Noticias
Conciertos de abono ´invierno
Redacción
0,0001892
Quince conciertos de abono y uno extraordinario, a beneficio de Manos Unidas, conforman el calendario de actos musicales para la temporada de invierno del año 2000 del Palau de la Música de Valencia (España). La oferta musical de la entidad se completa con la continuación del ciclo de solistas internacionales así como con ciclos de carácter más reducido, como son los de Lied en el Palau o la integral de los cuartetos de Beethoven.La programación prevista de estos conciertos de abono es la siguiente:Abono 1. 17 de enero del 2000. 20,15 horas. Alicia de Larrocha (piano). Orquesta de Valencia. Miguel A. Gómez Martínez (director). W.A. Mozart: La flauta mágica (obertura); Concierto para piano y orquesta n. 21 en do mayor. F. Schubert: Sinfonía n. 3 en re mayor, D 200.Abono 2. 18 de enero del 2000. 20,15 horas. Sarah Chang (violín). Gurzenich Orchester Köln. James Conlon (director). R.Wagner: Los maestros cantores de Nuremberg (Obertura). C. Goldmark: Concierto para violín y orquesta. A. Zemlinski: La sirena (suite).Abono 3. 28 de enero del 2000. 20,15 horas. Iride Martínez (soprano). Renée Morloc (mezzosoprano). Coro y Orquesta de Valencia. Miguel A. Gómez Martínez (director). G. Mahler: Sinfonía n . 2 Resurrección. Este concierto se repetirá de forma extraordinaria el día 29 de enero a las 19,30 horas.Concierto extraordinario a beneficio de Manos Unidas. 4 de febrero del 2000. 20,15 horas. Bella Davidovich (piano). Orquesta de Valencia. Enrique García Asensio (director). M. Palau: Homenaje a Debussy. C. Saint-Saëns: Concierto para piano n. 2 en sol menor, op. 22. P.I. Chaikovski: Sinfonía n. 4 en fa menor, op. 36.Abono 4. 6 de febrero del 2000. 19,30 horas. María Cristina Kierh (soprano). Hieke Meppelink (soprano), Claudia Schubert (contralto). Marcel Beekman (tenor). Detlef Roth (barítono). Gulbenkian Choir. Orquesta del siglo XVIII. Frans Brüggen (director). J.S. Bach: Misa en si menor BWV 232.Abono 5. 11 de febrero del 2000. 20,15 horas. "Amores", grupo de percusión. Orquesta de Valencia. Manuel Galduf (director). T. Takemitsu: From me Flows what you call time (estreno en Valencia). D. Shostakovich: Sinfonía n. 10 en mi menor, op. 93.Abono 6. 15 de febrero del 2000. 20,15 horas. Gyorgy Pauk (violín). Orquesta del Festival de Budapest. Ivan Fisher (director). Bela Bartók: Dos retratos para orquesta, op. 5; Concierto para violín y orquesta n. 2. A. Dvorak: Sinfonía n. 8 en sol mayor, op. 88.Abono 7. 18 de febrero del 2000. 20,15 horas. Corey Cerovsek (violín). Orquesta de Valencia. Samuel Wong (director). C. Nielsen: Maskarade (obertura). E.W. Korngold: Concierto para violín y orquesta en re mayor, op. 35. A. Copland: Sinfonía n. 3 (estreno en Valencia).Abono 8. 20 de febrero del 2000. 19,30 horas. Kremerata Baltica. Gidon Kremer (violín y director). Programa sin determinar.Abono 9. 22 de febrero del 2000. 20,15 horas. Akiko Suwanai (violín). Orquesta Nacional de Lyon. Emanuel Krivine (director). P. Dukas: El aprendiz de brujo. S. Prokófiev: Concierto para violín y orquesta n. 2. M. Ravel: Le tombeau de Couperin. C. Debussy: Iberia.Abono 10. 24 de febrero del 2000. 20,15 horas. Alexandra Marc (soprano). Birgitta Svendén (mezzosoprano). Jon Villars (tenor). Harald Stam (bajo). London Philharmonic Choir. Orquesta y Coro de Valencia. García Navarro (director). L. van Beethoven: Missa Solemnis op. 123 (primera audición en Valencia).Abono 11. 25 de febrero del 2000. 20,15 horas. Bella Davidovich (piano). Nes Chamber Orchestra. Dmitri Sitkovetski (director). J.S. Bach: Variaciones Goldberg (D. Sitkovetski). E. Chausson: Concierto para violín, piano y cuerdas en re mayor, op. 21.Abono 12. 29 de febrero del 2000. 20,15 horas. Volkhard Steude (violín). Tamas Varga (violonchelo). Gottlieb Wallisch (piano). Orquesta Filarmónica de Viena. Giusepe Sinopoli (Director). A. Webern: Pasacaglia, op. 1. L. van Beethoven: Triple concierto en do mayor, op. 56. R. Strauss: Also Sprach Zarathustra, op. 30.Abono 13. 3 de marzo del 2000. 20,15 horas. Dagmar Schellenberger (soprano). Jochen Kowalski (contratenor). Orquesta y Coro de Valencia. Andreas Mitisek. J. Strauss: El murciélago (versión en concierto). Este concierto se repetirá de forma extraordinaria el 5 de marzo a las 19,30 horas.Abono 14. 7 de marzo del 2000. 20,15 horas. Orquesta Filarmónica Checa. Vladimir Ashkenazy (director). B. Martinu: Los frescos de Piero della Francesca. G. Mahler: Sinfonía n. 7 en si menor El canto de la noche.Abono 15. 10 de marzo del 2000. 20,15 horas. Ralph Kirshbaum (violonchelo). Orquesta de Valencia. Salvador Mas (director). E. Sanz Burguete: El mágico prodigioso (estreno absoluto). S. Barber: Concierto para violonchelo y orquesta, op. 22 (estreno en Valencia). M. Ravel: La alborada del gracioso.
Comentarios