Noticias
Los 20 pianistas seleccionados para el Concurso de Santander 2018
Redacción

En rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede de la Fundación Albéniz en Madrid, el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea ha dado a conocer los nombres de los 20 pianistas seleccionados para acudir a la Primera Fase del Concurso en Santander, que tendrá lugar entre el 25 de julio y el 5 de agosto en el Palacio de Festivales de Cantabria. El acto ha contado con la presencia de Paloma O’Shea, presidenta del Concurso y de la Fundación Albéniz, y de los miembros del Jurado de Preselección, los pianistas Márta Gulyás, presidenta, y Alexander Kandelaki y Luis Fernando Pérez.
El Jurado de Preselección ha realizado audiciones en las ciudades de París (13 al 16 de marzo), Nueva York (20 al 22 de marzo) y Madrid (2 al 5 de abril) a un total de 95 pianistas procedentes de 34 países. Estos músicos fueron seleccionados previamente por el Comité del Concurso entre los 241 que se inscribieron, todos ellos jóvenes formados en escuelas y centros pedagógicos internacionales de gran prestigio. Los pianistas seleccionados han sido:
Nombre y apellidos País Edad
Sr. D. Juan Barahona España 28
Sr. D. Dmytro Choni Ucrania 24
Sra. Dña. Sara Daneshpour Estados Unidos 31
Sr. D. Pierre Delignies Calderón España 28
Sr. D. Juan Carlos Fernández Nieto España 31
Sr. D. Kyuho Han Corea 24
Sr. D. Benedek Horváth Hungría 29
Sr. D. Rixiang Huang China 23
Sr. D. Honggi Kim Corea 27
Sra. Dña. Ana Kipiani Georgia 23
Sr. D. Aleksandr Kliuchko Rusia 17
Sr. D. Arsenii Mun Rusia 19
Sr. D. Federico Nicoletta Italia 31
Sra. Dña. Sun-A Park Estados Unidos 30
Sr. D. Daniel Rodríguez Hart Cuba / España 24
Sr. D. Scipione Sangiovanni Italia 30
Sr. D. Yutong Sun China 22
Sr. D. Alexei Tartakovsky Estados Unidos / Rusia 29
Sr. D. Lucas Thomazinho Brasil 23
Sr. D. Bocheng Wang Reino Unido 21
Reservas
Sr. D. Javier Rameix Países Bajos / Venezuela 27
Sr. D. Andrei Ivanou Bielorrusia 28
Sr. D. Krzysztof Ksiazek Polonia 25
El Concurso Internacional de Piano de Santander del que se cumplen este año 19 convocatorias, se creó en 1972 y está considerado como uno de los más prestigiosos del mundo en su especialidad.
Los 20 pianistas cuyos nombres se han dado a conocer hoy participarán entre el 25 y 27 de julio de 2018 en la Primera Fase del Concurso, en la que tocarán un recital. En la fase semifinal, del 29 de julio al 1 de agosto, abordarán un segundo recital y una prueba de cámara en la que actuarán con el Cuarteto Quiroga.
En la prueba final, que consiste en un concierto con orquesta a celebrar los días 3 y 4 de agosto, las actuaciones de los seis finalistas se enmarcarán dentro del 67 Festival Internacional de Santander, . La Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española acompañará a los pianistas bajo la dirección de su director titular, el maestro Miguel Ángel Gómez Martínez.
Para finalizar, el 5 de agosto, se celebrará la Gala de Clausura y la entrega de premios en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria.
La tarea de seleccionar a los participantes de cada fase y asignar los premios recaerá en un Jurado de grandes figuras internacionales. Tras el sentido fallecimiento de Jesús López Cobos, quien habría ostentado la Presidencia del Jurado en esta edición, tomará su lugar otro músico ilustre, Joaquín Achúcarro. Como vicepresidentes estarán Samuel Holland y Jian Li. El resto de integrantes son: Dimitri Alexeev, Akiko Ebi, Márta Gulyás, Claudio Martínez-Mehner, Arie Vardi, Ian Yungwook Yoo y Marco Zuccarini.
El Concurso de Santander concede importantes premios en metálico y ofrece al ganador y a los finalistas una gira de conciertos en salas muy destacadas de todo el mundo. Por su número y relevancia, estas actuaciones sobrepasan con mucho la noción de un trampolín de inicio y constituyen todo un primer tramo de carrera profesional. A estos premios se suma la grabación de un CD bajo el sello de Naxos y el Premio del Público Canon.
El Concurso de Santander cuenta con el apoyo de las principales instituciones públicas: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (INAEM); Gobierno de Cantabria; Ayuntamiento de Santander y Universidad de Cantabria.
Asimismo, el Concurso tiene el apoyo de distintas entidades privadas: Fundación Banco Santander, Viesgo, Bergé, Fundación Botín, El Diario Montañés, Grupo Planeta, Yamaha, Hinves, Steinway & Sons, Café Dromedario, Grupo Tirso, Textil Santanderina, Grupo Empresarial Sadisa, Hotel Real, Hoteles Santos, Volvo y Agua de Solares.
Todas las pruebas y conciertos se podrán seguir en directo en RTVE. La 2 de TVE transmitirá los dos conciertos de la Prueba Final así como la Gala de Entrega de Premios.
Comentarios