitan Opera de New York, la Ópera Nacional de Finlandia, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y la Deutsche Staatsoper Berlin, cuenta con la colaboración del coreógrafo Thierry Thieû Niang y una lista de cantantes encabezada por Evelyn Herlitzius como Elektra, Waltraud Meier como Klytämnestra y Adrianne Pieczonka como Crysothemis. En el foso estará la Orquesta de París, para un total de cinco representaciones entre el 10 y el 22 de julio.

El tercer gran estreno de esta edición del Festival d'Aix-en-Provence será el de una nueva ópera del compositor portugués Vasco Mendonça (1977), The house taken over, sobre un libreto adaptado por Sam Holcroft desde el cuento La casa tomada de Julio Cortázar, escrito en 1946. Con dirección escénica de Katie Mitchell y solo dos personajes, encarnados por Oliver Dunn y Kitty Whately, la creación de Mendonça trata de reflejar "la improbable relación entre los dos personajes", hermanos, que han creado en el interior de su casa un confortable espacio aislado, con sus hábitos y rituales propios, pero que se ve progresivamente amenazado desde el exterior. La partitura será dirigida por Etienne Siebens al mando del destacado conjunto holandés Asko|Schönberg, en un total de seis representaciones entre el 6 y el 17 de julio.

El Festival d'Aix-en-Provence, que nació en 1948 con vocación mozartiana, recuperará también en esta edición la producción del Don Giovanni de dicho autor, firmada por Dmitri Tcherniakov, que se estrenó en el verano del 2010 en Aix y que recientemente levantó una gran polémica en su paso por el Teatro Real de Madrid. La dirección musical ha sido confiada esta vez a Marc Minkowski, al frente de la Orquesta Sinfónica de Londrés, que hará doblete en este título junto con Rigoletto. El elenco está encabezado por Rod Gilfry como Don Giovanni, Kyle Ketelsen como Leporello, Maria Bengtsson como Donna Anna y Kristine Opolais y Alex Penda alternándose como Donna Elvira. Serán ocho representaciones entre el 5 y el 23 de julio.

En el apartado de la ópera barroca, el titulo escogido este año ha sido Elena, de Francesco Cavalli, estrenada en Venecia en 1659. En esta co-producción con diversos teatros europeos se mostrarán los resultados de la Académie Européenne de Musique, cursos formativos para cantantes e instrumentistas que se desarrollan cada verano en el seno del Festival de Aix-en-Provence. En esta Elena de Cavalli, dirigida por Leonardo García Alarcón y con escena de Jean-Yves Ruf, se podrá descubrir las voces del joven reparto encabezado por Emöke Barath como Elena, Valer Barna-Sabadus como Menelao y Fernando Guimaraes como Teseo. Serán un total de diez funciones entre el 7 y el 27 de julio.

Alrededor de estas cinco óperas, que forman el núcleo del Festival en esta edición, se han programado una gran variedad de conciertos sinfónicos, recitales, charlas y proyecciones. Se puede acceder al calendario completo de las actividades del Festival d'Aix-en-Provence y a su información detallada desde este enlace.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.