Noticias
Temporada 2015-16 del Teatro Real (ES)
Remitido

En la 19ª temporada del Teatro Real desde su reapertura, en 1997, se presentarán cinco nuevas producciones operísticas —todas en coproducción con importantes teatros—, cuatro producciones invitadas, tres óperas en versión de concierto y dos óperas de cámara que se ofrecerán en los Teatros del Canal. La programación se completa con tres espectáculos de danza y dieciséis conciertos integrados en los ciclos Voces del Real, Sesiones golfas y el recién creado Bailando sobre el volcán.
Cabe destacar el estreno en Madrid de la versión escenificada de Moisés y Aarón, de Arnold Schoenberg, sin duda una de las obras señeras del repertorio lírico del siglo XX, que llegará en una coproducción entre el Teatro Real y la Ópera de París, con dirección de escena Romeo Castellucci —uno de los creadores más brillantes de la actualidad que debutará en Madrid. En estrecha sintonía con el argumento y las circunstancias históricas de esta ópera, se estrenará también El emperador de la Atlántida, de Viktor Ullmann, discípulo de Schoenberg y uno de los grandes compositores de la época, cuya carrera quedó truncada por el ascenso del nazismo. La ópera se compuso en el campo de concentración de Terezín. Ambas obras esbozan un eje temático que se extenderá a espectáculos del Programa Pedagógico, como la pequeña ópera juvenil Brundibár, de Hans Krasa, estrenada también en Terezin.
En el mismo marco conceptual, pero con otra atmósfera, se ofrecerán en el Auditorio Sony de la Fundación Albéniz cuatro conciertos (uno de ellos escenificado) dentro del ciclo Bailando sobre el volcán, que incluyen referencias al cabaret judío que tanta influencia ejerció sobre Schoenberg, Kurt Weill y otros compositores coetáneos.
Zauberflöte de Barrie Kosky
Entre las novedades de la temporada figuran los estrenos de Alcina —una de las mejores óperas del extenso catálogo de Händel, con dirección escénica de David Alden— y, sobre todo, La prohibición de amar, de Richard Wagner, obra juvenil injustamente relegada, que el Teatro Real y la Royal Opera House rescatarán del olvido con la complicidad de Kasper Holten, responsable de la dirección de escena, e Ivor Bolton, director musical del Teatro Real. La ópera de Wagner está basada en Medida por medida, de William Shakespeare, de quien se conmemora el cuarto centenario de su muerte. En el marco de esta efeméride se ha programado en los Teatros del Canal la obra Dos delirios shakesperianos, de Alfredo Aracil.
El Teatro Real se ha unido también a la Conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes programando El retablo de Maese Pedro, de Manuel de Falla, y El caballero de la triste figura, de Tomás Marco.
Además de La prohibición de amar, que Wagner consideraba un “pecado de juventud”, la temporada incluye la última ópera del compositor, Parsifal, que dirigirá musicalmente Semyon Bychkov y que supondrá el debut en el Real de Claus Guth, otro de los nombres más cotizados de la dirección escénica actual.
Mariella Devia, Gregory Kunde, Mariusz Kwiecien y Silvia Tro Santafé conformarán el cuarteto estelar que protagonizará el regreso de Roberto Devereux, de Gaetano Donizetti, que inaugurará la temporada lírica el 22 de septiembre. Otro título crucial del belcantismo romántico, I Puritani, de Vincenzo Bellini, reunirá algunos de los mejores cantantes de este repertorio: Diana Damrau, Javier Camarena y Ludovic Tezier, dirigidos por Evelino Pido, en el foso, y Emilio Sagi, en la escena.
Rigoletto de David McVicar © Catherine Ashmore
También Rigoletto, de Giuseppe Verdi, con dirección musical de Nicola Luisotti y escénica de David McVicar, unirá a cantantes tan reconocidos como Olga Peretyatko, Lisette Oropesa, Stephen Costello o Leo Nucci, quien estrenó esta producción y que también protagonizará Luisa Miller de Giuseppe Verdi, en versión de concierto, bajo la dirección de James Conlon.
Plácido Domingo interpretará junto a Ainhoa Arteta y Michael Fabiano, I due Foscari, de Giuseppe Verdi, bajo la batuta de Pablo Heras-Casado, Principal Director Invitado del Teatro Real. También en versión de concierto se presentará Written on Skin, que dirigirá el propio compositor, George Benjamin.
Entre los títulos más populares del repertorio lírico destaca asimismo el regreso de La flauta mágica, con dirección musical del experto mozartiano Ivor Bolton, con magistral puesta en escena de Barrie Kosky, que debutará en el Teatro Real. El Programa Pedagógico incluirá, a su vez, La flauta encantada, una magnífica introducción a la ópera de Mozart para niños, y una versión para adolescentes de Dido y Eneas, de Henry Purcell, con dirección de Rafael Villalobos.
En la programación de conciertos y recitales figuran nombres de tanto prestigio como Measha Brueggergosman, Natalie Dessay, Angela Denoke, Renée Fleming, Karina Gauvin, Venera Gimadieva, Barbara Hannigan, Anja Kampe, Susan Graham, Juan Diego Flórez, Francesco Meli, Bejun Mehta, Andreas Scholl, Simon Keenlyside, Christopher Maltman, Peter Mattei y Franz Josef Selig, entre otros.
