Discos
Christmas in the air
Raúl González Arévalo
Plácido Domingo sigue incombustible en los estudios de grabación, y aprovechando las fiestas navideñas lanzaba en noviembre este recital. No era la primera vez que se acercaba al tema, le han precedido Christmas with Plácido Domingo, The Three Tenors Christmas y la serie Christmas in Vienna, aunque en esas ocasiones el repertorio y la presentación era más clásico que en ésta. Como se puede ver por el programa, hay un poco de todo. La presentación omite cualquier tipo de introducción a las piezas, como tampoco incluye las letras. La razón la dejan claras las reseñas del mundo anglosajón: se trata de melodías bien conocidas en ese ámbito, al que claramente se dirige. La única aclaración que se proporciona es que Puccini no compuso ningún villancico titulado Astro del cielo, arreglo del musicólogo especialista Michael Kaye sobre un solfeggio de 1893. En todo caso, no habría estado de más algún texto introductorio.
Para hacer más atractivo aún el tema el tenor –que en esta ocasión canta en esa cuerda– se rodea de cantantes de música ligera bien conocidos en el ámbito anglosajón para ofrecer colaboraciones atractivas a un público más amplio que el de la música clásica. Entre los nombres probablemente llaman la atención Jackie Evancho, Idina Menzel –mundiamente famosa por la banda sonora de Frozen– y The Piano Guys. Ninguno de ellos resiste el carisma y la presencia magnética de Domingo, que los eclipsa a todos en todas y cada una de sus intervenciones. El buen estado de la voz contribuye al resultado final, más allá de la personalidad arrolladora del intérprete. No en vano, Plácido es la razón de ser de la grabación. Con todo, hay que reconocer que se trata de un recital que se escucha con agrado, sin mayores pretensiones musicológicas, intelectuales ni artísticas. Lo único que cabe es la mayor o menor identificación del oyente con el recital y su contenido. Y para gustos, colores.
Comentarios