Noticias
Ha fallecido Frühbeck de Burgos
Redacción

El director de orquesta español Rafael Frühbeck de Burgos ha fallecido en la madrugada de hoy, 11 de junio, en la Clínica Universitaria de Pamplona, donde se hallaba ingresado desde hace casi dos meses debido a su delicado estado de salud. Hace sólo seis días que la familia -por medio de su agencia, Musiespaña- dio a conocer que el maestro sufría un cáncer terminal y se veía obligado a retirarse definitivamente [leer noticia].
El maestro Frühbeck ha sido uno de los directores de orquesta españoles más importantes de las últimas décadas, y a lo largo de su carrera dirigió la mayoría de las grandes orquestas del mundo. Sus inicios sin embargo no fueron fáciles. El régimen español lo consideró desde que era un simple estudiante como el sucesor del trágicamente fallecido Ataulfo Argenta, lo que creó unas expectativas casi excesivas que le pesaron en sus primeros años, unidas al hecho de que se le considerara como "muy afín al Régimen" e incluso se insinuaran relaciones de su padre -que se había instalado en Burgos tras finalizar la 1ª Guerra Mundial- con el nazismo. Entre 1958 y 1962 fue Director de la Orquesta Sinfónica de Bilbao y en 1962, poco después de finalizar sus estudios en Múnich, fue nombrado Director de la Orquesta y Coro Nacionales de España, puesto en el que se mantuvo hasta 1978. Fue despedido de la Orquesta Nacional de un modo relativamente desagradable, pero sin embargo el propio maestro Frühbeck ha comentado en ocasiones que el tener que abandonar la ONE fue un gran avance para él, que se vió obligado a abandonar España e iniciar así una carrera internacional que lo convirtió en uno de los grandes directores de su generación. Fue titular de orquestas de Düsseldorf, Montreal, Viena, Washington, Tokio, Copenhague, etc., y dirigió como invitado por todo el mundo. En 1998 se le nombró Director Emérito de la ONE, pero eso no frenó su carrera internacional, que mantuvo hasta hace apenas cuatro meses, con gran vigor, dirigiendo en torno a 100 conciertos anuales.
El pasado 14 de marzo en Washington [leer noticia] se mareó mientras estaba dirigiendo a la National Symphony Orchestra "debido a una neumonía bacteriana que le produjo una fiebre muy elevada" y aunque terminó el concierto, dirigió Pinos de Roma de Respighi ya sentado y con dificultades. Tras pasar unos días hospitalizado en Washington regresó a España, y desde entonces se encontraba totalmente retirado y había cancelado todos sus conciertos. No se esperaba sin embargo que la situación se deteriorara tan rápidamente.
Comentarios