DVD - Reseñas

Titán

Tucán
jueves, 2 de mayo de 2002
A Naxos Musical Journey. Gustav Mahler: 'Sinfonía nº 1 . Orquesta Filarmónica Eslovaca. Zdenek Kosler, director. DVD de 53 minutos. Productor, J. Goodman. Menú Sistema E-Z, sólo en inglés. Sin restricciones regionales. Sonido remasterizado en Dolby Digital y DTS Surround. DVD International Naxos 1024.
0,0001164 Hola, primo:Hoy estoy como nervioso, porque te voy a hablar de un DVD con música de uno que se llamaba Gustav Mahler, que es de los compositores favoritos del jefe. O sea, que ya puedo tener cuidado con lo que te digo. La música se llama Sinfonía nº 1 en Re mayor y, después de oírla, no me extraña nada, pero nada nada, que lo que dice el gordo.Al principio, sólo se oye un sonido muy suave y continuo que producen los instrumentos de cuerda -que son ésos que te he dicho que suenan a base de frotarlos con una especie de palo- sobre el que van sonando poco a poco otros, que luego van a ser los temas del primer movimiento (esta sinfonía se divide en cuatro, que es lo más normal, pero también las hay de tres, de cinco y de seis).Toda esta introducción dura nada menos que tres minutos y medio, pero es que todo en esta sinfonía es como muy grande. Aunque dice el jefe que Mahler hizo después otras aún mayores, pero que también se oyen muy a gusto, porque son muy buenas. Yo no sé si esta música será buena, que para eso están los que saben, pero desde luego, me parece preciosa, eso sí.Las vistas son también bonitas con lagos y ríos: sale uno que se llama el Rin y que dicen que es un río de mucha importancia en la música alemana. Es un río muy grande, pero nada especial, en comparación con los de nuestra tierra. A mí, de éste, me gustan los saltos que se ven con un agua muy clara y llena de espuma blanquísima.También hay bosques, que ya sabes que es lo nuestro, y luego, en el segundo movimiento, un castillo en todo lo alto de un picacho de piedra. Para llegar, hay un camino muy estrecho que está lleno de puertas para hacer más difícil que nadie pase. Desde luego, es curiosa la manía de los humanos de tratar de impedirse el paso los unos a los otros.En este tiempo, la música, al principio suena así como Chiáán, tan chiáán pin tan chiáán, tan chián-parabarabáán... y hay bastante sonido de un instrumento que llaman trompa, que suena muy diferente de todos los demás. Es de los de soplar (de viento) muy brillante y con forma de caracol, y hay quien dice que es el alma de la orquesta. No sé lo que quiere decir alma, pero debe de ser muy importante, por cómo lo usan siempre los humanos.El tercero es una marcha fúnebre, que es lo que suena cuando se muere alguien, pero tiene momentos como medio en broma, que es una forma rara de tomarse las cosas, pero bueno. Sale un palacio de la familia Hohenlohe, que no sé quiénes son, pero que es de esas casas enooormes para una sola familia, como ya te he dicho otras veces.En el último tiempo, la música es muy dramática, o sea que es como que da mucha emoción, y no me extraña que hayan puesto unas vistas de unas montañas altísimas, que son casi enteras de piedra sin plantas ni nada, y como si las hubieran puesto todas de punta. La verdad es que impresiona mucho y da algo de miedo y emociona mucho.En fin, que me gusta la música del tal Mahler. Dice el jefe que me va a hacer oír mucha para que vaya aprendiendo más cada día. A ver...Recibe un cariñoso picotazo de tu primo,Tucán
Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.