Noticias
Marzena Diakun, una de las pocas mujeres al frente de una sinfónica española
Redacción

La
(ORCAM) ha elegido a como la nueva directora artística y titular del conjunto . Diakun será una de las pocas mujeres que han accedido a la dirección artística y titular de una orquesta sinfónica en España.Alfredo López-Vivié se hizo eco, el pasado 20 de noviembre, de su actuación al frente de la Real Filharmonía de Galicia, destacando de Diakun cómo "el gesto de la batuta se tradujo en claridad sonora, la expresividad de su mano izquierda supo dar con los mil matices de las obras en cartel, y –esto no está al alcance de todos- supo emplear ambas manos para integrar los silencios en el discurso: parecía que las pausas entre movimientos y números también tenían reservados sus compases en las respectivas partituras, porque en ellas Diakun no dejó de mover su batuta y su mano izquierda para conseguir transiciones calladas y a la vez mágicas, midiendo con la respiración lo que debía durar cada silencio. Musicalidad de la mejor, incluso cuando no ha de sonar nada".
La consejera de Cultura y Turismo del Gobierno de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, se mostró “orgullosa por que las mujeres brillen y vayan rompiendo barreras gracias a su talento y su capacidad, en el mundo de la cultura y en cualquier ámbito”. También se ha referido a la figura del hasta ahora director, Víctor Pablo Pérez, lamentando su decisión de no renovar, pues “su reconocido prestigio y su buen hacer al frente de la ORCAM son una pérdida indudable, y siempre encontrará en la Fundación el cariño y la acogida que merecen los grandes, más aún en la que durante años ha sido su casa”.
La elección de la polaca Marzena Diakun es el resultado de un proceso de selección por el que la Consejería de Cultura y Turismo ha apostado por un modelo regido por los principios de libre concurrencia, publicidad, igualdad, mérito y capacidad. El objeto de la convocatoria ha sido la elección de la dirección artística y titular para la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid mediante un contrato artístico que inicialmente será de dos años, aunque podrá renovarse de mutuo acuerdo por un período de otros dos años más.
Es la primera vez que la elección de la dirección musical de la ORCAM se realiza a través de un proceso público. La comisión técnico-artística constituida para la elección estaba compuesta por la consejera Marta Rivera de la Cruz; la pianista Rosa Torres Pardo; el director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Gonzalo Cabrera; el asesor de música de la Consejería, Pepe Mompeán; el subdirector general de Música del INAEM, Antonio Garde Herce; el director artístico del Teatro Real, Joan Matabosch; el presidente del Comité de Empresa de la Fundación ORCAM, Luis Otero; la gerente de la Fundación ORCAM, Raquel Rivera; y la secretaria general técnica de la Consejería de Cultura y Turismo, María José Barrero.
Marzena Diakun
Formada en su Polonia natal, en Austria, Suiza y Estados Unidos, Marzena Diakun (Polonia, 1981) ha desarrollado su carrera profesional fundamentalmente en Polonia y Francia, aunque ha actuado también con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Orquesta de la Suiza Francófona, la Filarmónica de Liverpool, la Sinfónica de Bournemouth, la Orquesta de Cámara de Lausanne o la Sinfónica de la Radio de Praga, entre otras. Además, en enero de 2021 dirigirá La pastoral de Beethoven con la Orquesta Simfònica del Vallés.
Diakun es una gran defensora de la música contemporánea y ha estrenado numerosas obras con Smash Ensemble (España) y Berg Orchestra (República Checa). En 2010 terminó su doctorado en Artes Musicales en la Academia de Música de Cracovia y actualmente es profesora titular en la Academia de Música Karol Lipinski de Wroclaw, donde imparte su propia clase de dirección desde 2013.
Comentarios