Tres compañías de danza se darán cita en la temporada: Nacho Duato presentará su versión de La bella durmiente con el Staatsballett de Berlin, y un triple programa con coreografías suyas y de Marco Goecke. Sasha Waltz traerá, junto con su compañía, la aclamada versión de La consagración de la primavera, de Igor Stravinsky. Finalmente, José Carlos Martínez propondrá un homenaje a Enrique Granados con la Compañía Nacional de Danza finalizando en julio del próximo año, la 19ª temporada del nuevo Teatro Real.
La bella durmiente de Nacho Duato © Teatro Mijailoski
1. Nuevas producciones del Teatro Real con estreno en Madrid
La prohibición de amar, de Richard Wagner.
Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con la Royal Opera House Covent Garden de Londres
Conmemoración del IV Centenario de la muerte de William Shakespeare
Director musical: Ivor Bolton / Director de escena: Kasper Holten
9 representaciones entre el 19 de febrero y el 5 de marzo de 2016
El emperador de la Atlántida, de Viktor Ullmann
Nueva coproducción del Teatro Real, el Teatro de la Maestranza de Sevilla y el Palau de les Arts de Valencia
Director musical: Pedro Halffter / Director de escena: Gustavo Tambascio
5 representaciones entre el 10 y el 18 de junio de 2016
2. Nuevas producciones del Teatro Real con estreno en los teatros coproductores
Alcina, de Georg Friedrich Händel
Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con el Grand Théâtre de Bordeaux
Director musical: Christopher Moulds / Director de escena: David Alden
10 representaciones entre el 27 de octubre y el 10 de noviembre de 2015
Moisés y Aarón, de Arnold Schönberg
Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con la Opéra national de Paris
Director musical: Lothar Koenings / Director de escena: Romeo Castellucci
7 representaciones entre el 24 de mayo y el 17 de junio de 2016
I Puritani, de Vincenzo Bellini
Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con el Teatro Municipal de Santiago de Chile
Director musical: Evelino Pidò / Director de escena: Emilio Sagi
10 representaciones entre el 4 y el 24 de julio de 2016
3. Producciones invitadas
Roberto Devereux, de Gaetano Donizetti
Producción de la Welsh National Opera de Cardiff, estrenada 2 de noviembre de 2013
Directores musicales: Bruno Campanella y Andriy Yurkevych / Director de escena: Alessandro Talevi
11 representaciones entre el 22 de septiembre y el 8 de octubre de 2015
Rigoletto, de Giuseppe Verdi
Producción de la Royal Opera House Covent Garden de Londres, estrenada el 19 de septiembre de 2001
Director musical: Nicola Luisotti / Director de escena: David McVicar
16 representaciones entre el 30 de noviembre y el 29 de diciembre de 2015
La flauta mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart
Producción de la Komische Oper de Berlín, estrenada el 25 de noviembre de 2012
Director musical: Ivor Bolton / Director de escena: Barrie Kosky
12 representaciones entre el 16 y el 30 de enero de 2016
Parsifal, de Richard Wagner
Coproducción de la Ópera de Zúrich y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, estrenada el 20 de febrero de 2011
Director musical: Semyon Bychkov y Paul Weigold / Director de escena: Claus Guth
10 representaciones entre el 2 y el 30 de abril de 2016
4. Reposición del Teatro Real
El retablo de Maese Pedro, de Manuel de Falla
Director musical: Josep Vicent / Director de escena: Enrique Lanz
En coproducción con el Gran Teatro del Liceu de Barcelona, la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, el Teatro Maestranza de Sevilla, la Fundación Ópera de Oviedo, la Fundación Teatro Calderón de Valladolid y la Compañía Etcétera (con la colaboración de la Junta de Andalucía), estrenada el 16 de enero de 2009
Conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes
3 representaciones entre el 23 y el 30 de enero de 2016
5. Ópera en versión de concierto
Written on Skin, de George Benjamin
Director musical: George Benjamin
Orquestra: Mahler Chamber Orchestra
1 representación el 17 de marzo de 2016
Luisa Miller, de Giuseppe Verdi
Director musical: James Conlon / Director del coro: Andrés Máspero
Coro y Orquestra Titulares del Teatro Real
2 representaciones los días 23 y 26 de abril de 2016
Il due Foscari, de Giuseppe Verdi
Director musical: Pablo Heras-Casado / Director del coro: Andrés Máspero
Solistas principales: Plácido Domingo, Michael Fabiano y Ainhoa Arteta.
Coro y Orquestra Titulares del Teatro Real
3 representaciones entre el 12 y el 18 de julio de 2016
6. Ópera en los Teatros del Canal
El caballero de la triste figura, de Tomás Marco
Director musical: Manuel Coves / Director de escena: Guillermo Heras
Producción de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales y los Teatros del Canal
Conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes
3 representaciones entre el 26 y el 30 de enero de 2016
2 Delirios sobre Shakespeare, de Alfredo Aracil
Director musical: José Ramón Encinar / Director de escena: Natalia Menéndez
Producción de los Teatros del Canal
Conmemoración del IV Centenario de la muerte de William Shakespeare
3 representaciones entre el 14 y el 18 de junio de 2016
Comentarios