Ópera y Teatro musical
Temporada 2014-2015 de la Ópera Nacional de Paris
Gustavo Gabriel Otero

La Ópera Nacional de París ha presentado su próxima temporada 2014 2015, que incluirá dieciséis óperas -seis en nuevas producciones- y quince espectáculos de ballet a desarrollarse en sus dos sedes del Palacio Garnier y de la Ópera de La Bastilla. Están previstos, también, conciertos sinfónicos y de cámara, espectáculos en otras sedes, para jóvenes, de la Escuela de Danzas y del Centro de Formación Lírica, además de recitales y la exposición Rameau y la escena.
La programación tendrá principio y fin con ballet. La Temporada se iniciará el primero de septiembre con la presencia de la compañía de ballet Tanztheater Wuppertal y concluirá el 16 de julio de 2015 con las últimas representaciones del ballet L’anatomie de la sensation con coreografía de Wayne McGregor y música de Mark Anthony Turnage. La Temporada 2014-2015 está marcada por la transición entre el director saliente Nicolas Joel y el próximo director, Stéphane Lissner, quien asumirá formalmente en agosto de 2014.
Cinco serán los títulos italianos. Así a la reposición, en La Bastilla, de la puesta de Benoît Jacquot de La Traviata con Ermonela Jaho y Venera Gimadieva, que iniciará la temporada lírica el 8 de septiembre de 2014, le seguirá una nueva producción de El barbero de Sevilla de Rossini -septiembre y octubre de 2014- con René Barbera, Edgardo Rocha, Carlo Lepore, Paolo Bordogna, Karine Deshayes, Marina Comparato, Dalibor Jenis, Florian Sempey, Orlin Anastassov y Carlo Cigni dirigidos por Carlo Montanaro.
En la misma sala se podrá ver Tosca de Puccini, también en nueva producción, con la batuta de Daniel Oren y Evelino Pidò. Varios elencos se alternarán en las veinte funciones previstas, así Martina Serafin, Oksana Dyka y Béatrice Uria-Monzon serán Floria Tosca, Marcelo Alvarez, Marco Berti y Massimo Giordano, pondrán cuerpo y voz a Mario Cavaradossi, mientras que los barítonos Ludovic Tézier, George Gagnidze, Sebastian Catana y Sergey Murzaev personificarán al temible Scarpia. También del compositor de Lucca se repondrá la clásica puesta de Jonathan Miller de La Bohème con dirección musical de Mark Elder (noviembre y diciembre de 2014).
Cierra la nómina italiana una nueva producción de Adriana Lecouvreur de Cilea con Daniel Oren en el podio y Angela Gheorghiu, Svetla Vassileva, Marcelo Alvarez, Alessandro Corbelli y Luciana D’intino en los roles principales (desde el 23 de junio de 2015 en La Bastilla).
La cuota francesa estará servida con excelencia con Pelléas et Mélisande de Debussy con Stéphane Degout y Elena Tsallagova en los roles principales, la reposición de la puesta de Robert Wilson y la dirección musical de Philippe Jordan (ocho representaciones entre el 7 y el 28 de febrero de 2015, en la Ópera de La Bastilla), Fausto de Gounod con la batuta del mítico Michel Plasson, la puesta de Jean-Louis Martinoty y un elenco encabezado por Piotr Beczala, Michael Fabiano, Ildar Abdrazakov y Krassimira Stoyanova (marzo de 2015), Le Cid de Jules Massenet, también con la batuta de Plasson y el concurso de Roberto Alagna (Rodrigue) y Anna Caterina Antonacci (Chimène), serán nueve funciones en el Palacio Garnier a partir del 27 de marzo de 2015, Le Roi Artus de Ernest Chausson ocupará el escenario de la Ópera de La Bastilla a partir del 16 de mayo de 2015, con dirección musical de Philippe Jordan y un elenco encabezado por Sophie Koch, Thomas Hampson y Roberto Alagna. Finaliza la cartelera francesa la reposición de la puesta de Olivier Py de Alceste de Gluck (16 de junio al 15 de julio de 2015) en el Palacio Garnier con Stanislas de Barbeyrac y Véronique Gens con la batuta de Marc Minkowski alternándose con Sébastien Rouland.
Mozart estará presente con tres producciones. Con texto en italiano por Don Giovanni (enero y febrero de 2015) con el protagónico de Erwin Schrott, la batuta de Alain Altinoglu, y la reposición de la puesta de Michael Haneke. Mientras que en alemán lo será por El rapto en el serrallo (diecinueve funciones en el Palacio Garnier desde el 16 de octubre de 2014) y La flauta mágica en la puesta de Robert Carsen (del 17 de abril al 28 de junio con veinte representaciones).
