The Ice House´s Tales

Fases y contrapuntos de Steve Reich

The LGM Golden Quartet
jueves, 7 de marzo de 2002
Triple Quartet. Steve Reich: 'Triple Quartet', Kronos Quartet. Judith Sherman, productora. John Kilgore, ingeniero de grabación. Grabado en el estudio Skylwalker Sound entre marzo y abril de 1999 y agosto de 2000. 'Electric Guitar Phase', Dominic Frasca, guitarra, productor e ingeniero de grabación. Grabada en enero de 2001 en DV( Studios de Nueva York. Mezclada por Steve Reich, Judith Sherman, John Kilgore y Dominic Frasca en Masque Sound. 'Music for large ensemble', Alarm Will Sound and Ossia, Alan Pierson, director. Alan Pierson, Clay Greenberg y Rob Haskins, productores. Justin Wolpe, ingeniero de sonido. Grabada en septiembre de 2000 en los Kresge Recording Studios en la Eastman School of Music, Rochester, NY. 'Tokyo/Vermont Counterpoint', Mika Yoshida, MIDI marimba y productor. Hidenori Shimada, ingeniero de sonido. Grabada en marzo de 1998 en el Toms Studio de Hondo, Kumamoto, Japón. Robert Hurwitz, productor ejecutivo. Producido por Nonesuchs Records, 2001. Un compacto de 54 minutos de duración. Nonesuch 7559-79546-2
0,0001505 Steve Reich (1936) se graduó en filosofía en la Cornell University en 1957, al mismo tiempo que realizaba estudios privados de música, que luego continuó en la Juilliard School y en el Mills College. Interesado especialmente en el estudio del ritmo, quedó fascinado por la música africana y balinesa cuyo estudio amplió luego al de diversos lenguajes cultos no occidentales.El estilo compositivo de Reich se ha desarrollado precisamente en torno a la explotación del ritmo, al que quedan subordinadas la melodía y la armonía en beneficio del pulso percusivo que caracteriza sus procedimientos compositivos.Este nuevo disco atiende a una de las técnicas más características de Reich, que él mismo ha bautizado como phasing procedures. Un procedimiento basado en el canon en el cual las texturas contrapuntísticas vienen producidas por el desfase temporal entre diversas grabaciones, o interpretaciones en tiempo real, de una secuencia melódica. Aunque casi todas las obras de estas características son instrumentales, a menudo para un único instrumento, las primeras obras escritas según los phasing procedures fueron vocales: It's Gonna Rain (1965) en la que Raich utiliza la salmodia de un predicador pentecostalista negro y Come Out (1966) en la que utiliza el registro de la voz de un niño de Harlem. En 1977 compuso Piano Phase, una obra que admite ser interpretada por dos pianos o por un único pianista que, previamente, ha grabado la cinta que suena desfasada.Los phasing procedures requieren un material melódico muy simple, susceptible de ser repetido una y otra vez, pues el resultado musical se basa en la sensación de oscilación que varía a cada repetición, no en un desarrollo melódico-armónico convencional. Es en esta simplicidad del material convencional en lo que Reich coincide con la corriente minimalista, dentro de la cual ha desarrollado un estilo enormemente personal próximo al de algunos de los más importantes compositores de la vanguardia musical, especialmente John Cage y György Ligeti, quienes han proclamado publicamente su simpatía por el estilo de Steve Reich y su admiración incondicional por obras como Clapping Music (1972), para dos secciones de palmeros.En 1973 Reich estrenó Six Pianos, una obra que abrió nuevas posibilidades a los phasing procedures para grupos complejos, hasta llegar a una de las obras maestras de Reich, Music for 18 Musicians, un desarrollo de las ideas explotadas en la espléndida Music for large ensemble (1977), una de las obras para conjunto más interpratadas y grabadas de Reich, de la que Alan Pierson ofrece una espléndida versión excelentemente grabada.Dos de las otras obras son creaciones de virtuosos instrumentistas que han realizado sus propias recreaciones de antiguas propuestas de Reich. Electronic Guitar Phase (2001) es una adaptación para guitarra eléctrica de Violin Phase (1967) y Tokyo/Vermont Conterpoint (2001) es una versión para marimba midi de Vermont Conterpoint (1981) para conjunto de flautas.El Kronos Quartet ofrece una nueva lección interpretativa en esta grabación de Triple Quartet (1999), encargado por ellos a Steve Reich. Su versión está realizada tocando cuatro de las voces en el momento de la grabación, mientras por los altavoces suenan las otras ocho voces grabadas previamente por ellos mismos.
Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.