Una jirafa en Copenhague

El príncipe del pueblo: Antonio Maestre

Omar Jerez
miércoles, 7 de octubre de 2020
El príncipe del pueblo © 2020 by Julia Martínez Fernández El príncipe del pueblo © 2020 by Julia Martínez Fernández
0,0002251

(Comencemos con un tono poético-patético, hoy yo también quiero ser especial). El otoño se abre paso a golpes, no nos ha dado tregua, mientras me detengo a mirar el hipnótico humo que desprende mi manzanilla, un nombre aparece, de repente y sin permiso, Antoñito, él al igual que el otoño... Lo primero que hace Antoñito Maestre al sonar su despertador (con la banda sonora The time of my life*) es saltar de la cama ansioso por dirigirse al salón, allí como cada día, se dispone a abrir su MacBook Pro (como buen anticapitalista que se caracteriza) mirar al infinito y googlear su nombre; es imprescindible verificar en la sección de noticias lo que Antoñito y su ansia esperaban; ¡sí! como resultado de tan ardua búsqueda aparecen dos noticias nuevas sobre unas polémicas declaraciones que hizo recientemente:

-La primera y más relevante nos introduce de lleno en el pensamiento mágico y nos ilumina con gran maestría sobre el apareamiento del burro ibérico en Logroño (notición); sin poder contener la emoción, y viéndose una vez mas como a él tanto le gusta (el protagonista absoluto), decide pegar un grito similar al estilo de Yoko Ono*.

-La segunda noticia es demasiado...cómo decirlo.... fascista como para comentarla (lo siento people, yo soy muy sensible, al leerla se me derramó la manzanilla; eso que ha hecho la infusión contra mi persona es fascista).

Tras el gritito, su ritual prosigue, el siguiente paso nos conduce de manera irremediable a su secreto fetiche: el espejo del cuarto de baño. Allí y frente a él (no pienses que es algo esporádico y puntual, el príncipe del pueblo lleva cumpliendo con esta rutina/ritual 24 años) Antoñito sonríe, se pone serio, vuelve a sonreír de nuevo, y se enfada como sólo él sabe hacer, trabajando el entrecejo para conseguir un rictus de autoridad, su rictus, un acto propio del mayor especialista en el método Stanislavski*.

La mañana ha empezado bien para Antoñito que con su rictus entrenado se dice en voz alta: ¿Cuándo ganaré el premio Pulitzer con lo importante que soy en mi casa a la hora de comer?

A veces me cuestiono ¿cómo es posible que Antoñito no sea miembro de Giga Society*? el tipo lo tiene todo, es capaz de escribir un ensayo de cuatro hojas sin que le de un ictus, conjugar en una misma frase un artículo más un determinante y ya para rizar el rizo combinarlos con un posesivo; él puede contar hacía atrás del diez al cero en un solo intento, todo ello sin pestañear; cabe destacar que Antoñito sabe encender un microondas sin necesidad de leer el libro de instrucciones o llamar al 112.

Personas sensatas que conozco, respeto y admiro (yo también tengo mis Idols) me han expresado que Antoñito habla con odio y en tono guerracivilista; yo siempre les digo que para nada estoy de acuerdo con esta afirmación difamatoria. Antoñito no habla jamás de los jamases con odio a los que no tienen su línea de pensamiento, Antoñito no renta su cuenta bancaria incitando el odio de las dos españas, Antoñito bajo ningún concepto (never) impulsa el odio hacía otras personas y mucho menos Antoñito es capaz de poner la integridad de otras personas en serio peligro; Antoñito es demasiado noble y justiciero para asociar el odio en su persona.(Fijaros detenidamente en su expresión, en su tono de voz, en su mirada, sobre todo en su mirada) ¿Qué os transmite esa mirada?

Hace unos meses vi a Antoñito por el centro de Madrid, y lo que más me fascinó fue que nadie reparó en su presencia ¿Os podéis creer que un tipo cómo él, un claro candidato a ganar el Premio Nobel de literatura, creador de 46 estilos periodísticos (superando a el periodismo gonzo*) e investigador de riesgo (conocido por destapar la ruptura entre Justin Bieber y Selena Gómez) no fuera acosado por multitud de seguidores? Yo tampoco salgo de mi asombro

Los tuits de Antoñito me retrotraen al pensamiento de Jiddu Krisnamurti* en su complejidad ¿No das cierto crédito a lo que escribo sobre esta comparativa? Por favor, te ruego que pierdas un instante de tu valiosa existencia y te sumerjas de lleno en un ser cargado de belleza, de ingentes procesos de creatividad; un sujeto que siempre busca heroicamente los puntos en común y no lo puntos que nos separan. Antoñito es lo que necesita España (sobre todo en este preciso momento) para conciliar y generar un nuevo estado anímico entre la sociedad; una sociedad cuyo ánimo se encuentra lleno de crispación, ansiedad generalizada y desconcierto.

No lo dudes nunca, si buscas retirarte en Namgyal Monastery* o trabajar la ecuanimidad para tu desarrollo personal, mira siempre en esta dirección: Maestre, simplemente Antoñito

Notas

1 Es la banda sonora de mítico film musical Dirty Dancing interpretada por Bill Medley y Jennifer Warner.

2 Voice piece for soprano&wish tree at MOMA- Es una peformance realizada por la artista Yoko Ono donde la narración giraba entre el grito y el sonido primitivo.

3 Metodo interpretativo creado por Kostantin Stanislavski que indagaba en los procesos emocionales y psicológicos de los actores para tener una mayor aproximación al personaje que interpretaban.

4 Es la asociación más exclusiva del mundo exigiendo para ser miembro tener un cociente intelectual de 196 en la escala Stanford-Binet

5 Pensador indio que influyó en la élites universitarias americanas guardando su legado por medio de las innumerables conferencias que quedaron registradas.

6 Es un subgénero dentro del reportaje creado por Bill Cardoso que se caracterizó por poner en relieve la opinión del periodista destacando por encima de la noticia.

7 Ubicado en (India) Dharamsala es el Monasterio personal del refugiado religioso y político Dalai Lama huido del Tibet en 1959.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.