La temporada lírica incluye, también, la reposición de Haensel y Gretel de Humperdinck en el Palacio Garnier (20 de noviembre al 18 de diciembre) con Andrea Hill como Haensel y Bernarda Bobro como Gretel y la batuta de Yves Abel, Ariadna en Naxos de Richard Strauss en la Ópera de La Bastilla, del 22 de enero de 2015 al 17 de febrero en siete representaciones, con la dirección de Michael Schønwandty, la puesta de Laurent Pelly y el concurso de Sophie Koch, Klaus Florian Vogt, Daniela Fally y Karita Mattila; y ocho funciones de Rusalka de Antonin Dvorak en el mes de abril de 2015 con Olga Guryakova (Rusalka), Khachatur Badalyan (el Príncipe), Larissa Diadkova (Ježibaba), Dimitri Ivashenko (el gnomo del agua), Alisa Kolosova (Princesa extranjera), la batuta de Jakub Hrůša y la puesta de Robert Carsen.
Seis de las puestas en escena serán nuevas producciones a cargo de Damiano Michieletto (Barbero de Sevilla de Rossini, en una producción original del Gran Teatro de Ginebra), Pierre Audi (Tosca de Puccini), Zabou Breitman (El rapto en el Serrallo de Mozart), Charles Roubaud (Le Cid de Massenet, en una producción de la Ópera de Marsella), Grahan Vick (Le Roi Arthus de Chausson), y David McVicar, en una coproducción del Covent Garden, el Liceu de Barcelona, la Ópera de Viena y la Ópera de San Francisco para Adriana Lecouvreur de Cilea.
Ballet
La Temporada de ballet se iniciará el 1 de septiembre de 2014 con Two cigarettes in the dark con coreografía de Pina Bausch interpretada por la compañía de ballet invitada Tanztheater Wuppertal; se incluyen los tradicionales Cascanueces, El lago de los Cisnes, Paquita y La fille mal gardée, la visita del Ballet Real de Suecia, las reposiciones de Rain con música de Steve Reich y coreografía de Anne Teresa de Keermaeker (octubre y noviembre de 2014), L’histoire de Manon con música de Massenet y coreografía de Kenneth Macmillan (abril y mayo de 2015), Les enfants du paradis con coreografía de José Martínez y música creada por Marc-Olivier Dupin (mayo y junio de 2015), y de L’anatomie de la sensation con coreografía de Wayne McGregor y música de Mark Anthony Turnage (Blood onthe Floor) interpretada por el Ensamble Intercontemporain (julio de 2015), programas mixtos, nuevas coreografías, espectáculos de la Escuela de Danza, y el estreno, el 24 de febrero de 2015, de la versión coreografiada por John Neumeier de La canción de la tierra de Mahler.
La mayoría de los programas de danza se desarrollarán en el Palacio Garnier, salvo El cascanueces (noviembre y diciembre de 2014), El lago de los cisnes (marzo y abril de 2015) y el cierre de la temporada con L’anatomie de la sensation (ocho funciones entre el 4 y el 16 de julio de 2015, con la particularidad que la representación del 14 de julio es gratuita por la fiesta patria gala) que serán en La Bastilla.
Conciertos y otras actividades
Están programados cinco conciertos sinfónicos con el ciclo de las Nueve sinfonías de Ludwig van Beethoven con la dirección de Philippe Jordan (10 de septiembre, 7 de noviembre y 14 de diciembre de 2014 y 18 de mayo y 17 de junio de 2015). También habrá conciertos de cámara, tanto vocales como instrumentales, conciertos dentro del festival de otoño de la ciudad de París en el Anfiteatro de la Opéra Bastille y el ciclo ‘Jeune Public’ para iniciar a jóvenes en las distintas facetas de la música y la danza.
Por su parte el Atelier Lyrique que reúne a jóvenes cantantes de diversas nacionalidades ofrecerá siete presentaciones incluyendo conciertos, recitales y la puesta de las óperas Ifigenia en Tauride de Gluck y Così fan tutte de Mozart.
Se pueden comprar billetes en forma de abono o individuales por la web, telefónicamente al 33-1-71-25-24-23 o en las boleterías, los precios van desde los cinco a los doscientos treinta y un Euros por representación.
Comentarios