Reportajes
Temporada 2020 del Mozarteum Argentino
Gustavo Gabriel Otero

La 68ª temporada del Mozarteum Argentino se desarrollará desde el 20 de abril al 9 de noviembre con dieciocho conciertos divididos en dos ciclos de abono en la sala del Teatro Colón. Rompiendo con lo que era habitual, en tres oportunidades no estarán los mismos intérpretes en los dos ciclos de abono, aunque se mantiene que la mayoría de los artistas compartan con el público del Mozarteun Argentino dos conciertos.
La Temporada se iniciará a las 20.00 del lunes 20 de abril con el debut de la Orchestre de Chambre Nouvelle Europe dirigida por Nicolas Krauze, actuando como solista la violinista francesa, Hildegarde Fresneau: en el programa obras de Beethoven y de Mendelssohn.
El 27 de abril el Cuarteto Hagen -para los abonados del Segundo Ciclo- interpretará un programa Beethoven: los Cuartetos de cuerdas números 2, 3 y 14.
En mayo se presentarán el Jerusalem Chamber Ensemble -para el Primer Ciclo- y los Salzburg Chamber Soloists dirigidos por el violinista Lavard Skou Larsen, para el Segundo Ciclo de Abono.
En junio y con dos presentaciones debutará el pianista Daniil Trifonov. El programa estará dedicado a Bach, e incluirá transcripciones que, sobre obras de aquel, han realizado tres grandes pianistas-compositores como Brahms, Liszt y Rachmaninov para concluir con una de las creaciones cumbre del Kantor de Leipzig: El arte de la fuga (lunes 15 y martes 16 de junio).
En el mismo mes -lunes 22 y lunes 29 de junio- se presentará la Wiener Akademie dirigida por Martin Haselböck, junto a la soprano Theodora Raftis. Serán dos noches dedicadas a Mozart con las Sinfonías 38 y 41, el motete Exultate, jubílate y el aria de concierto Voi avete un cor fedele.
El lunes 3 y el martes 4 de agosto será el turno de la Orquesta de Cámara del Concertgebouw de Amsterdam, que junto al violinista Niek Baar interpretarán obras de Mozart, Bartók, Richard Strauss y Las cuatro estaciones porteñas de Piazzolla en arreglo de Leonid Destyanikov.
La Orquesta Sinfónica de Lucerna dirigida por James Gaffigan actuará para el Primer Ciclo de Abono el 31 de agosto, en el programa el estreno de Adagio en recuerdo de Robert Schumann de Aribert Reimann.
El pianista Nelson Goerner toca en el 2º ciclo el 7 de septiembre (6º concierto) y luego en el 1º ciclo el 7º concierto el 21 del mismo mes.
El lunes 28 de septiembre se presentará para el Segundo ciclo de Abono la Sinfónica de Bamberg, dirigida por Jakub Hrusa y el pianista Piotr Anderszewski. En el programa el Concierto para piano y orquesta n.1 de Beethoven y la Sinfonía Nº 4, ‘Romántica’, de Bruckner.
En octubre será el momento de dos obras de largo aliento La Pasión según San Juan de Bach, el 19 y El Mesías de Händel el 26 ambas a cargo del Coro de la Radio de Berlín y Concerto Köln dirigidos por Gijs Leenaars, con solistas a anunciar.
El fin de la temporada traerá el ansiado debut en la Argentina del tenor polaco Piotr Beczala, acompañado al piano por Camillo Radicke. El programa será ecléctico y variado, con canciones y arias operísticas, con textos en ruso, polaco, italiano, francés y checo. Así sonrán Matinata de Leoncavallo, una selección de canciones del polaco Mieczyslaw Karlowicz, para pasar a algunas de las Canciones gitanas de Dvorák y la canción hindú de Sadko de Rimsky-Korsakov. No faltan las arias que lo han hecho brillar en el mundo 'Recondita armonia' y 'E lucevan le stelle' de Tosca de Puccini; 'Dí tu se fedele il flutto m´aspetta' de Un ballo ni maschera de Verdi, 'Le Rêve de Des Grieux' de Manon de Massenet, el 'Aria de la Flor' de Carmen de Bizet y 'Pourquoi me réveiller' de Werther de Massenet. El recital se completa con tres canciones de Tosti -L´ultima canzone, Chi sei tu che mi parli, e Ideale- y dos canciones napolitanas: Torna a Surriento de De Curtis y Mamma de Bixio. Los dos recitales serán los lunes 2 y 9 de noviembre.
Desde el 9 al 20 de marzo de 2020 se renuevan los abonos mientras que los días 30 y 31 de marzo se podrán inscribir nuevos socios. La tramitación presencial se realizará en la sede del Teatro Colón, Libertad 621, Ciudad de Buenos Aires; también se podrán renovar los abonos mediante pago online.
Más información en www.mozarteumargentino.org
Comentarios