DVD - Reseñas
Les choses de la vie
Tucán
A Naxos Musical Journey. French Festival. Slovak Radio Symphony Orchestra, Ondrej Lenárd, director*. Keith Clark, director. CHABRIER, 'Marche Joyeuse'. RAVEL, 'Pavane pour une infante défunte'*. FAURÉ, 'Sicielienne'. GODARD, 'Berceuse'. DEBUSSY, 'La terrasse des audiences au clair de lune'. OFFENBACH, 'Intermezzo de Les Contes de Hoffmann'*. DEBUSSY. 'Clair de lune'*. FAURÉ, 'Pavane'*. OFFENBACH, 'Barcarole de Les contes de Hoffmann'*. FAURÉ, 'Berceuse'*. SAINT-SAËNS, 'Danse Macabre'. DVD de 53 minutos. Productor, J. Goodman. Menú Sistema E-Z, sólo en inglés. Sin restricciones regionales. Sonido remasterizado en Dolby Digital y DTS Surround. DVD International Naxos 1022.
0,0001797
Hola, primo:El DVD de esta semana es de música francesa. Francia es un país que está al norte del país donde yo vivo ahora (España), y justo pegado a éste por el norte. O sea, que hacen lo que los humanos llaman frontera. Esto de las fronteras parece que tiene bastante importancia, porque siempre se han pasado mucho tiempo defendiéndolas o atacándolas y parece que los castillos, que son algunas de esas casas enormes de las que te hablado otras veces (como los palacios, pero más a lo bruto), los hacían justo para defenderse cuando les atacaban.Debe de ser esa la razón por la que salen tantos castillos en estos DVD. En el de hoy, sale el 'Chateau du Roi René' (o sea, Castillo del Rey Renato) en Tarascon. Tiene 7 torres y, cuando dejó de servir para la guerra, convirtieron sus mazmorras -que son la parte de abajo, que suele ser la peor para estar en ella- en prisión. Esto es, un sitio para encerrar a algunos humanos que hacen lo contrario de lo que dicen que hay que hacer los que pueden decirlo: otro lío, vamos.También salen más castillos -como el de If, en Marsella-, el de Saint Raphael, en la 'Ile d'Or', en la Costa Azul, y otros edificios muy grandes y bonitos. Aunque lo que más me ha gustado es uno que llaman acuario y que está lleno de peces preciosos que parece que se mueven como bailando la música que suena, pero que es sólo que los humanos que hacen los DVD los ajustan de forma que parezca que es así, pero no son los peces, que va.Francia ha tenido siempre muy buenos compositores y de unos cuantos de ellos -una buena representación, que dice el jefe- hay música en este disco. Pequeñas piezas todas, pero que algunas de ellas forman parte de obras mayores. De algunos ya te he hablado otras veces; no sé si te acuerdas de lo que te dije de los impresionistas. Aquí salen otra vez músicas de Ravel y Debussy, que fueron de los más importantes de aquella época.También hay piezas de otros como Chabrier, la primera del DVD, muy animada y festiva. De Godard y Fauré, de quienen ponen dos preciosas obritas que se llaman 'Berceuse', que quiere decir nana o canción de cuna, y que usan las hembras de los humanos para que las crías se tranquilicen y duerman bien. Lo que pasa es que cuando las toca una orquesta lo tiene que hacer muy suavecito, porque si no lo hace así, el niño se despierta. Hay música de Offenbach -el 'Intermezzo' y la 'Barcarola' de 'Los Cuentos de Hoffmann'- y de Saint-Saëns ('Danza Macabra').En fin que me ha gustado bastante, aunque sigo sin entender muy bien lo de las fronteras, los castillos, las mazmorras y todas esas cosas que tanta importancia tienen para los humanos.Recibe un cariñoso picotazo de tu primo,Tucán
Comentarios