Noticias
Folk Songs, nuevo álbum del Kronos Quartet
Redacción

Hoy sale al mercado Folk songs, el nuevo álbum del Kronos Quartet. Folk songs verá la luz en vinilo, CD y digital, y en él colaboran Natalie Merchant, Sam Amidon, Rhiannon Giddens y Olivia Chaney.
Durante el 50 aniversario del sello discográfico Nonesuch -celebrado en el Barbican Center de Nueva York en 2014- el mítico cuarteto de cuerda y los citados compositores actuaron por primera vez juntos. La colaboración cuajó más allá de aquel concierto, materializándose en el repertorio que ahora se publica.
Producido por Doug Petty (Dave Gahan), la mayor parte del tracklist está tomada del cancionero tradicional como Johnny has gone for a soldier, y del popular como Ramblin' Boy de Tom Paxton, etc), aunque la aproximación que el combo hace de él es radicalmente nueva. En Folk songs, el Kronos traslada el formato primitivo de canción al terreno del neo-clasicismo sinfónico. Todo un nuevo reto en la trayectoria de una formación que ya forma parte de la historia de la música contemporánea:
Fundado en 1973 por David Harrington (violín), Kronos Quartet lo completan John Sherba (violín), Hank Dutt (viola) y Sunny Yang (cello). Suya es la historia de riesgo y éxito que les ha mantenido al filo de la vanguardia desde hace más de 40 años y que, entre Grammys y demás premios, les ha convertido en el único artista en ostentar los prestigiosos Polar Music y Avery Fisher simultáneamente.
La discografía de Kronos Quartet supera las 50 referencias e incluye interpretaciones de maestros del s. XX como Bartók, Webern y Schnittke; compositores contemporáneos como John Adams, Osvaldo Golijov o Aleksandra Vrebalov; leyendas del jazz como Ornette Coleman, Charles Mingus o Thelonious Monk; estrellas del rock como Jimi Hendrix o Sigur Rós; artistas multidisciplinares como Laurie Anderson, Trimpin o Meredith Monk; y hasta puntas de lanza de la electrónica como Amon Tobin.
De igual modo y al margen de sus más de 800 comisariados, la colaboraciones discográficas son de referencia. Empezando por el padre del minimalismo, Terry Riley (con quien trabajaron en dos álbumes y comisionaron un proyecto para la NASA), pasando por el mítico compositor polaco Henryk Mikolaj Górecki (con quien trabajaron a lo largo de 25 años y coescribieron sus tres cuartetos de cuerda) y terminando con dos tótems de la música contemporánea como son Philip Glass y Steve Reich. Si cabe, a todo ello cabría añadir un sinfín de intérpretes de toda índole (la virtuosa de la pipa Wu Man, el vocalista azerí Alim Qasimov, la leyenda del bollywood Asha Bhosle), encargos para coreógrafos (Merce Cunningham, Paul Taylor, Twyla Tharp), bandas sonoras para films (La gran belleza de Paolo Sorrentino, Requiem for a dream de Darren Aronofsky -con Clint Mansell-) e incluso participaciones en álbumes de rock industrial (Nine Inch Nails).
Comentarios