Noticias

Josep Pons, doctor honoris causa por la Universidad Autónoma de Barcelona

Redacción
viernes, 9 de abril de 2021
Josep Pons © Liceu de Barcelona Josep Pons © Liceu de Barcelona
0,0002277

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha investido doctor honoris causa al maestro Josep Pons Viladomat, director musical del Gran Teatre del Liceu, a propuesta de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB. La distinción se le concede "por su compromiso con el panorama musical de Cataluña; por su contribución en la recuperación y difusión del patrimonio musical hispánico; por su apoyo a los compositores contemporáneos y las nuevas generaciones de instrumentistas; por la creación de proyectos innovadores y de excelencia; por su esfuerzo para abrir el hecho musical a nuevos públicos del siglo XXI ".

El catedrático del Departamento de Arte y Musicología de la UAB, Francesc Cortès, padrino del doctorando, ha leído la laudatio o discurso en el que ha glosado los méritos de Josep Pons. Dijo que "la UAB y el doctorando comparten seis cualidades básicas que nos definen, nos otorgan personalidad y voluntad de superación: búsqueda de la calidad, el compromiso con la modernidad, un espíritu constructor, la implicación social, la proyección internacional y la promoción de la juventud ".

En cuanto a la calidad, ha destacado que la búsqueda de esta ha sido desde siempre su guía, como el cuidado e ingenio en la confección de las programaciones. "Con la Orquesta del Lliure hacían cerca de 10 ensayos para preparar un concierto, o más si era necesario. También lo consiguió cuando dirigía la Coral Belles Arts de Sabadell (1986) o la Coral Càrmina (1988-1990), que los convirtiendo en grupos de referencia. Otro indicador de la calidad son sus 40 CDs publicados con Harmonia Mundi France desde 1991, y las 10 grabaciones con Deutsche Grammophon, que han recibido numerosos galardones internacionales: el Grammy, el Cannes Classical Awards, los Diapassons de Oro o los Choc de la musique, o el premio de la Académie Charles Cross ".

En cuanto a la modernidad, Francesc Cortès ha subrayado su compromiso, "con actitud abierta que aterriza fronteras entre estilos y géneros, que combina una orquesta sinfónica con Miguel Ríos, Franck Zappa, Nino Rota, Tomatito, o Miguel Poveda".

El rector de la UAB, Javier Lafuente, ha hecho la entrega del diploma y le ha otorgado la medalla de doctor honoris causa. Lafuente explicó que las cualidades de Josep Pons que se han destacado forman parte del ideario fundacional de la UAB. "Por eso es un honor reflejarnos en personas ejemplares como él, que nos ayudan a preservar una universidad de calidad, abierta e innovadora".

Para el rector, "la trayectoria de Josep Pons es un buen ejemplo de esta actitud vital y su compromiso con un repertorio contemporáneo, el anhelo por seducir públicos nuevos y la promoción de nuevos talentos"

Josep Pons, ha pronunciado la lección magistral titulada "Qui soc. Com soc. Què faig", en la que ha explicado cómo es su “credo": “Creo firmemente que a través del Arte podemos adquirir conocimiento. El arte infunde conocimiento ". Y ha añadido que" creo en la necesidad del Arte, siempre, pero aún más en el periodo que nos toca vivir. Creo que el Arte es el único remedio que nos puede sacar de los dualismos simplificadores. Creo en la magia del Arte y de la música. Y creo finalmente en la honestidad y el compromiso, como pilares que me permiten "ser" y no "parecer que soy". Dijo también que "la música empieza donde terminan las palabras; nos dice cosas que no somos capaces de expresar en palabras, y nos las dice de manera directa y diáfana".

Sobre su profesión ha explicado que "un buen director no lo será hasta que sea capaz de escuchar la partitura con los ojos y de leerla con las orejas". Para él, la principal función de un director de orquesta es "aglutinar almas, unirlas de manera que formen un todo, respetando al mismo tiempo cada una y procurándole un espacio expresivo propio".

Tras su lección magistral, se ha proyectado un fragmento de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu, dirigida por Josep Pons, interpretando El amor brujo, de Manuel de Falla, y el acto ha terminado con el Gaudeamus igitur. La ceremonia de investidura ha contado con un aforo de público restringido debido a la situación sanitaria y se ha retransmitido en directo y de forma íntegra por el canal Youtube de la Universidad.

Han asistido cerca de 200 personas -en el Auditorio de Letras de la UAB-entre las que la consejera de Cultura, Àngels Ponsa; el alcalde de Cerdanyola, Carlos Cordón; el presidente del Gran Teatre del Liceu, Salvador Alemany; o la presidenta del Orfeó Catalán, Mariona Carulla, entre otras personalidades.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.