Noticias
Ha fallecido la mezzosoprano Inés Rivadeneira
Redacción

La mezzosoprano gallega Inés Rivadeneira (Lugo, 1928; Madrid, 2020) falleció el pasado 3 de agosto a los 91 años de edad, tras una larga enfermedad que ya le impidió en 2019 asistir al homenaje que en su honor se realizó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Inició sus estudios musicales en Valladolid donde residió desde 1930, y los continuó en el Conservatorio Superior de Música de Madrid (1946-1951, Premio Fin de Carrera y Premio Lucrecia Arana), y fugazmente, en la primavera de 1962 y becada por la Fundación Juan March, en la Academia de Música y Artes Interpretativas de Viena junto a Erik Werba, con quien trabajó sobre todo el lied y oratorio.
Rivadeneira hizo una brillante carrera, principalmente en España y en el género de la zarzuela, aunque también cantó mucha ópera y actuó en Europa y Norte de África. Junto a Ataulfo Argenta y Pablo Sorozabal grabó un buen número de zarzuelas (La revoltosa en 1958, La Gran Vía, La chula de Pontevedra, La verbena de La Paloma, El último romántico, Los de Aragón, o Agua, azucarillos y aguardiente) y ópera española como Pepita Jiménez de Albéniz (1967), además de participar junto a Victoria de los Ángeles en la grabación de La vida breve (1967) y en El amor brujo, dirigidas por Frübeck de Burgos.
Rivadeneira inició su carrera profesional en 1951 y ya en 1957, con sólo 29 años, obtuvo el Premio Nacional de Interpretación Lírica por su relevante carrera lírica. En diciembre de 1973 se convirtió en profesora numeraria de la Escuela Superior de Canto de Madrid y en 1978 en catedrática, lo que hizo que redujera mucho sus actuaciones. Como profesora formó no sólo a un buen número de cantantes, entre ellos la cantante pop Marta Sánchez, sino también a actores como José Sacristán, Natalia Dicenta, Gabino Diego, o Silvia Marsó, muchos de ellos en las clases particulares que siguió impartiendo tras su jubilación 'oficial' en 1994. En 2019 Julián J. Pérez escribió una biografía de Rivadeneira publicada por la Universidad de Valladolid.
Amigos de la Ópera de A Coruña ha anunciado que en septiembre dedicará a su memoria las funciones programadas de La verberna de la paloma, una de las zarzuelas que Inés Rivadeneira grabó junto a Ataulfo Argenta.
Comentarios