Reportajes
Avance de la temporada 2021 de Ibermúsica en Madrid
Redacción

Ibermúsica, que desde hace cincuenta años presenta la temporada de conciertos más interesante de Madrid, prevé reanudar sus conciertos el próximo 2 de febrero en una temporada exclusivamente para abonados. Además, la promotora se renueva en el mundo digital con el estreno de su nueva web, que irá sumando contenidos en los próximos meses.
Según ha anunciado Ibermúsica, se trata de una temporada destinada a los abonados, ya que -al menos por el momento- el Auditorio Nacional de Música de Madrid, su sede habitual, ha limitado el aforo al 63% y mientras las recomendaciones sanitarias no cambien, se han de espaciar las distancias entre los asistentes, dejando que haya una butaca libre entre las personas que no acudan al concierto juntas. Esta circunstancia implicará que, en esta temporada excepcional, es muy posible que solamente los abonados puedan asistir a los conciertos de Ibermúsica. En cualquier caso, ya se ha abierto una lista de espera para nuevos abonos.
Ibermúsica sigue intentando presentar las mejores orquestas del mundo en una temporada que supone todo un reto pero en la que también es necesario reencontrarse con la música al más alto nivel internacional. Por ello, Ibermúsica presentará en España a la Filarmónica de Berlín con su nuevo director titular, Kirill Petrenko, y se contará con orquestas tan destacadas como la Royal Concertgebouw de Ámsterdam, la Orquesta Sinfónica de Radio Viena, Musicaeterna, la Filarmónica de Múnich o la Orquesta Filarmónica Checa.
Entre los directores y directoras más destacados, Ibermúsica apuesta por batutas femeninas de primer nivel como Barbara Hannigan o Marin Alsop. Además, también escucharemos las versiones de algunas de las obras más relevantes de la historia con directores como Teodor Currentzis, Hannu Lintu, Kirill Petrenko, Paavo Järvi, Josep Vicent o Semyon Bychkov.
La temporada 2021 de Ibermúsica contará con cuatro violonchelistas excepcionales. Yo-Yo Ma ofrecerá un recital junto a la pianista Kathryn Stott e interpretará las Seis Suites para violonchelo solo de Bach en un concierto extraordinario. Además, Kian Soltani estará acompañado por la Orquesta Sinfónica de Radio Viena, Itsván Vardai se presentará en nuestras series junto a la Orquesta Sinfónica de Radio Finlandia y Gautier Capuçon interpretará el Concierto de Elgar con la Orquesta Filarmónica Checa.
Ibermúsica finalizará su temporada 2021 el 1 de julio con un recital de Daniel Barenboim. Además, se presentarán otros cuatro pianistas de dilatada carrera y gran reconocimiento: en febrero, Elisabeth Leonskaja interpretando el Concierto para piano de Grieg junto a la Orquesta Nacional de Belga; en abril, Yuja Wang junto a la Royal Concertgebouw Orchestra; y en mayo, se podrá disfrutar con la interpretación de las carismáticas Katia y Marielle Labèque del Concierto para dos pianos H. 292 de Martinů junto a Semyon Bychov y la Orquesta Filarmónica Checa.
Comentarios