Noticias

Play Classics publica 'Fanny & Felix Mendelssohn Chamber Music'

Redacción
miércoles, 20 de octubre de 2021
Fanny & Felix Mendelssohn Chamber Music © EEMM Fanny & Felix Mendelssohn Chamber Music © EEMM
0,0025401

Convencidos de que grabar un disco es una oportunidad única para contribuir a la visibilidad y expansión de repertorios injustamente olvidados o poco atendidos, el trío formado por el violinista Alejandro Bustamante, el chelista Lorenzo Meseguer y el pianista Alberto Rosado han decidido publicar su primer disco juntos bajo el título Fanny & Felix Mendelssohn Chamber Music, editado por el sello Play Classics. 

“Fanny y Felix no sólo eran hermanos, estaban tremendamente unidos y tenían una relación verdaderamente espiritual. Hasta el punto de que, cuando Fanny murió de forma prematura, Felix escribió su Cuarteto nº 6 dedicado a ella: una obra de un dolor desgarrador. Y tal era su pena, que murió también él a los pocos meses. Así que la idea de juntarlos en esta grabación nos parecía especialmente hermosa”- señalan los componentes del trío. 

Fanny Hensel (1805-1847) y su hermano Felix Mendelssohn (1809-1847) fueron dos de los talentos musicales más deslumbrantes de la primera mitad del s. XIX. Felix logró obtener un gran reconocimiento internacional como pianista, director, profesor y compositor, y Fanny es considerada actualmente la directora y empresaria musical más importante del siglo XIX a pesar de haberse visto limitada a desarrollar su actividad en los conciertos dominicales que organizó en Berlín, a partir de 1820 y hasta la víspera de su muerte, para una audiencia de 250-300 invitados, en los que interpretaba obras propias, de su hermano, los Schumann, Liszt, Chopin, Meyerbeer, Gounod… y sobre todo, cantatas de Bach, con coros y orquestas integradas por músicos berlineses profesionales y diletantes de clases altas.

En el catálogo de Felix figuran alrededor de 200 composiciones en todos los géneros relevantes cultivados en la época: óperas, oratorios, cantatas, música incidental, páginas corales, lieder, sinfonías, conciertos, oberturas, obras camerísticas y multitud de creaciones para tecla. En el de Fanny, directora de orquesta y virtuosa pianista además de compositora, figuran más de 400 obras (esencialmente piezas para su instrumento y canciones, pero también música de cámara y partituras sinfónico-corales) que la sitúan como una de las autoras más prolíficas de toda su siglo. 

Las obras elegidas para este CD incluyen el Trío para Piano en Re menor, op. 11, los Lieder, op. 9 nº. 1 Die Ersehnte, op. 10 nº. 1 Nach Süden y Op. nº. 6 Die Mainacht (en un arreglo para violín y piano) y el Capriccio para chelo y piano en La bemol mayor de Fanny Mendelssohn así como el Trio para Piano en Do menor, op. 66 nº 2 y el Lied, op. 9 No. 1 Frage (en un arreglo para trio) de Felix Mendelssohn. 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.