Noticias
Inbal y Shostakóvich, en la temporada de la OSCyL
Samuel González Casado

El viernes 5 de junio, la Fundación Siglo para las Artes ha presentado la nueva programación 2015-2016, que incluye como plato fuerte el tradicional ciclo de abono de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en el Centro Cultural Miguel Delibes (CCMD). En este aspecto destaca sobre todo el nombramiento como principal director invitado de Eliahu Inbal, que se une a Andrew Gourlay (también principal director invitado) y a Jesús López Cobos (director emérito).
Estos tres directores, por tanto, tendrán un protagonismo especial en los veinte conciertos de abono de la temporada. Jesús López Cobos se lleva la palma con tres conciertos, donde destaca su colaboración con Truls Mørk (Dvorák), Javier Perianes (los cinco conciertos para piano de Beethoven) o su programa de música latina. Gourlay protagonizará un concierto junto al barítono Markus Werba y también dirigirá el “Homenaje al abonado”, en el que el director propone unas obras y el público elige entre ellas. Inbal, por su parte, tendrá a su cargo la Undécima de Shostakóvich y un programa que incluye La consagración de la primavera. Habrá estrenos de encargos a Óscar Navarro y Jesús Torres.
También en cuanto a directores, destaca el regreso de alguien muy admirado en Valladolid: Vasily Petrenko, que tendrá a su cargo otra sinfonía de Shostakóvich: la Octava. Asimismo, habrá visitas de Leopold Hager (La Creación, de Haydn), Jean-Christophe Spinosi, Gustavo Jimeno, Christian Zacharias, Daniel Stabrawa, Emmanuel Krivine (Richard Strauss y Chaikovski), Diego Matheuz (en un programa donde acompaña al percusionista Martin Grubinger y hay otra de Shostakóvich, la Décima), Joana Carneiro (con Ray Chen y Paganini) y Joan Pons (Sexta de Mahler). En esta ocasión el conjunto invitado es la Orquesta Nacional de España, que dirigirá Maxim Emelyanychev (Chaikovski y Adams, con el pianista Saleem Ashkar).
Otros ciclos dan variedad a la oferta. En muchos de sus conciertos también participan miembros de la orquesta, como complemento o protagonistas (por ejemplo, en el nuevo Ensemble Barroco de la OSCyL). Así, podemos encontrar Delibes Canta, con especial protagonismo a la agrupación Coros de Castilla y León, que comanda Jordi Casas, artista en residencia; o Delibes Antigua, con la integral de las Sonatas del Rosario de Biber en dos jornadas (interpretadas por Lina Tur Bonet y Musica Alchemica), un concierto con Il Giardino Armonico, Antonini y Anna Prohaska, y otro con el Ensemble Barroco.
En cuanto a ciclos más heterogéneos, podemos encontrar Delibes Fusión, cinco conciertos de mestizaje musical que incluyen a Ute Lemper o al dúo musical cómico Igudesman & Joo; Delibes XXI, con homenajes a Claudio Prieto o Pierre Boulez; y Delibes En Familia, con ocho espectáculos pensados para los más pequeños. Como el año pasado, también se celebrará el taller creativo Música inmediata, en el que los jóvenes podrán componer e interpretar música en directo. Con pequeñas variaciones, se mantienen los distintos tipos de abono (Temporada, Bienvenida, Espectacular, Sábado y Proximidad) y el transporte gratuito para este último en distintas rutas de Castilla y León, que incluyen ciudades y villas como Aranda de Duero, Ávila, Astorga, Benavente, Burgos, La Bañeza, León, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Miranda de Ebro, Palencia, Ponferrada, Salamanca, Segovia, Soria, Tordesillas, Toro o Zamora.
Comentarios