Noticias

Actuación de bandArt en apoyo a Ibermúsica

Redacción
viernes, 15 de mayo de 2015
Gordan Nikolic © OCG Gordan Nikolic © OCG
0,0001128

Ante el anuncio de Alfonso Aijón, fundador y responsable del ciclo sinfónico Ibermúsica, de la complicada situación financiera que este atraviesa, la orquesta bandArt ofrecerá este sábado un concierto extraordinario para salvar este ciclo que durante 45 años ha traído a España a los más grandes músicos clásicos del mundo. Se une de esta manera a la iniciativa que ya pusieron en marcha personalidades como Daniel Barenboim, Zubin Mehta o Riccardo Chailly, con la petición de apoyo al programa Europa Creativa, de la UE, o de un nutrido número de músicos españoles, entre los que están Plácido Domingo, Teresa Berganza o Pablo Heras-Casado, que han rubricado un manifiesto para lograr apoyos públicos y privados que permitan la continuidad de Ibermúsica.

La actuación de la orquesta independiente bandArt, integrada por músicos de las más importantes formaciones sinfónicas del mundo, será este próximo sábado, 16 de mayo (19,30 horas), en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, un concierto extraordinario en el que interpretarán las sinfonías número 8 y 9 de Beethoven. Las entradas cuestan entre 10 a 25 euros. bandArt ha renunciado a su caché y los ingresos de taquilla serán destinados íntegramente a la financiación de un ciclo, Ibermúsica, que durante más de cuatro décadas ha permitido a los aficionados españoles disfrutar en directo de todos los grandes nombres de la música clásica.

Liderada por Gordan Nikolic, solista y concertino de London Symphony Orchestra, bandArt se caracteriza por ser una orquesta sin director en atrio, ya que es el propio Nikolic quien asume esta función desde el grupo de músicos. Nació en 2005 en el seno del Festival de Lucena gracias al deseo de un grupo de músicos de “encontrar de nuevo referencias perdidas”. Querían obtener idéntica atención y calor del público que en un concierto de rock, y ser capaces de suscitar emoción, una característica que les define, al igual que la brillantez y la originalidad. De esta manera, bandArt se ha convertido en ejemplo de rejuvenecimiento de la música clásica en su versión sinfónica, al poner en práctica otra manera de tocar, cercana al público, con el que incondicionalmente establece un diálogo que deriva en un inevitable intercambio emocional.

De profunda vocación social, la orquesta ha desarrollado actividades en centros penitenciarios, residencias de ancianos, asociaciones de discapacidad, colegios (muestras musicales para niños en situaciones de riesgo social) y hospitales. Habitual en los más prestigiosos festivales y ciclos internacionales, de referencia es ya la producción de Orfeo y Euridice que realizó junto a La Fura dels Baus, con quienes están ya inmersos en un nuevo y ambicioso proyecto, la puesta en escena de La creación de Haydn, que se estrenará en Alemania en junio del próximo año en coproducción con importantes festivales y teatros de Europa.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.