Noticias
Premios de ópera de la crítica catalana 2019
Redacción

Por primera vez en ceremonia pública, el lunes 25 de marzo, en el Foyer del Gran Teatre del Liceu, se entregaron los premios de ópera de la crítica catalana correspondiente a la temporada anterior.
Fueron en total nueve: Tres especiales (al Teatre Nacional de Catalunya por su esfuerzo en difundir y acercar repertorio lírico, con su producción de Lo speziale de Haydn, en la persona de su director, Xavier Albertí; al mejor cantante revelación: Josep-Ramon Oliver; a la recientemente desaparecida Carmen Mateu por su apoyo incondicional a la ópera y su presencia rectora en el Festival de Peralada); tres de cantantes (mejor cantante femenina: Sondra Radvanovsky ; mejor cantante masculino: Carlos Álvarez –ambos por su actuación en Andrea Chénier en el Liceu; mejor cantante en concierto: Ildar Abdrazakov, protagonista de Atila en el Liceu); tres últimos: de dirección musical (Josep Pons), de puesta en escena (Àlex Ollé y equipo), y de producción: los tres por Tristan und Isolde, también en el Liceu. Las distinciones fueron recogidas por los premiados, salvo el caso de los cantantes (representados todos por la actual directora artística del Liceu, Cristina Scheppelmann) y de Carmen Mateu, representada por su hija y actual directora del Festival de Peralada.
En la parte musical que acompañó la entrega, y ante la presencia de las autoridades del Liceu en pleno y de un numeroso público intervinieron:
En la primera parte, dos jóvenes promisorios como el barítono Jan Antem y la soprano Judit Prados acompañados por Eric Varas (fragmentos de La Cenerentola, Don Pasquale y La Bohème);
En la segunda, la también joven pero ya conocida Annabel Real, acompañada al arpa por la magnífica Esther Pinyol (una ‘folk song’ de Watkins, ‘Marinela, Marinela’ de La canción del olvido, de Serrano, ‘L’oreneta’ de Morera y la fantástica ‘Villanelle’ de Eva Dell’Acqua);
En la tercera, la reconocida mezzo Marisa Martins con Jaume Torrent en guitarra con sentidas interpretaciones de ‘Tres canciones españolas’ de Rodrigo, dos canciones del ciclo ‘Per a una sola veu’ del propio Torrent, y para concluir las célebres ‘Siete canciones populares españolas’ de De Falla. Todos ellos muy aplaudidos.
Presentaron el acto María Gorgues y Enric Calpena y los premios fueron entregados por el presidente de la Asociación, Ramon Bassas y el vicepresidente Jaume Graell. Los premiados o sus representantes hablaron brevemente y también pronunció una breve alocución Valentí Oviedo, director general del Liceu
Comentarios