Noticias
Morricone y Williams, Premios Princesa de Asturias de las Artes 2020
Redacción

Reunido telemáticamente el jurado del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, integrado por José María Cano de Andrés, María de Corral López-Dóriga, Oliver Díaz Suárez, Dionisio González Romero, Sergio Gutiérrez Sánchez, Ricardo Martí Fluxá, Fernando Masaveu Herrero, Joan Matabosch Grifoll, José María Pou Serra, Emilio Sagi Álvarez-Rayón, Benedetta Tagliabue, Patricia Urquiola Hidalgo, Aarón Zapico Braña, presidido por Miguel Zugaza Miranda, y actuando de secretaria Catalina Luca de Tena y García-Conde, marquesa del Valle de Tena, acuerda conceder el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020 a los compositores Ennio Morricone y John Williams, en los que el jurado quiere reconocer el valor fundamental de la creación musical para el cine.
Los dos autores premiados han enriquecido con su talento cientos de películas. Mientras Morricone construyó su reputación poniendo música desde Europa al lejano oeste americano, Williams trasladó el espíritu de la tradición sinfónica vienesa a grandes éxitos de Hollywood. Si hay algo que tiene en común la extensa y variadísima obra de ambos compositores es su deslumbrante capacidad para traspasar géneros y fronteras.
Dotados de una inconfundible personalidad, entre sus obras se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del séptimo arte, que ya forman parte del imaginario colectivo. Williams y Morricone muestran un dominio absoluto tanto de la composición como de la narrativa, aunando emoción, tensión y lirismo al servicio de las imágenes cinematográficas. Sus creaciones llegan incluso a transformarlas y trascenderlas, sosteniéndose por sí mismas como magníficas obras sinfónicas que se encuentran entre el repertorio habitual de las grandes orquestas. Todo ello los convierte en dos de los compositores vivos más venerados en todo el mundo.
Declaraciones de Ennio Morricone
He elegido escribir música como una forma de comunicación. La música, de hecho, sin que haya nadie que la escuche, no tiene sentido. He trabajado toda la vida tratando de mejorar, intentando no estar nunca parado, de no sentarme jamás y mirar hacia atrás, a todo lo que he hecho. Tengo 92 años y veo que la Familia Real de España y la Fundación Princesa de Asturias quieren reconocerme con este prestigioso Premio. Hoy es un día para reflexionar y pensar en el camino recorrido, sentir con humildad y gratitud que, quizá durante mi trabajo, he sido capaz de llegar a las personas y compartir con ellas la experiencia única que es la música. Esto es lo que significa para mí el Premio Princesa de Asturias de las Artes.
John Williams y yo hemos tenido un recorrido paralelo en nuestras carreras, compartiendo el mismo amor y compromiso hacia la música y hacia la música en el cine. Escribir música significa también vivir en una profunda soledad y concentración. Siento que con John comparto la misma ética y dedicación constante que nos convierte no solo en compañeros, sino también en hermanos.
Finalmente, quiero dedicar este premio a mi mujer, María, que ha estado siempre conmigo. Sin ella, no habría tenido la tranquilidad para dedicarme a la música en este largo viaje que he vivido. Quiero expresar de nuevo mi agradecimiento a la Familia Real. Estaré feliz y honrado de conocerlos el 16 de octubre.
Comentarios