Noticias
25 años de la Schubertiada de Vilabertran
Redacción

Jordi Roch, presidente Asociación Franz Schubert, Àlex Susanna, director de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural del Departamento de Cultura, Vera Martínez-Mehner, Abel Tomás Realp, Jonathan Brown y Arnau Tomás Realp, miembros del Cuarteto Casals y el coordinador Asociación Franz Schubert, Víctor Medem han dado a conocer en ina rueda de prensa celebrada en el Palau Moja, los conciertos y conferencias que tendrán lugar en la programación de la Schubertíada en Vilabertran 2017.
"Este año es importante señalar la programación de la integral de los cuartetos de cuerda de Beethoven que el Cuarteto Casals interpretará en cinco conciertos. Esta brillante presencia de Beethoven en el vigésimo quinto aniversario es también una agradable metáfora −él y Schubert son al amanecer del romanticismo." enfatizó el Dr. Jordi Roch cuando comenzó el acto.
La Schubertíada 2017 concentra la programación del 17 de agosto al 3 de septiembre, haciendo posible una estancia en el Empordà en el que se puede compaginar la asistencia al festival con el disfrute de otros alicientes culturales y turísticos que la comarca ofrece. Durante estos 25 años la notable trayectoria del festival le ha llevado por un camino de crecimiento en número de conciertos, en repercusión, en presupuesto, en calidad y en variedad de perfiles de público.
Para celebrar los 25 años se ha realizado un archivo histórico. Hasta ahora La Schubertiada en Vilabertran, una entidad clave en la vida musical del país, ha disfrutado de 107 compositores en un total de 227 conciertos de la mano de 14 directores, 60 cantantes, 67 pianistas, 57 solistas de otros instrumentos y 39 conjuntos diferentes (cuartetos, orquestas o coros).
Han pasado 101 años desde que un cuarteto catalán no interpretaba una de las cumbres del Romanticismo musical: la integral de los cuartetos de cuerda de Beethoven. Este ciclo histórico, que posteriormente se presentará en las capitales mundiales de la música, podrá ser escuchado por primera vez en la Schubertíada 2017.
El pianista escocés Malcolm Martineau acompañará en tres conciertos a Kate Royal, Christoph Prégardien y Sarah Connolly, grandes maestros del lied, vinculados a la historia de la Schubertíada. Muriel Cantoreggi, especialista en clasicismo, estará con su violín al frente de la camarerata. No faltará a su cita anual con el festival, el barítono alemán Matthias Goerne. También tendrá lugar el debut del gran maestro del piano Nicholas Angelich, gran especialista en Brahms, de Javier Perianes, el pianista español de mayor éxito, que acaba de grabar su primer disco dedicado a Schubert, y de Ilker Arcayürek acompañado de Wolfram Rieger. El asistente también tendrá la oportunidad de disfrutar de otros debuts como el de Isabel Villanueva a la viola o Mario Mora, un pianista con un futuro muy prometedor
Veinticinco años de Schubertíadas
En la Austria de Metternich −una dictadura implacable que no respetaba las libertades más elementales− se propiciaron reuniones como las que se reunían alrededor de Franz Schubert y sus amigos, donde siempre acababan disfrutando de las primicias de las creaciones musicales del compositor. Hoy, en las schubertíadas rememoramos aquellos ambientes donde, la música en la intimidad, favorece la proximidad de los creadores y los intérpretes con su público.
Este fue el espíritu que movió a crear la Schubertíada en Vilabertran donde, a lo largo de todos estos años, se ha profundizado en el conocimiento de la obra de Franz Schubert. Pero no sólo de su, también, y evocando el carácter de aquellas reuniones, se ha profundizado en la obra de los autores de lieds románticos y de música de cámara de todos los tiempos, lo que ha propiciado iniciativas que han hecho de este festival un certamen que quiere ser coherente y especialmente original.
Después de todos estos años se ha servido una programación muy rica y variada. Este es el bagaje de la Schubertíada. A ello, son muchos los grandes músicos que han ayudado, algunos de los cuales han hecho con este festival los primeros pasos de sus carreras, carreras hoy estelares. La gran Brigitte Fasbaender abrió la primera Schubertíada con un joven Wolfram Rieger, que ha continuado a menudo; Juliane Banse, Angelika Kirschlager con Helmut Deutsch, Mojca Erdmann, el tenor Christoph Prégardien, el fiel Matthias Goerne, que no olvida sus primeros conciertos; aquellos jóvenes del Cuarteto Casals, y los pianistas Javier Perianes e Iván Martín, el acompañante Roger Vignoles así como las pianistas Khat Buniatishvili, Elisabeth Leonskaia, Katia Michel y muchos más artistas.
El festival no puede ni quiere salir de Vilabertran ya que el ambiente y atmósfera son únicos. Sólo se puede ir añadiendo capas de excelencia, haciendo justicia al compromiso adquirido con la calidad.
Comentarios