Noticias

Programa DART de Investigaciones Artísticas

Redacción
martes, 23 de julio de 2019
Instituto Katarina Gurska © IKG Instituto Katarina Gurska © IKG
0,0001218

La Fundación Katarina Gurska es la responsable de un nuevo y esperado proyecto educativo: el Programa DART de Investigaciones Artísticas. Un programa único en España que ofrece formación y seguimiento específicos en el ámbito de las investigaciones artísticas del campo sonoro, destinado a alumnos matriculados en programas de doctorado de la UVa.

El DART es un programa que pertenece al Instituto Katarina Gurska para la Educación y la Cultura (IKG), con sede en el Centro Cultural y Teatro Canónigos del Real Sitio de San Ildefonso, Segovia. El IKG es un centro destinado a la reflexión, formación y práctica multidisciplinar en un entorno inspirador, creativo e innovador. Además, cuenta con su propio teatro, dotado para acoger los proyectos de investigación artística más vanguardista.

El programa, de carácter transversal y multidisciplinar contará con dos líneas de investigación: 1.  Investigación Artística: Performativa y Creativa 2.  Investigación Musical Aplicada: Pedagogía, Ciencia y Tecnología, Sociedad y Psicología

Durante el primer año, los alumnos recibirán una completa formación transversal y multidisciplinar distribuida en 9 sesiones de fin de semana (viernes tarde, sábado y domingo) de octubre a julio.

Las sesiones estarán guiadas por prestigiosos profesores invitados internacionales de la talla de Reinhold Friedl, Klaus Obermaier, Robert Wechsler, Trond Lossius, Paulo de Assis, Pamela Burnard, John Sloboda, Gerriet K. Sharma, Láslzó Stachó y Jorge Salgado Correia. Y por sus homólogos nacionales como Jaime Munarriz, Agustín Castilla-Ávila, María Andueza, Alberto Bernal, Abelardo Gil Fournier, Inés Monreal, Ruth Pinedo, Jesús Navarro, Eva Navarro, Rosario Castañón y Pilar San Pablo.

Junto a la formación del primer año, los alumnos se integrarán en laboratorios de alta especialización y participarán en el congreso internacional programado para el mes de junio. Además, podrán contar con el soporte de profesionales experimentados y especialistas en distintas áreas de investigación durante el desarrollo de su tesis doctoral.

Además de la formación, el IKG posibilita desarrollar proyectos específicos y participar en otros de carácter colaborativo, tanto a nivel nacional como internacional.

Para ello, e independientemente de su objeto de investigación, los alumnos matriculados contarán con el respaldo de un centro de investigación en donde poder experimentar, desarrollar y presentar sus proyectos artísticos.

Las actividades de formación podrán formar parte del conjunto de actividades formativas ofertadas para la adquisición de las competencias y habilidades necesarias para la obtención del título de Doctor en la Universidad de Valladolid (UVa).

Los alumnos matriculados en programas de doctorado de la UVa podrán desarrollar tesis doctorales ordinarias y tesis en las que el doctorando participe en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental dentro del IKG.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.