Noticias

Temporada lírica 2020 de A Coruña

Redacción
sábado, 27 de junio de 2020
Temporada Lírica de A Coruña © 2020 by Amigos de la Ópera Temporada Lírica de A Coruña © 2020 by Amigos de la Ópera
0,0001714

Debido al momento excepcional que estamos viviendo este año con motivo de la crisis del Covid-19, la idea original de la Programación Lírica 2020 se ha modificado para adaptarse a las circunstancias actuales sobre dos ideas fundamentales. Por un lado, el indispensable mantenimiento de la actividad que pueda contribuir a restablecer el pensamiento de que la vida continúa y que la Cultura es un pilar indispensable en nuestras existencias al que no podemos ni queremos renunciar.  Por otro, colaborar en la preservación del mayor empleo posible en un sector que, pese a sus aportaciones tanto al PIB como a la calidad de vida de las personas, experimenta una constante fragilidad y desatención por parte de las instituciones públicas, agravada por situaciones como la presente. 

Con ese espíritu, Amigos de la Ópera amplía ahora los cuerpos estables con los que habitualmente colabora en su programación para dar cabida a tres orquestas, a la presencia habitual de la Sinfónica de Galicia, que clausurará las actividades en una Gala Lírica, se unen ahora la Orquesta Gaos, integrada por destacados músicos formados en los conservatorios gallegos y con una sólida experiencia desde su fundación hace más de una década, y Los Elementos, una orquesta de instrumentistas expertos en el repertorio antiguo, formados en la prestigiosa Schola Cantotum Basiliensis y cuya primera grabación acaba de ver la luz estos días.

Temporada lírica 2020

3 de septiembre, Teatro Colón de A Coruña (20h). Concierto: Grandes voces para grandes óperas. Sondra Radvanovsky (soprano), Carlos Álvarez (barítono), Alejandro Roy (tenor), Simón Orfila (bajo), Coro Gaos, Alfredo Abbati (piano). Giuseppe Verdi: Aida, ErnaniMacbeth, Otello, Nabucco y Attila. Giacomo Puccini: Tosca. Umberto Giordano: Andrea Chénier. Ludwig van Beethoven: Fidelio. Marcial del Adalid: Inese e Bianca. Juan Durán: O arame. 

4 y 5 de septiembre, Teatro Colón de A Coruña (20h). La verbena de la Paloma de Tomás Bretón, con Gala Lírica. Emilio López, dirección escénica. Reparto: Susana, Vanessa Goikoetxea; Julián, Borja Quiza; Señá Rita, Laura Vila; Casta, Carol García; Don Hilarión, Luis Cansino; Don Sebastián, Pablo Carballido; Tía Antonia, Nuria Lorenzo; Cantaora, Marina Penas; Tabernero, Alejandro Baliñas; Sereno, Gabriel Alonso Díaz; y Un guardia, Pedro Martínez, barítono. Orquesta y Coro Gaos, Fernando Briones, dirección musical.

12 de septiembre, Teatro Colón de A Coruña (20h). Recital de Borja Quiza, barítono. La emigración gallega. Canciones de ida y vuelta (en homenaje de Julio Andrade Malde). Obras de José Castro “Chané”, Xoán Montes, José Fernández Vide, Ernesto Lecuona, Andrés Gaos, Carlos Gardel, Consuelo Velázquez, Julio Andrade Malde.

18 de septiembre, Teatro Colón de A Coruña (20h). Mariella Devia, el regreso de la Regina. Obras de Listz, Chopin, Schumann, Donizetti y Verdi. Mariella Devia, soprano. Giulio Zappa, piano.

19 y 20 de septiembre, Teatro Colón de A Coruña (20h). José de Nebra: Vendado es amor, no es ciego (estreno en tiempos modernos en España con instrumentos originales). Anquises, N.N; Venus, Carol García; Eumene, Alicia Amo; Diana, María Lueiro; Brújula, Amalia Montero Neira; Títiro y Narrador, Borja Quiza, barítono. Los Elementos. Alberto Miguélez Rouco, director musical.

16 de octubre, Teatro Colón de A Coruña (20h). Gala Lírica, ¡Viva el Belcanto! Obras de Bellini, Rossini, Donizetti... Jessica Pratt, soprano; Xavier Anduaga, tenor. Orquesta Sinfónica de Galicia. José Miguel Pérez Sierra, director

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.