Noticias

Jaime Martín nuevo Director Titular de la Orquesta Sinfónica Nacional RTÉ

Redacción
jueves, 17 de enero de 2019
--- ---
0,000327

 RTÉ ha anunciado que el director español Jaime Martín serñá el próximo director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de RTÉ. Un cargo que se prolongará durante tres temporadas y del que tomará posesión en septiembre de 2019. 

Anthony Long, Director General de la Orquesta Sinfónica Nacional de RTÉ,  pronunciaba en la mañana del 16 de enero las siguientes palabras en relación al nombramiento: “Este nombramiento es una gran satisfacción. En su carrera internacional y en sus actuaciones hasta la fecha con la RTÉ NSO, Jaime Martín ha demostrado ser un director inmensamente dotado y un comunicador natural y carismático. Nos acompaña en un momento de grandes oportunidades y esperamos trabajar muy estrechamente con él". 

Jaime Martín debutó con la formación en octubre de 2016, brindando una vibrante interpretación de la Sinfonía núm. 11 de Shostakovich y desde entonces ha regresado tres veces para realizar programas muy variados. Su nombramiento abre un nuevo capítulo artístico para la orquesta y viene junto con otro nuevo reto para Martín, ya que también asumirá el papel de Director Musical de la Orquesta de Cámara de Los Ángeles en la temporada19/20. Además, continuará con el rol de Director Artístico y Director Principal de la Orquesta Sinfónica de Gävle que ha desempeñado desde 2013. Su tiempo en Gävle ha llevado a la orquesta hacia un mayor nivel de reconocimiento dentro de Suecia e internacionalmente, a través de grabaciones y actuaciones de gran éxito. 

Jaime Martín pronunciaba las siguientes palabras tras recibir la noticia: “Después de haber trabajado con la Orquesta Sinfónica Nacional de RTE en varias ocasiones, me impresionó enormemente la flexibilidad y el compromiso de sus componentes con la música. Aún más emocionante es su palpable motivación por compartir lo que sucede en el escenario con la audiencia, produciendo increíbles momentos de energía e intensidad. Estoy muy emocionado por unirme a RTÉ NSO en un momento de cambio y desarrollo. Nos esforzaremos por hacer que el mundo de la música sea consciente de la calidad de este grupo tan especial de músicos y al mismo tiempo que nuestra audiencia leal en Dublín e Irlanda se sienta orgullosa de su orquesta nacional. Espero continuar las relaciones con los artistas ya invitados y desarrollar nuevos con una generación emocionante de compositores y solistas irlandeses e internacionales, así como desarrollar vínculos con las escuelas y la comunidad en general ". 

Jaime Martín 

Habiendo pasado muchos años como flautista de gran prestigio y trabajando con los directores más inspiradores de nuestro tiempo, Martín comenzó a dirigir a tiempo completo en 2013. Desde entonces, ha trabajado con una impresionante lista de orquestas que incluye a la Filarmónica de Londres, la Sinfonía de la Radio de Frankfurt, Royal Liverpool Philharmonic, Royal Scottish National, Swedish Radio Symphony, Orquesta de Barcelona y Nacional de Cataluña, New Zealand Symphony, Queensland Symphony, Essen Philharmonic, Gulbenkian y Philharmonia Orchestras, la Academy ofSan Martin in the Fields, Saint Paul Chamber Orchestra, Deutsche Radio Philharmonie, y la Orquesta Filarmónica de Radio Francia. 

En otoño de 2018, debutó con gran éxito junto a la London Symphony Orchestra y Christian Tetzlaff en Madrid y Londres, con la Real Filarmónica de Estocolmo y Joshua Bell, y con la Colorado Symphony y Pinchas Zukerman. En enero de 2019, completó una gira de nueve conciertos por Europa con la London Philharmonic Orchestra. Jaime hizo su debut como director en el Concertgebouw en Ámsterdam con la Sinfonía Gävle en septiembre y más adelante, también en esta temporada, realizará una extensa gira por Suiza y una aparición en el Festival de Primavera de Praga con la Orquestra de Cadaqués. Otros debuts orquestales futuros incluyen compromisos con las orquestas de Melbourne y West Australian Symphony, Orchestre National de Montpellier, Staatskapelle Halle y Sydney Symphony Orchestra. 

Martín está grabando una serie para Ondine Records con la Orquesta Sinfónica de Gävle; que incluye las serenatas de Brahms, los corales de Brahms con el coro de cámara Eric Ericson y una grabación del cuarteto de piano de Brahms orquestado por Schoenberg, que se lanzará en febrero de 2019. También ha grabado la Sinfonía núm. 9 de Schubert y  la Sinfonía núm. 3 “Eroica” de Beethoven con la Orquestra de Cadaqués y varios discos con la Orquesta de Barcelona para Tritó Records. En 2015, grabó la última obra sinfónica de James Horner "Collages" para cuatro trompas y orquesta con la London Philharmonic Orchestra. 

