Noticias
Premios Líricos del Teatro Campoamor 2013
Redacción
Nino Machaidze, Calixto Bieito, Riccardo Chailly, Gregory Kunde, Ainhoa Arteta, Carmen Romeu o Pedro Lavirgen son algunos de los artistas galardonados con los Premios Líricos del Teatro Campoamor 2013, el teatro de Oviedo, cuyo fallo se ha dado a conocer el sábado 30 de noviembre por un jurado compuesto por diversas personalidades de la crítica especializada española. La ceremonia de entrega tendrá lugar en el coliseo ovetense el 29 de marzo de 2014.
Los Premios Campoamor están destinados a todos aquellos artistas que hayan actuado en España en los distintos teatros, festivales y temporadas de ópera o zarzuela a lo largo de la temporada 2012 – 2013. La presentación de candidaturas ha sido realizada por los principales teatros, festivales y temporadas de ópera o zarzuela con programación lírica estable de España. Cada institución propuso un máximo de cinco candidaturas en cada una de las distintas categorías. Asimismo, también presentaron candidaturas los miembros del Jurado de los Premios Líricos Teatro Campoamor.
El jurado estuvo compuesto por: Inés Argüelles (Presidenta); Gonzalo Alonso (La Razón); Manuel Cabrera (Diario Vasco); Marcelo Cervelló (L´Opera); Pablo Melendez-Haddad (ABC); Andrés Moreno Mengibar (Diario de Sevilla); Arturo Reverter (El Cultural de El Mundo); Fernando Sans Rivière (Ópera Actual); Luis Suñén (Scherzo); Juan Ángel Vela del Campo (El País); y Cosme Marina (La Nueva España).
El palmarés es el siguiente:
Dirección musical: Riccardo Chailly, por La Bohème de Puccini. Palau de les Arts Reina Sofía, Valencia. Diciembre 2012.
Dirección de escena: Calixto Bieito, por Pepita Jiménez de Albéniz. Producción de Teatros del Canal y Teatro Argentino de La Plata. Teatros del Canal, Madrid. Mayo 2013.
Mejor nueva producción de ópera: Il Mondo della Luna de Haydn. Dirección musical: Jesús López Cobos. Dirección de escena: Emilio Sagi. Producción de Teatro Arriaga y Ópera de Montecarlo. Teatro Arriaga, Bilbao. Mayo 2013.
Mejor nueva producción de ópera española o zarzuela: Teatros del Canal y Teatro Argentino de La Plata por Pepita Jiménez de Albéniz. Teatros del Canal, Madrid. Mayo 2013.
Cantante masculino de ópera: Gregory Kunde, por Otello en Otello de Verdi. Palau de les Arts Reina Sofía, Valencia. Junio 2013 / por Henri en Les Vêpres Siliciennes de Verdi. Temporada ABAO. Palacio Euskalduna, Bilbao. Febrero 2013 / por Gualtiero en Il Pirata de Bellini. Versión concierto. Gran Teatre del Liceu, Barcelona. Enero 2013.
Cantante femenina de ópera: Nino Machaidze, por Donna Fiorilla en Il Turco in Italia de Rossini. Gran Teatre del Liceu, Barcelona. Mayo 2013; por Thäis en Thäis de Massenet. Teatro de la MAestranza, Sevilla. Octubre 2012.
Cantante revelación: Carmen Romeu, por Musetta en La Bohème de Puccini. Temporada ABAO. Palacio Euskalduna, Bilbao. Mayo 2013 / por Musetta en La Bohème de Puccini. Palau de les Arts Reina Sofía, Valencia. Diciembre 2012 / por Marina en Marina de Arrieta. Teatro de la Zarzuela, Madrid. Marzo 2013.
Cantante de zarzuela u ópera española: Ainhoa Arteta, por Ana Mari en El Caserio de Guridi. Teatro Arriaga, Bilbao. Junio 2013.
Premio especial a toda una carrera: Pedro Lavirgen
Institución que haya contribuido significativamente al mundo de la lírica: ICMMU (Instituto Complutense de Ciencias Culturales)
Premio especial del Jurado: Asociación de Amigos de la Ópera de Madrid, por su incansable labor de divulgación del género operístico en su 50 aniversario.
Comentarios