Noticias

Las orquestas de San Petersburgo, Suisse Romande y St. Martin, en la temporada de BCN Clàssics

Redacción
viernes, 18 de junio de 2021
Marin Alsop © Twitter (@marinalsop) Marin Alsop © Twitter (@marinalsop)
0,0005354

La sexta temporada del ciclo BCN Clàssics, que tendrá lugar entre noviembre de 2021 y mayo de 2022 en el Palau de la Música y el Auditori de Barcelona, recuperará su actividad normal con una programación de 8 conciertos de orquestas y solistas de primer nivel internacional que interpretarán obras del repertorio clásico y piezas del patrimonio musical catalán.

Destaca la presencia de formaciones como la Filarmónica de San Petersburgo y Orchestre de la Suisse Romande dirigidas por sus titulares Yuri Temirkanovy el británico Jonathan Nott. Así como la Orquesta Sinfónica de Radio Viena, con Marin Alsop, al frente.

La nueva temporada de BCN Clàssics también contará con la Academy of St. Martin in The Fields, liderada por la violinista Julia Fisher, y los Virtuosos de Moscú, dirigida por Vladimir Spivakov al violín. Por su parte, la formación La Grande Chapelle y la Escolanía de Montserrat, bajo la batuta de Albert Recasens, ofrecerán un concierto coproducido conjuntamente con el ciclo Palau Bach.

En cuanto a los solistas, BCN Clàssics apuesta de nuevo por el pianista Evgeny Kissin, que ofrecerá un recital en el Auditori con obras de Bach, Mozart, Beethoven y Chopin. También presentará, por primera vez en Barcelona, el recital de Denis Matsuev, que interpretará obras de Haydn, Schumann, Chopin, Schubert y Stravinski en el Palau de la Música. El trío de pianistas lo cierra Behzod Abduraimov, que interpretará el Concierto para piano núm. 2 de Rachmamimov con la Filarmónica de San Petersburgo. Por otra parte, el flautista Emmanuel Pahud interpretará el Concierto para flauta en Sol mayor de Mozart con la Orchestre de la Suisse Romande y el violoncelista Kian Soltani hará lucir el Concierto para violonchelo en La menor de Schumann.

Entre las obras que se podrán disfrutar en la sexta temporada de BCN Clàssics también destacan la Sinfonía núm. 5 de Mahler, la Sinfonía núm. 7 de Dvórak, la Serenata para cuerdas de Tchaikovsky y la Sinfonía para orquesta de cuerda de Shostakovich, junto a otros trabajos de Bach, Beethoven, Mozart, Chopin, Bizet, Haydn, Schubert, Schumann o Stravinski. En cuanto al repertorio de autores catalanes, destacan la Misa Scala Aretina de Francec Valls y Tres reflejos sobre una pastoral de invierno de Xavier Montsalvatge.

Paralelamente al ciclo BCN Clàssics, en la temporada 21/22 también se programarán un conjunto de conciertos de pequeño formato, con intérpretes de proximidad y obras de recuperación patrimonial, bajo la marca BCN Clàssics Km 0. Próximamente se dará a conocer el contenido y los detalles de esta nueva programación.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.