Martín hizo su debut operístico dirigiendo La flauta mágica en El Escorial (Madrid) y el Festival de San Sebastián en agosto de 2012. Su debut en la Ópera Nacional inglesa en febrero de 2013, dirigiendo El barbero de Sevilla le condujo a un regreso en otoño de 2014 para dirigir Las bodas de Fígaro

Como instrumentista, Jaime fue flauta principal de la Royal Philharmonic Orchestra, Chamber Orchestra of Europe, English National Opera, Academy of St Martin the Fields y la London Philharmonic Orchestra. Muy solicitado como concertista, hizo una grabación de los conciertos para flauta de Mozart con Sir Neville Marriner, la primera grabación de Sinfonietta – Concierto  para flauta y orquesta escrita para él por Xavier Montsalvatge y dirigida por Gianandrea Noseda, y la obra de Bach para flauta, violín, y piano con Murray Perahia y la Academy of St. Martin in the Fields para Sony. También fue miembro fundador de la Orquestra de Cadaqués, y aunque fie Director Titular de la orquesta desde 2012, su asociación con ellos se ha prolongado durante más de treinta años. 

Martín es el director artístico del Festival de Santander. En los últimos cinco años, ha aportado estabilidad financiera y creado una plataforma para algunos de los artistas más interesantes en sus campos, desde orquestas sinfónicas y conjuntos barrocos hasta talleres de educación y compañías de ballet. 

Jaime Martin es miembro del Royal College of Music de Londres, donde fue profesor de flauta. Ahora disfruta trabajando con muchos de sus antiguos alumnos en orquestas de todo el mundo. 

Orquesta Sinfónica Nacional RTÉ  

Desde su fundación en 1948 como Orquesta Sinfónica de la Radio de Éireann, la Orquesta Sinfónica Nacional de RTÉ ha estado a la vanguardia de la música sinfónica en Irlanda, proporcionando un flujo ininterrumpido de conciertos. Hoy en día, la orquesta juega un papel fundamental en la vida musical irlandesa a través de programas de repertorio que van desde la  música sinfónica, la coral y la ópera hasta la proyección de películas en conciertos, música clásica contemporánea y contemporánea clásica y repertorio con un enfoque educativo. Sus proyectos educativos, incluyen un esquema de tutoría para jóvenes músicos; transmisiones en RTE e internacionalmente a través de la Unión Europea de Radiodifusión; grabaciones y nuevas comisiones. 

La orquesta ha sido aclamada por la crítica por sus grabaciones en los sellos Marco Polo, Naxos, Claves y RTE. Estas incluyen las sinfonías completas de Malcolm Arnold, Rachmaninov, Mendelssohn y Nielsen, aclamadas grabaciones por la crítica de obras de Bizet y Dukas con el director de orquesta Jean-Luc Tingaud, una serie de grabaciones como parte de la serie Compositores de Irlanda, un importante proyecto de grabación financiado de RTÉ y The Arts Council, que hasta la fecha ha grabado obras de compositores como Gerald Barry, Raymond Deane, Seóirse Bodley, Deirdre Gribbin, Ian Wilson, John Kinsella, Stephen Gardiner, Kevin O'Connell, Donnacha Dennehy y Kevin Volans, así como grabaciones de obras orquestales seleccionadas de Aloys Fleischmann, Frederick May y Seán Ó Riada, Finghin Collins los Conciertos para piano de Mozart y Para la eternidad de Celine Byrne. 

Desde septiembre de 2017, la orquesta ha disfrutado de una rica relación con Nathalie Stutzmann como directora invitada principal. Además de Nathalie, los principales artistas internacionales en la temporada 2018-2019 incluyen a Alexander Vedernikov, Leonard Slatkin, Jaime Martín, Maxim Vengerov, Ray Chen, Veronika Eberle, Vilde Frang, Amihai Grosz, Simone Lamsma, Alina Ibragimova, Kari Kriikku, Bryn Terfel , Piotr Beczala y Oksana Volkova y los artistas irlandeses Barry Douglas, Hugh Tinney, Orla Boylan, Celine Byrne, Anna Devin, Robin Tritschle o Ailish Tynan. 

A lo largo de las décadas, RTE NSO ha trabajado con compositores de fama mundial, como Igor Stravinsky, Witold Lutosławski, Arvo Part, Steve Reich, Olivier Messiaen y Karlheinz Stockhausen. Entre los muchos directores y artistas legendarios que actuaron con la orquesta a lo largo de los años estuvieron Josef Szigeti, Isaac Stern, Ruggiero Ricci, Wilhelm Kempff, Vladimir Ashkenazy, Martha Argerich, Radu Lupu, Joan Sutherland, Bernadette Greevy, Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, Jose Carreras, Mstislav Rostropovich y Sir Charles Groves. Artistas famosos en todo el mundo en los últimos años incluyen a Boris Berezovsky, Sarah Chang, Nikolai Demidenko, Sir James Galway, Angela Gheorgiu, Evelyn Glennie, Angela Hewitt, Daniel Hope, Wolfgang Holzmair, Kiri te Kanawa, Freddy Kempf, Tasmin Little, Daniel Muller-Schott , Julian Rachlin, Alexander Toradze, Maxim Vengerov y Nikolaj Znaider. 

Los estrenos mundiales de obras de compositores irlandeses incluyen obras de Elaine Agnew, Gerald Barry, Ed Bennett, Linda Buckley, Ann Cleare, Rhona Clarke, Siobhan Cleary, Frank Corcoran, Jerome de Bromhead, Shaun Davey, Raymond Deane, Donnacha Dennehy, David Fennessy Deirdre Gribbin, Ronan Guilfoyle, Andrew Hamilton, Marian Ingoldsby, Brian Irvine, Grainne Mulvey, Jonathan Nangle, Kevin O'Connell, Karen Power, Jennifer Walshe, James Wilson y Bill Whelan.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.