Noticias

Capella de Ministrers lanza ‘Mediterrània’, un disco con atmósfera napolitana

Redacción
miércoles, 29 de septiembre de 2021
Mediterrània. Un mar de música © EEMM Mediterrània. Un mar de música © EEMM
0,0006416

Capella de Ministrers ha publicado el disco Mediterrània, un mar de música un trabajo en el que recupera parte de un vasto patrimonio artístico, que se ha desarrollado en los países que baña el mar Mediterráneo, desde la música tradicional, renacentista y barroca. Este último álbum es el número 64 de una formación que cumplirá 35 años de trayectoria artística en 2022. 

Carles Magraner, director de Capella de Ministrers, aborda en los 18 temas de este disco, que se distribuye en más de 28 países y en diversas plataformas de todo el mundo, músicas napolitanas y mediterráneas de autores de los siglos XVI y XVII como Antonio Valente, Athanasius Kircher, Giovan Leonardo Primavera, Lucas Ruiz de Ribayaz, Vincenzo Fontana, Andrea Falconieri, Girolamo Frescobaldi, Claudio Monteverdi, Stefano Landi, así como canciones de Pino de Vittorio con arreglos de Magraner y otras obras anónimas  y tradicionales.

El violagambista y músicólogo subraya que “en este repertorio queremos celebrar la interculturalidad que ha brindado el Mediterráneo durante siglos y reivindicar el mestizaje y vinculación entre la música culta y tradicional”. El artista, que presentará el trabajo discográfico en Castellón el 23 de octubre y en Barcelona y Madrid en diciembre, destaca que “hemos pretendido que la música, un lenguaje de unión, común y universal, destile frescura frente a un mar, siempre asociado a lo festivo y fuente de inspiración para muchos intelectuales, que en muchas ocasiones es escenario de muerte, desigualdades y enfrentamientos constantes por conflictos políticos”.

La formación para este programa, con Magraner (viola de gamba) al frente, está compuesta por prestigiosos cantantes como Èlia Casanova y Pino de Vittorio, y músicos como Robert Cases (guitarra barroca y tiorba), Pau Ballester (percusión), David Antich (flautas), Eduard Navarro (cornamusa y mandolina), Lixsania Fernández (violone) y Aziz Samsaoui (kanun y saz).

Medite­rranew Musix 

El trabajo discográfico está incluido en Medite­rranew Musix de Turisme Comunitat Valenciana, un programa que aporta diversos beneficios como poner en valor este proyecto musical mediante el apoyo en promoción, representación y en su difusión en las ferias sectoriales y actividades promocionales en las que participe la agencia de la Generalitat Valenciana. 

Por otra parte, la fotografía de la portada, Mar de fons, de Lídia Carbonell, una profesional con una larga trayectoria en comunicación, forma parte de un proyecto de concienciación del vertido de plásticos al Mediterráneo. La imagen y los datos de estudios científicos de ICM - CSIC hacen visible la gravedad del problema. 

Recuperación del patrimonio musical 

Capella de Ministrers trabaja desde hace más de tres décadas en la recuperación y difusión del patrimonio musical que ha rescatado y difundido en más de 1.500 conciertos y recogido en esmerados trabajos discográficos y en varias participaciones, recopilatorios y cds promocionales. Su labor investigadora se remonta hasta la Edad Media en la que ha abordado diferentes culturas. Obtuvo el prestigioso Premio Internacional de Música Clásica (ICMA) y el Premio Carles Santos en 2018, y ha sido finalista de los Premios ICMA en 2021, entre otros muchos galardones a lo largo de su historia.

La formación ha actuado en prestigiosos auditorios nacionales e internacionales y publicado trabajos en torno a la música de la corona de Castilla y de Aragón, árabe-andalusí, sefardí, cristiana, de la España virreinal del Nuevo Mundo, La ruta de la seda, el Misteri d’Elx, los Borja, medieval, renacentista, el Siglo de Oro, barroca, del Mediterráneo, zarzuela...

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.