The Ice House´s Tales
Los cuartetos de la 'crisis romántica' de Mozart
The LGM Golden Quartet
Joseph Schuster (Dresde, 1748-1812) fue un pacífico músico que compuso exclusivamente para el mercado de su católica ciudad: un par de docenas de óperas escritas para el Teatro de su ciudad, oratorios y misas, cantatas, arias, obras para piano, nueve sinfonías y diversa música de cámara entre la que destacan sus Seis cuartetos de Padua (1780) que ingresaron en el catálogo de Mozart merced a una sonada metedura de pata de Georges de Saint Fox, un investigador empeñado en realizar la ordenación cronológica de las obras maduras de Mozart a partir del análisis estilístico.
Saint Fox encontró en 1923 cuatro cuartetos sin autor en los fondos de André, el editor de Mozart, y decidió que éste tenía que ser el autor de los mismos. En 1932 fueron publicados con el título Die maïlander Quartette y se mantuvieron en el catálogo de Amadé Mozart hasta 1964 con las cotas K.Ahn. 210-213.
Según la datación de Saint Fox, estos cuartetos fueron compuestos por Mozart en el invierno de 1773, poco después de su estancia en Milán, y demostraban la existencia de una "crisis romántica" en el desarrollo del estilo mozartiano.
La teoría de la "crisis romántica" se veía reforzada por una serie de Sonatas para violín y piano K. 55-60, que presentaban parecidas características ... pero que tampoco son de Mozart. Es lo malo que tienen estas teorías esencialistas, la realidad se empeña en llevarles la contraria.
Lo curioso del caso es que Schuster es uno de los pocos músicos abiertamente elogiados por Mozart, quien en octubre de 1777 escribe a su hermana que había escuchado algunas obras para violín y piano de Schuster y que le habían gustado tanto que pensaba componer "seis en el mismo estilo, tan de moda."
Se refería a sus 6 duettos para piano y violín K- 301-6. Otra coincidencia es que los Seis cuartetos de Padua son un encargo del mismo mecenas que comisionó el oratorio La Betulia liberata de Mozart, el marqués Giuseppe Ximenes de Aragón, un masón amigo y protector del compositor Giovanni Domenico Ferrandini.
Comentarios