Reportajes

Temporada 2021/22 del Teatro Mariinsky

Redacción
miércoles, 1 de septiembre de 2021
Stepanyuk, La doncella de Orleans © 2021 by N. Razina / Mariinsky Theatre Stepanyuk, La doncella de Orleans © 2021 by N. Razina / Mariinsky Theatre
0,0002985

El próximo 8 de septiembre se inaugura la nueva temporada en el Teatro Mariinski de San Petersburgo, que será ya la 239 temporada, aunque la primera función en la Sala Histórica, el Mariinski I, será el 23 de septiembre con cuatro ballets breves de los realizados por Fokine para las temporadas de Les Ballets Russes en París: los famosos Chopiniana, Le Spectre de la rose, El Cisne y Schéhérazade. 

Como es habitual, el mes de septiembre es el momento de repasar algunas de las novedades presentadas al final de la temporada anterior o durante el 29 festival Estrellas de las Noches Blancas. En concreto, la programación incluirá La doncella de Orleans de Chaicovski, Tannhäuser de Wagner, Les contes d'Hoffmann de Offenbach y una producción sobre obras de Igor Stravinsky -Renard. Mavra. Le Baiser de la fée- que mezcla ópera y ballet.  

'Renard' de Igor Stravinsky.  Dirección escénica y coreografía, Maxim Petrov. Director musical, Valery Gergiev. Teatro Mariinsky de San Petersburgo, temporada 2021/22. © 2021 by Natasha Razina / Mariinsky Theatre.'Renard' de Igor Stravinsky. Dirección escénica y coreografía, Maxim Petrov. Director musical, Valery Gergiev. Teatro Mariinsky de San Petersburgo, temporada 2021/22. © 2021 by Natasha Razina / Mariinsky Theatre.

También a finales de septiembre (28 de septiembre) comenzarán en el Mariinsky II las representaciones de Die Frau ohne Schatten de Richard Strauss con Elena Pankratova y Andreas Schager, dirigidas por Valery Gergiev. En octubre el IX Festival de Órgano del Teatro Mariinski, del que ya informamos en agosto. En noviembre, como cada año, Gergiev presentará un ciclo completo de Der Ring des Nibelungen de Richard Wagner. 

Las nuevas producciones para esta temporada 239 del Teatro Mariinsky de San Petersburgo incluyen Benvenuto Cellini de Berlioz, Les Huguenots de Meyerbeer y Die Meistersinger von Nürnberg de Wagner, que anteriormente sólo se habían presentado en versión de concierto. Entre las nuevas obras que entran en repertorio, la ópera Cristoforo Colombo de Alberto Franchetti, en versión de concierto el 28 de septiembre. En el apartado de ballet, destaca una reconstrucción de La hija del Faraón realizada por Alexei Ratmansky. La temporada finalizará con la XXX edición del Festival Estrella de las Noches Blancas. 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.