Noticias

El Cuarteto Cosmos premiado en el Concurso Joseph Joachim

Redacción
lunes, 22 de abril de 2019
Cosmos Quartet © Cosmos Quartet, 2019 Cosmos Quartet © Cosmos Quartet, 2019
0,0325437

Entre el 31 de marzo y el 7 de abril tuvo lugar en Weimar (Alemania) la 8ª edición del Concurso Internacional de Cámara Joseph Joachim. El primer premio -dotado con 10.000€- fue para el Barbican Quartet (Gran Bretaña), el segundo premio fue para otro cuarteto británico, el Marmen Quartet, mientras el tercer premio correspondió a un cuarteto español, el Cosmos Quartet. El cuarteto Cosmos está compuesto por Helena Satué, violín; Bernat Prat, violín; Lara Fernandez, viola; y Oriol Prat, cello. Tiene su sede en la ciudad de Barcelona y toca con cuatro instrumentos construidos exprofeso por el prestigioso luthier barcelonés David Bagué.

Cosmos Quartet

El Cosmos Quartet nace el 2014 de la amistad y complicidad de cuatro jóvenes músicos. Cada uno de sus miembros ha mantenido trayectorias internacionales en el ámbito de solista, músico de cámara y orquestal, trabajando con profesores y en escuelas de París, Ginebra, Colonia, Sttutgart, Basilea y Berlín. Han recibido clases y consejos de profesores como Rainer Schmidt, Johannes Meissl, Hatto Beyerle, Miguel da Silva, Oliver Wille, Jonathan Brown, Anita Mitterer, Krzysztof Chorzelski, Patrick Jüdt y el Quartetto di Cremona entre otros.

A pesar de su juventud, el Cosmos Quartet ha conseguido un amplio reconocimiento proclamándose ganador del Primer premio del Concurso Irene Steels-Wilsing Foundation en Heidelberg 2018 y del Primer premio del 13è Premi BBVA de Música de Cambra Montserrat Alavedra. En 2016 fueron semifinalistas en la especialidad de cuarteto de cuerda del prestigioso “Concurs de Genève” celebrado en la ciudad de Ginebra. También han recibido el tercer premio al concurso "Carl Nielsen International Chamber Music Competition" de Copenhagen, el primer premio del “Concurso Internacional de Música de Cámara” de Castilla y León, el primer premio al “Concurso Internacional de música de cámara Mirabent y Magrans" de Sitges, y el premio ”Kammermusik Preis 2014” del “ISA Festival”, así como el premio “Artis Cuarteto” a la mejor interpretación de cuarteto de cuerda también durante el “ISA 2014”.

El grupo ha sido invitado a participar en el Festival Emergents 2018 en el Auditori de Barcelona, la Quincena Musical de San Sebastián, la Schubertíada de Vilabertran, el Theatre d'Orleans, el “Festival de la Fundación Monteleón” en León, el "East Neuk Festival" en Escocia, en la "Académie Musicale de Villecroze" en Francia, en el festival de verano de Santa Cristina d’Aro, el Festival de Verano de Viladrau, el festival “Cambraqués” de Cadaqués, el “Auditorio Miguel Delibes” de Valladolid, la “Fundación Juan March” de Madrid y la sala “ORF Kulturhaus” de Viena. Durante la temporada 2016-2017 el Cosmos Quartet ha sido uno de los grupos seleccionados para formar parte de la red de “Joventuts Musicals de Catalunya”, teniendo la oportunidad de darse a conocer y tocar por todo el territorio catalán.

Actualmente el Cosmos Quartet es miembro del European Chamber Music Academy "ECMA" dirigido por los tutores Hatto Beyerle y Johanes Meissl. Asimismo, está cursando un Máster en la Universidad de Hannover con el profesor Oliver Wille.

Entre sus próximos proyectos están las actuaciones durante la temporada 2018-2019 en el ciclo Ibercamera en l’Auditori de Girona y en el Streichquartettfest de 2019 en Heidelberg así como su debut en el mítico Wigmore Hall de Londres.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.