Noticias

Novedades bibliográficas

Cuadernos de investigación musical nº 14

Redacción
martes, 11 de enero de 2022
Cuadernos de Investigación Musical nº 14 © 2022 by Universidad de Castilla y La Mancha Cuadernos de Investigación Musical nº 14 © 2022 by Universidad de Castilla y La Mancha
0,0005697

La Universidad de Castilla y La Mancha ha publicado un nuevo número de Cuadernos de Investigación Musicalórgano científico del Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM)-Unidad Asociada al CSIC, dirigido por los profesores doctores Juan José Pastor Comín y Paulino Capdepon Verdú. 

Cuadernos de Investigación Musical (ISSN: 2530-6847) es una publicación semestral online, de carácter gratuito para autores y lectores, dirigida a investigadores. El objetivo de la revista es la difusión de trabajos científicos originales e inéditos de todos los campos de la Musicología, desde la Musicología Histórica a la Etnomusicología, pasando por la práctica instrumental, la estética de la música, la presencia de la música en los medios audiovisuales y cualquier otro campo de estudio de temática musical.

Contenidos del nº 14 de Cuadernos de investigación musical

Artículos
Edwin Seroussi Bargman, Susana Weich Shahak, Avatares de la tradición oral en la era de la reproducción mecánica. La Morenica judeo-española hoy.
José Luis de la Fuente Charfolé, La música en el Real Convento de Uclés (Cuenca): vestigios documentales.
Francesc Villanueva SerranoEl Cancionero musical de Gerona: madrigales y villancicos en una nueva fuente hispánica del siglo XVI.
Carmen Álvarez Escandell, El cantoral E-Zac, C-3 Ms 18 de Zaragoza, con obras de Morales, Guerrero, Victoria, Pujol y Berges.
José Gabriel Guaita Gabaldón, Nuevos datos sobre la saga musical de los Acuña: el cantante y pianista Josef Francisco Acuña y Castells (*Xàtiva, 1778).
Marta Vela GonzálezAproximación metodológica al estudio de la dirección orquestal desde el punto de vista de la obra musical.
Jaume Radigales Babí, Contribución al estudio de la actividad operística en Barcelona (1844-1851): el caso de las sociedades filarmónica y apolínea y del teatro Odeón.
Rastko Buljančević, Construcción y aproximación musical a las identidades frágiles en la película dramática Todo sobre mi madre.
Reseñas de libros
Pascual León, N. (Ed.) (2021). Teoría musical alemana en el siglo XVIII. Orígenes de la musicología y pensamiento crítico en los tratados de Scheibe, Forkel y Koch [Prólogo de J. M. Sánchez Verdú]. Alicante: Letra de Palo, 239 pp. ISBN: 978-84-948533-2-6, por Virginia Sánchez Rodríguez.
Grimalt, J. (2020). Mapping Musical Signification. Cham: Springer, 402 pp. ISBN: 978-3-030-52496-8, por Cristina González Rojo.
Reseñas de discos
Schmitt, T. (2020). Juegos filarmónicos (Thomas Schmitt, guitarra de seis órdenes) [CD]. Lindoro, NL 3044. 2019, por Paulino Capdepon Verdú.
Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.