Noticias
Acerca Cultura, el proyecto del Auditori, da el salto a las Baleares
Redacción

El pasado jueves 29 de abril se presentó oficialmente en Palma de Mallorca la llegada de Acerca Cultura en Baleares: 16 programadores culturales y más de 30 centros o servicios sociales de las Islas Baleares ya forman parte del programa que comenzará a funcionar gracias a la esfuerzo conjunto de iniciativas públicas y privadas para sacarlo adelante.
Acerca Cultura, que nació hace 15 años en el Auditori de Barcelona y que ya está presente en más de 130 equipamientos de todo el territorio catalán, inicia así su expansión y consolida una red inclusiva gracias a la que se garantiza el derecho a la cultura de las personas en situación de vulnerabilidad.
El pasado jueves tuvo lugar la presentación del programa Acerca Cultura en Baleares en el Aljub de Es Baluard Museo de Arte Contemporáneo de Palma. Un programa de responsabilidad social iniciado en el Auditori de Barcelona y que después de 15 años de trayectoria en Cataluña y gracias al compromiso de programadores culturales, instituciones y mecenas, es ya una realidad también en las Islas Baleares.
Hasta el día de hoy ya forman parte del programa 15 programadores culturales y más de 30 centros o servicios sociales; con 34 propuestas culturales publicadas y 10 reservas efectivas. Con Acerca Cultura personas en situación de vulnerabilidad disfrutan de experiencias únicas y del derecho a la cultura. Con el apoyo en Baleares de Fundación "la Caixa", el Departamento de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística del Consejo de Mallorca y la Consejería de Asuntos Sociales y Deporte del Gobierno de las Islas Baleares, Acerca Cultura consolida el proyecto y continúa tejiendo una red de programadores culturales y centros y entidades sociales capa vez más convencida de que el acceso a las artes mejoran la vida de las personas en situación de vulnerabilidad y, como consecuencia, las de nuestra sociedad.
El acto estuvo presentado por María del Mar Matas, responsable de Acerca Cultura en Baleares y contó con representantes del sector social, programadores culturales y soportes de la iniciativa. Así, Robert Brufau, director del Auditori de Barcelona, trasladó unas palabras para celebrar la expansión de Acerca Cultura: "Es un orgullo ver cómo Acerca Cultura continúa derribando muros para garantizar que el derecho a la cultura sea universal y llegue especialmente a las personas en situaciones vulnerables. Ya hace tiempo que sobrepasó las paredes del Auditori de Barcelona y su salto en Baleares vuelve a demostrar que es un proyecto único de un valor incalculable ".
Gerardo de la Vega, de la UCR Serralta, destacó que siempre trabajan con sus usuarios desde el punto de vista que la cultura mejora la salud y la vida de las personas y que por ello considera que Acerca Cultura realizara una importante labor para facilitar el acceso a la cultura de cualquier colectivo.
Por su parte, Carmen Muñoz, en representación de Mención, Servicio de Ocupación con Sentido, afirmó que Acerca Cultura facilitara la accesibilidad a las entradas, pero opina que "el valor principal de la red es poder construir juntos desde el principio ".
Monica Campos, Directora ejecutiva del Teatro Nacional de Cataluña participó en la presentación como programadora cultural Acercar en Cataluña desde los inicios. Explicó que casi 16.000 personas han podido disfrutar de experiencias culturales en el TNC y ha querido transmitir a los asistentes que "el más emocionante es cuando algún colectivo viene y voces, con su actitud, que la cultura les está ayudando".
Bel Busquets, Consejera de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística del Consejo de Mallorca, intervino en la presentación poniendo de manifiesto que su departamento "vio claro desde el primer momento que había que sumar a Acerca Cultura ya que tienen por objetivo hacer llegar la cultura a todo el mundo. Es por este motivo que los equipamientos culturales del Consejo de Mallorca ya son equipamientos Acercar y ya han ofrecido propuestas culturales concretas para los usuarios Acercar ".
Miquel Company, Consejero de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Gobierno de las Islas Baleares, manifestó el compromiso institucional porque "no hay cultura sin igualdad, y es un deber de las administraciones públicas poner las herramientas para que todos puedan accedir- hay ".
Fina Santiago, consellera de Asuntos Sociales y Deportes del Gobierno de las Islas Baleares fue la encargada de cerrar la presentación con el compromiso de su Consejería de estar cerca del proyecto y destacó que "hoy hacemos un paso importantísima para la integracion ".
Comentarios