Noticias
El Concurso Maria Canals refuerza su compromiso social en colaboración con San Juan de Dios
Redacción

El , en su línea educativa, divulgativa y social, continúa ampliando su proyecto con acciones significativas de servicio a la ciudadanía. Ahora, lo hace poniendo uno de sus icónicos pianos a disposición de toda la comunidad del Hospital San Juan de Dios con el objetivo de mejorar la vida de los pacientes, los usuarios y el personal sanitario. Este proyecto, con el apoyo de Grífols, está teniendo muy buena acogida por parte de todo el mundo que puede interaccionar y, además, se puede dejar sorprender no sólo por el sonido del instrumento, sino también por el atractivo visual que supone el color blanco del original piano que ofrece el Maria Canals en esta ocasión, y que contrasta con el negro habitual. Todo ello, son elementos que ayudan a perseverar en el fomento de la práctica universal de la música y el piano como medio de expresión.
Debido a la situación sanitaria, el uso del piano ha sido muy restringido y, de momento, continuará limitado a los requerimientos de seguridad y distancia de la pandemia. Sin embargo, se han establecido franjas horarias con la presencia de voluntarios del Hospital San Juan de Dios para que toda la comunidad hospitalaria (personal, internos y familias) pueda disfrutar, sepan o no tocar el piano, concepto potenciado desde hace años por Maria Canals. Puntualmente, también contará con actuaciones musicales de los voluntarios de la Asociación del Concurso Maria Canals, que dedicarán su tiempo y su música a humanizar el hospital.
En este sentido, nadie quedará excluido del proyecto. Por un lado, el instrumento cuenta con unas ruedas que facilitan su desplazamiento por todo el pasillo principal y hall del hospital y, además, se ha dispuesto un piano digital trasladable para uso interno de los profesionales y musicoterapeutas para llevar a cabo actividades lúdicas y educativas con los niños y niñas ingresados. De esta manera, los principales usuarios finales, que son los pacientes, pueden disfrutar también de una experiencia de proximidad con el piano más allá del acceso que tengan el vestíbulo, siguiendo el lema del OFF Concurso, "Piano para todos "-y para todas las ocasiones: se pretende que el instrumento tome protagonismo en determinadas festividades en el Hospital, como tenerlo en la Diada de Sant Jordi. Y cuando la pandemia lo permita, también se harán actuaciones de estudiantes de escuelas de música del entorno del hospital.
Un compromiso firme, ADN Maria Canals
Este compromiso con la sanidad se inició con una colaboración cada vez más intensa con el Hospital de la Vall d'Hebron - Fundación Paliaclínic donde, no sólo hay colocado un piano para el disfrute de los usuarios y todo el mundo que en quiera hacer un uso artístico, recreativo o terapéutico, sino que se complementa con un proyecto educativo en colaboración con el Aula Hospitalaria que ofrece clases de piano a los pacientes. Además, últimamente se han situado un pianos en el Hospital Clínico y en diversos CAP y centros sanitarios del ICS como eje que refuerza su discurso social y de proximidad y, también, como apoyo a los sanitarios, el colectivo decisivo de la pandemia.
El objetivo de la Asociación del Concurso Maria Canals, a través del OFF Concurso, es ampliar, con el tiempo, la red de pianos los hospitales más importantes de Cataluña y España para mostrar la vertiente más humana y cercana de los hospitales, con el convencimiento de que la música puede ser un elemento esencial para el alivio y la mejora de la percepción de bienestar.
Comentarios